En su primer discurso como candidata, Chacón pidió disculpas a los afectados por la crisis ferroviaria y habló de "optimismo" ante el futuro. Chacón aseguró que el PSC tiene "la responsabilidad de recomponer" el "orgullo" catalán y "de paliar este cansancio" social, convencida de que la única vía es proseguir con el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero en la próxima legislatura.
La recién proclamada candidata criticó también el veto de CiU a los Presupuestos Generales del Estado en 2008 y recomendó a la federación nacionalista que "rectifique" y apoye "los mejores presupuestos que nunca ha tenido Catalunya". Chacón pidió a CiU que ponga "por delante Catalunya" antes que los intereses de partido.
La también ministra de Vivienda afirmó sentir "vergüenza" del apoyo que CiU dio a "los ocho peores años" de gobierno de España, con el PP, y bromeó sobre el posible apoyo de CiU al PP tras las generales de marzo: "La cabra tira al monte, y CiU al PP. Es su naturaleza".
Chacón se convirtió oficialmente en la candidata socialista por Barcelona a las elecciones generales después de la votación del Consell Nacional del PSC, en la que salió ratificada con 189 votos afirmativos (98'44%) de los 196 consellers. De todos los votos, tres (un 1'56%) fueron en blanco.
MONTILLA DEFIENDE A SUS DIPUTADOS EN EL CONGRESO.
El primer secretario del PSC, José Montilla, que intervino en el acto de proclamación de Chacón, reivindicó el trabajo de los 21 diputados que el PSC tiene en el Congreso: "No van allá para hacer comedia y conseguir un titular, sino que van a trabajar para el país. No para hacer el indio".
Aseguró que en la próxima legislatura, los diputados del PSC "volverán a ser decisivos para garantizar una nueva etapa de progreso", como "los primeros garantes del despliegue del Estatut y del fortalecimiento del autogobierno de Catalunya".
Montilla contrapuso esta actitud de trabajo de sus diputados a la actitud de los diputados de CiU, "que dicen defender los intereses de Catalunya y actúan en las Cortes Generales generando perjuicios directos con su veto a los Presupuestos".
El primer secretario del PSC, José Montilla, destacó el "optimismo" de Carme Chacón y la definió como una persona que sintetiza "los valores que representa el socialismo catalán".
El también presidente de la Generalitat hizo referencia a los orígenes andaluces de la candidata, por parte de padre, "que expresan la capacidad de este país para fusionar procedencias diversas".