El precio de una vivienda en la calle Serrano o en algunas calles de Barcelona equivale al coste de "doce o quince" pisos en las zonas baratas de España, según un estudio sobre las ciudades más relevantes de cada provincia española realizado por la sociedad de tasación TecniTasa.

El director técnico de TecniTasa, Fernando García, señaló este lunes que durante 2007 "los precios se han mantenido estables", aunque hubo "ciertos movimientos al alza y ciertos movimientos a la baja".
Así, precisó que calles emblemáticas como el Paseo de Gracia, de Barcelona, o la calle Serrano, se mantuvieron durante el 2007 en valores "por encima de los 10.000 euros por metro cuadrado" como ocurrió en el 2006.
Mientras, los barrios de Hernani y Zubieta en San Sebastián; el barrio de Abandoibarra y la Plaza de Euskadi en Bilbao; el Paseo de la Independencia y la Plaza de España en Zaragoza y el Sardinero en Santander son zonas que superan también los 7.000 euros por metro cuadrado.
Según García, estos barrios se mantienen año tras año en los mismos puestos del ranking. "De un año para otro, hay estabilidad", aseguró el director técnico de TecniTasa.
Los más baratos
Por otra parte, el barrio de San Juan de Dios en Jerez de la Frontera; la periferia de Cuenca; la Barriada de Torreblanca o las 3.000 viviendas en Sevilla; el Polígono de la Paz en Murcia y el Polígono hebreo de Melilla repiten un año más como las zonas más baratas de España por debajo de los 1.000 euros el metro cuadrado.
No obstante, las diferencias no pueden encontrarse sólo entre barrios de ciudades distintas, ya que también hay un "salto" entre las zonas céntricas y la periferia de las ciudades que en algunos casos supone "la mitad como una diferencia media razonable".