La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha estado trabajando arduamente desde el año 2015, logrando que un total de 5.385 jóvenes se instalen en la región.
De ellos, 632 han decidido enfocar su actividad principal en el cultivo de cereal.
Dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y del PEPAC, las explotaciones dedicadas al cereal han cobrado un papel fundamental en las iniciativas de modernización agraria. Se han registrado un total de 1.415 expedientes, lo que ha conllevado una inversión total de 31 millones de euros, además de recibir 14,5 millones de euros en ayudas públicas.
Caminos hacia la innovación agrícola
El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario y Forestal (IRIAF) se ha centrado en dos líneas principales relacionadas con los cereales: la investigación experimental y la investigación aplicada. Estas actividades se llevan a cabo principalmente en lugares como Albaladejito, el CIAPA, El Chaparrillo, y el CLAMBER.
A través de estas iniciativas, se busca no solo apoyar a los jóvenes agricultores, sino también impulsar la modernización del sector agrícola en Castilla-La Mancha, asegurando así un futuro más sostenible y eficiente para la producción cerealista.
La noticia en cifras
| Cifra |
Valor |
| Número de jóvenes instalados desde 2015 |
5,385 |
| Número de jóvenes con orientación productiva principal en cereal |
632 |
| Número de expedientes registrados |
1,415 |
| Inversión total (euros) |
31 millones |
| Ayudas públicas (euros) |
14.5 millones |