www.diariocritico.com

EEUU condena el asesinato de Benazir Bhutto

jueves 27 de diciembre de 2007, 17:55h

El presidente de Estados Unidos, George Bush, dijo este jueves que aquellos responsables de la muerte de la ex primera ministra de Paquistán, Benazir Bhutto, deben comparecer ante la justicia.

Bhutto murió el jueves en un atentado con bomba y arma de fuego después de un mitin en la ciudad de Rawalpindi.

"Estados Unidos condena este acto cobarde perpetrado por extremistas asesinos que intentan minar la democracia en Paquistán", dijo Bush. "Aquellos que han cometido este crimen, deben ser llevados ante la justicia"

El presidente de Estados Unidos hizo estas declaraciones en su rancho de Texas, donde se encuentra disfrutando de sus vacaciones de fin de año.

Un responsable del partido de Bhutto, de 54 años, dijo que la ex primer ministra falleció en el hospital. La policía informó que un suicida con bomba disparó contra Bhutto cuando dejaba la reunión en un parque, antes de inmolarse.

Al conocerse la noticia, los precandidatos presidenciales demócratas y republicanos, quienes se encuentran en plena campaña política antes del inicio de las primarias en Estados Unidos de cara a las elecciones del próximo año, también manifestaron su rechazo y consternación ante el asesinato de Bhutto.

Hillary Clinton, Barack Obama, Rudy Giuliani y Mitt Romney se pronunciaron este jueves, condenando el asesinato y resaltando las virtudes de Bhutto como líder político.

El drama ocurre dos meses después de su regreso a Paquistán y 15 días antes de las elecciones legislativas previstas para enero.

Al menos otras 16 personas murieron en el atentado suicida. Los cuerpos de numerosas personas, algunos en pedazos, yacían en la calle poco después del atentado y varias personas estaban heridas. 

Este drama es el último episodio de una serie sin precedente de atentados suicidas en la historia de Pakistán, que sólo en 2007 causaron más de 780 muertos.

Benazir Bhutto había escapado a un primer atentado suicida ocurrido el 18 de octubre en Karachi inmediatamente después de su regreso al país tras seis años de exilio.

En ese ataque, registrado durante una manifestación del partido de Bhutto, dos kamikazes provocaron la muerte de 139 personas que celebraban el regreso de la ex primera ministra después de su prolongado exilio.

Bhutto logró escapar a la acción de los kamikazes porque estaba dentro de un camión blindado en la parte delantera del cortejo.

Francia, Gran Bretaña y Rusia también condenaron inmediatamente el asesinato de la líder opositora paquistaní.

El miércoles el presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, había dicho a su homólogo afgano Hamid Karzai, de visita en Islamabad, que el terrorismo islamista está "destruyendo" a los dos países, durante una conferencia de prensa conjunta.

"Tenemos necesidad de cooperar, en especial en el plano de la información para enfrentar esta amenaza del extremismo y el terrorismo que destruye nuestros países", comentó Musharraf en una conferencia de prensa conjunta tras una entrevista con Karzai.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios