El eurodiputado y líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, anunció a través de la aplicación de mensajería Telegram que su formación ha decidido no presentarse a las elecciones autonómicas anticipadas en Extremadura.
La estrategia del líder de SALF busca evitar la fragmentación del voto del bloque de la derecha que aspira a volver a repetir en el poder tras esta legislatura fallida y después de que el PSOE hubiera ganado en las urnas en 2023 como lista más votada.
La decisión de Pérez de no concurrir a los comicios del 21 de diciembre se debe, según el mensaje publicado, a cálculos electorales. Alvise explica que con el sistema D’Hondt en vigor y un posible 5% o 6% de voto para SALF, su entrada en la pugna podría suponer un éxito político y mediático inmediato. Sin embargo, también entrañaría el riesgo de "regalar escaños claves al PSOE y Sumar", lo que afectaría al bloque de centro derecha y ultraderecha.
Estrategia de SALF: 2026 será la batalla
El líder de SALF, que ya cuenta con un borrador completo de listas y estructura para Extremadura, ha preferido anteponer la estabilidad a corto plazo del bloque opositor.
En su nota, Pérez afirmó que la decisión se tomó para facilitar "un gobierno PP-Vox" en Extremadura antes que fragmentar el voto. La postura de la formación se resume en una clara declaración de intenciones a largo plazo: "Estrategia pura. 2026 será nuestra batalla".
Contexto electoral en Extremadura
La convocatoria de estas elecciones autonómicas anticipadas en Extremadura fue impulsada por su presidenta, María Guardiola, del PP, que decidió adelantar los comicios al 21 de diciembre.
La decisión se produjo después de que su gobierno en minoría comprobara que no contaba con los apoyos necesarios de Vox para aprobar los presupuestos de 2026 y se enfrentaba a una prórroga de los de 2024.
Estos comicios en Extremadura serán los primeros que anticipa una comunidad gobernada por el PP en la actual legislatura, un hecho que se produce tras la salida de Vox de los gobiernos de coalición durante el verano de 2024.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.