www.diariocritico.com
Déficit de ilusión

Déficit de ilusión

lunes 04 de febrero de 2008, 18:06h

Todos -incluidas las consultorías de opinión- ignoramos qué pasará el día de después de las elecciones, quien habrá ganado y por tanto se encargará de formar Gobierno y, lógicamente, con el apoyo de quién. Porque las mayorías absolutas parece que ya no van a ser posibles, al menos por ahora, lo cual somete la voluntad de varios millones de ciudadanos a los caprichos/contrapartidas/chantajes (que cada cual escoja la definición que más le guste, incluida "negociación" a secas) de unos pocos a los que no sólo les preocupa su nación/realidad nacional/nacionalidad, sino que además como que tienen una cierta manía al resto, lo que llamamos España.

Esta sinrazón de nuestra ley electoral tantas veces denunciada, no se va a solucionar nunca porque tanto el PSOE como el PP han tenido oportunidad de hacerlo y no lo han hecho bien por miedo, bien por intereses; perno ni lo han  hecho ni parece probable que lo hagan. Allá ellos.

De cualquier forma, como insistir en esto una vez más resulta inútil, lo que pretendía hoy ere contemplar el panorama del nuevo horizonte electoral. Y la verdad, perece que los dioses se han conjurado contra el PSOE y a la vez parece que el PP no se ha enterado de la ira de las divinidades. Una y otra vez el Gobierno ofrece el superavit de las cuentas públicas como gran triunfo sin entender que las cuentas públicas interesan menos que las privadas, que ese superávit no llega a la familia que va a votar, o mejor, le llega, claro, pero no lo asume como propio.

La familia que vota (y hablo de cualquier familia, no sólo de la de Rouco) y también la familia que decida no votar, ve que la cesta de la compra real, ha subido un 30 por ciento, que la hipoteca le cuesta más, que la inseguridad ciudadana, una sensación que las estadísticas no desmienten, deja mucho que desear, que las negociaciones con ETA fueron un fracaso adornado con mentiras, que la Justicia no funciona y si funciona es "en le minuto que al gobierno le interesa", que las infraestructuras dejan mucho que desear y las cosas se hacen mal y caras, que el estatuto de Cataluña (media legislatura hablando de eso) no les importa ni a los catalanes, que el paro aumenta, que la conocida como Ley de la Discapacidad apenas se ha puesto en marcha en casos contadísimos, que los lideres europeos se reúnen para hablar de las crisis económica que nos afecta a todos y a España ni siquiera la invitan, que...

Lo sé: se me acusará de catastrofista, pero lo malo es que la realidad es terca como una mula y los datos están ahí. Nada de lo que he dicho no está documentado y avalado por estadísticas, estudios y resultados. También sé que Gobierno no tiene la culpa del derrumbe económico mundial, pero si de disfrazarlo con palabras suaves: "No hay que exagerar" dice Solbes, pero insisto en que los datos están ahí. Y lo que nos espera sobre todo en el paro. Porque la construcción -que era un disparate-  tocó techo y se ha desactivado bruscamente y de eso si tiene la culpa el Gobierno y las comunidades incapaces de haber puesto freno, en su momento. a la especulación salvaje del suelo.

¿Se entera el PP de todo esto? Nunca se sabe, pero lo cierto es que no ofrecen soluciones ni alternativas válidas o si las ofrece lo hace tan poco convencido que no ilusiona a la gente aunque sea anunciando sacrificios, no dicen cómo piensan solucionar los problemas -muchos y graves- que tiene el país ahora mismo. Van a subir las pensiones y bajar lo impuestos. Vale, los otros también. ¿Y qué más?  Es posible que tanto el PSOE como el PP con o sin sabios, estén capacitados para dar respuesta a la inquietud social, la de todos y cada uno; es posible. Pero si es así, no saben transmitir esa respuesta, no la hacen creíble, no la entendemos, no nos llega o se diluye entre tanta promesa puntual y que huele demasiado a electoralista rancio. España, como la Bolsa, está en crisis y necesita, al menos, repuntes puntuales para seguir equilibrando en lo posible el evidente déficit de ilusión que ahora mismo no pesa como una losa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios