www.diariocritico.com
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado
Ampliar
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado (Foto: Senado)

La errónea minusvaloración de Pedro Sánchez

viernes 31 de octubre de 2025, 09:39h

No es la primera vez que le ocurre al PP con Pedro Sánchez. Convencido de que tiene al presidente de gobierno acorralado contra las cuerdas, le ciega su infalibilidad y no alcanza a advertir la finta que permite a su oponente político salir del apuro. Luego de las cinco horas de comparecencia de Sánchez en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, en la sede del PP solo se hacía el comentario de que sus respuestas estaban en la línea de una defensa judicial, cuidadosamente preparadas por un equipo de abogados. Sus “no me consta” o “no recuerdo”, no eran las propias de una político que participa de una comisión de naturaleza política.

Desde luego, pero ¿Qué esperaban?

Sánchez no está iniciando una legislatura, con suficiente credibilidad, sino que se encuentra tratando de evitar una salida del gobierno lo menos vejatoria posible. Es quizás una casualidad poética que su llegada al Senado haya coincidido con el rotundo respaldo militante que ha tenido la decisión de Puigdemont de romper su alianza con el gobierno.

En esas condiciones, Pedro Sánchez no está para duplicaciones de esfuerzo, así que sus respuestas en el Senado refieren a las que daría si tiene que acudir ante los tribunales. No confirma ni niega nada, simplemente no le consta y no se acuerda.

Pero lo increíble del caso es que los portavoces del PP en la comisión, en vez de tener una estrategia preparada para contrarrestar esas respuestas elusivas, hayan reaccionado con una sobreactuación poco edificante, no dejando contestar al interrogado y realizando una atropellada e improcedente cascada procesal, que incluso ha tenido que ser cautelada por el presidente de la Comisión, también del Partido Popular.

En suma, la Comisión ha avanzado poco en su cometido: la aclaración de las maniobras políticamente reprochables de Koldo García, José Luis Avalos y Santos Cerdán. La mejor manera de valorar esta sesión investigativa del Senado es desde otro campo: en términos de comunicación estratégica. Y en ese sentido estamos ante un evidente empate técnico. Tanto en Ferraz como en Génova se asegura que están contentos con lo sucedido, porque nadie obtuvo una clara victoria dialéctica.

Según Ferraz, al PP se le comieron los nervios al tratar de procesar su minuto de oro. Algo que es una buena descripción de lo sucedido. Pero también Sánchez dejó salir a la superficie sus maneras soberbias (chulescas dicen algunos) de actuar. Burlarse de una comisión del senado, tildándola de “circo” no es precisamente una muestra de respeto institucional. Y aunque la estrategia de defensa judicial (no me consta, no recuerdo) sea una buena táctica en el corto plazo, deja un poso de incertidumbre que mina su credibilidad a mediano término.

La conclusión que se obtiene es que ambas partes, gobierno y oposición, no han sumado muchos puntos a su favor en la presente confrontación política. Claro, desde las expectativas previas, Pedro Sánchez ha salido menos golpeado de lo esperado. La única certeza es que, de nuevo, se manifiesta que la cultura política en la España actual deja mucho que desear.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios