El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado al Gobierno que de explicaciones inmediatas sobre "qué hacía" Antonio Hernando, hombre de confianza de Pedro Sánchez y ex director adjunto del Gabinete de la Presidencia, en "unas reuniones" junto a la ex militante socialista Leire Díez y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la sede de la calle Ferraz.
Además, el dirigente popular se ha cuestionado cómo es posible que una "de las personas más importantes del Gabinete" de Sánchez haya estado en encuentros para "activar conductas delictivas contra jueces, fiscales y la Guardia Civil". Por su parte, fuentes de Moncloa han aclarado que fue un encuentro "puntual".
Pero el líder de los populares se ha mostrado muy duro con el Gobierno este martes a su salida de la cuarta edición del Foro Metafuturo, después de que el empresario Javier Pérez Dolset, que está siendo investigado en la trama de Leire Díez, haya dicho que en uno de los encuentros que mantuvo en Ferraz también estaba presente el ahora secretario de Estado Antonio Hernando.
Tras saberse estas informaciones, Feijóo ha afirmado que no solamente el PSOE "impulsaba la mafia, sino que estaba el Gobierno" implicado mediante Antonio Hernando: "No con cualquier miembro, sino con el Gabinete del presidente del Gobierno".
Por tanto, el líder del PP ha solicitado que "en los próximos minutos" el Ejecutivo tenga que dar explicaciones sobre "qué hacía allí una de las personas de máxima confianza de presidente".
Eran Antonio Hernando y Óscar López los que se dedicaron a buscar trapos sucios de Pedro Sánchez en las primarias.
Y ahora es esa cloaca la que está tratando de desmontar pruebas de la corrupción.
[image or embed]
— Partido Popular de la Comunidad de Madrid (@ppmadrid.bsky.social) 18 de noviembre de 2025, 13:05
En términos parecidos ha hablado la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, que ha subrayado que el "comando de Leire Díez" se dedicaba a "limpiar sin límites la corrupción del PSOE" que puede implicar a Sánchez.
Sobre Hernando, ha advertido que fue su homólogo en el Congreso, por lo que "no era un afiliado cualquiera, aparte de estar en el núcleo central de Sánchez, era un destacado socialista". Además, piensa que es "ridículo que nos intenten hacer creer que es una persona sin relación" con el PSOE o el Gobierno. "Lo que no sabemos es quién le daba las órdenes, si la directora de la Guardia Civil, Santos Cerdán o Pedro Sánchez", ha remarcado la portavoz de los populares.
El PSOE no descarta llevar a Leire a la justicia
Fuentes de Moncloa también han afirmado que Hernando estuvo en esta "reunión puntual" porque se encontraba al frente del 'caso Villarejo' y era portavoz del grupo en el Congreso cuando salió el caso: "Nunca volvieron a reunirse", han subrayado esas fuentes del Gobierno.
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, no descarta ir a los tribunales para "defender siempre el buen nombre" del partido: "Si hace falta en un momento determinado acudir a la justicia, acudiremos".
Además, cuando le han cuestionado en la rueda de prensa de la Cámara Baja sobre por qué Leire dice que Hernando tenía un rol crucial en las reuniones, ha asegurado que desconoce las causas: "No sé, pregúntaselo a ella, no voy a interpretar".
Aun así, sí que ha mantenido que el ex director adjunto del Gabinete de Sánchez estuvo en la reunión con Cerdán porque era el experto del PSOE sobre el tema de las "cloacas" del Partido Popular: "Pues no sé muy bien, supongo que preguntaron quién estaba al tanto de estas cosas como Villarejo y lo sabía Antonio Hernando".