Merry del Val reitera el rechazo "frontal" de la Comunidad a la central térmica
martes 26 de febrero de 2008, 16:26h
El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, visitó este trece concejales de Morata de Tajuña para mostrar el "rechazo frontal" del Gobierno regional a la construcción de una central térmica de ciclo combinado en el municipio y ha calificado de "precipitados" los trámites administrativos realizados por el gobierno central.
Merry del Val ha explicado que la Comunidad de Madrid ha presentado un recurso contra la Declaración de Utilidad Pública, ha dicho, "para tratar de parar las expropiaciones" y el apoyo del PP a dos proposiciones no de ley aprobadas en la Asamblea de Madrid contra la construcción de la central.
"La Comunidad de Madrid no está en contra de la construcción de centrales térmicas", ha puntualizado el consejero, "pero es muy importante elegir adecuadamente el emplazamiento".
Los motivos para rechazar la térmica se refieren a la distancia del casco urbano (1.500 metros), la cercanía a otra planta que ya está emitiendo CO2 desde hace años (la cementera de Portland Valderribas) y el hecho de que el terreno está en una zona ambientalmente protegida por la Unión Europea, donde además existe una explotación minera.
El consejero ha recordado que la central todavía tiene que tener la autorización ambiental integrada que concede la Consejería de Medio Ambiente, pero que, ha afirmado, por todos los motivos citados ve "prácticamente imposible que se pueda conceder".
Asimismo, la consejera de Medio Ambiente y Ordanación del Territorio, Beatriz Elorriaga, indicó este martes, durante una visita al jardín botánico de la Universidad de Alcalá de Henares, que no considera que Morata "sea el lugar más adecuado para instalar una central de ciclo combinado". Según recordó la zona es un lugar de interés comunitario y se encuentra en un valle, lo que puede provocar que la contaminación se quede estancada.
Los 13 concejales de Morata de Tajuña (PP, PSOE, Unidos por Morata e IU) permanecen encerrados en el ayuntamiento desde el pasado viernes, después de que la Delegación del Gobierno en Madrid iniciase los trámites de expropiación de los terrenos para la construcción de la térmica e insisten en que dimitirán si el proceso sigue adelante.
Durante el encierro, los ediles han recibido numerosas visitas de diputados regionales y nacionales de IU y PP, alcaldes y representantes del gobierno regional y colectivos sociales y ecologistas.
Este martes, el alcalde y los portavoces de los grupos municipales volverán a reunirse con la delegada del gobierno y el secretario general de Energía.
El pasado domingo, varios cientos de personas procedentes de todo el sureste de la región, 4.500 personas según los organizadores, se concentraron frente al Ayuntamiento para manifestar de nuevo su rechazo a la central.