www.diariocritico.com

Cultura comienza los trámites para extinguir otras 4 fundaciones franquistas

Ernest Urtasun en la Comisión Cultura Congreso
Ampliar
Ernest Urtasun en la Comisión Cultura Congreso (Foto: Ministerio de Cultura)
martes 18 de noviembre de 2025, 15:51h

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado en el Congreso que su ministerio inicia los trámites para extinguir otras fundaciones franquistas, además de la ya anunciada Fundación Francisco Franco, en base a la Ley de Fundaciones y la Ley de Memoria Democrática.

Entre las fundaciones a las que se abre procedimiento se encuentran la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.

"Un Gobierno democrático debe exigir, siempre y en todo momento, verdad, reparación y justicia, y así lo hacemos y haremos, de la mano de la Ley", ha dicho Urtasun durante la Comisión de Cultura de la Cámara Baja.

Un Gobierno democrático debe exigir siempre verdad, reparación y justicia.

Después de los avances para el cierre de la Fundación Francisco Franco, iniciamos el proceso de extinción de cuatro fundaciones franquistas más.

[image or embed]

— Ernest Urtasun (@ernesturtasun.bsky.social) 18 de noviembre de 2025, 14:21

El procedimiento para la extinción de estas 4 fundaciones franquistas seguirá el mismo camino que el ya iniciado con la Fundación Nacional Francisco Franco, que actualmente se encuentra en fase de alegaciones, tras haber iniciado las actuaciones previas para su extinción en 2024 y acordado la apertura del procedimiento el pasado mes de octubre.

📢 El ministro de Cultura anuncia en el Congreso el inicio del procedimiento de extinción de cuatro fundaciones franquistas

▪️ Fundación José Antonio Primo de Rivera

▪️ Fundación Blas Piñar

▪️ Fundación Privada Ramón Serrano Suñer

▪️ Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano

[image or embed]

— Ministerio de Cultura (@culturagob.bsky.social) 18 de noviembre de 2025, 15:13

El pasado 31 de octubre, Cultura informó que había pedido un informe al registro de fundaciones y otro a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

En base el informe, inició el proceso para pedir la extinción judicial de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), un movimiento que ya comenzó en junio de 2024, y se lo trasladó a la entidad, tras concluir que su actividad hace apología del franquismo, humilla a las víctimas y no persigue fines de interés general.

Fases del proceso en el que la justicia tiene la última palabra

El procedimiento se desarrolla en 3 fases. La primera, el inicio de actuaciones previas que ahora comienza para las 4 fundaciones franquistas, consiste en la petición de informe a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Este informe se solicita con la finalidad de obtener la información y elementos de juicio que puedan motivar el inicio del procedimiento para instar judicialmente su extinción.

La segunda es la apertura del procedimiento, que comienza con la comunicación del expediente a cada fundación y la apertura del correspondiente periodo de alegaciones, que es la fase en la que actualmente se encuentra la Fundacional Nacional Francisco Franco.

Por último, se solicita un informe a la Abogacía General del Estado, a partir del cual el Ministerio de Cultura resolverá si procede instar judicialmente la extinción de cada una de las fundaciones.

Finalmente, la resolución del procedimiento será decisión de las autoridades judiciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios