Madrid lideró en 2007 el crecimiento del PIB per cápita
lunes 31 de marzo de 2008, 19:10h
La Comunidad de Madrid volvió a liderar en 2007 el ranking autonómico en PIB per cápita, con 32.047 según los últimos datos de contabilidad regional elaborada por la Dirección General de Estadística de la Comunidad de Madrid. Datos que revisan al alza los últimos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que situaban a Madrid detrás del País Vasco, que lideraba la tabla con 30.599 euros por habitante.
Según explicó el director general de estadística, José María Rotellar, los datos confirman que el crecimiento de la economía de la región madrileña se sitúa de nuevo por encima del conjunto nacional, con un 4,0% de crecimiento en términos reales, con un PIB en términos corrientes –a precios de mercado- de más de 195.000 millones de euros, un crecimiento medio anual del PIB de 4,04% en el período 2000-2007, y un PIB per cápita de 32.047 euros.
Rotellar añadió que el liderazgo tiene una importancia mayor teniendo en cuenta que la población de Madrid ha aumentado un 17% en siete años, a pesar de lo cual se ha mantenido “la capacidad para generar crecimiento y una mayor riqueza de toda la sociedad madrileña al ser la Comunidad más solidaria” en términos fiscales.
Discrepancia con el INE
Recientemente, el INE publicó la Contabilidad Regional de España 2007. En esos datos, se situaba a Madrid con 29.695 euros de PIB per capita, por debajo del País Vasco que ocuparía la primera posición con 30.599 euros. Mientras, la Contabilidad Regional de la Dirección General de Estadística para ese mismo año sitúa a Madrid con los citados 32.047 euros, por lo que sería la Comunidad que encabezaría la tabla autonómica.
Según fuentes de la Consejería de Economía, dirigida por Fernando Merry del Val, la discrepancia de los datos del INE no es nueva. Ya en anteriores ocasiones el INE publicó datos de crecimiento debajo del estimado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el consenso de los servicios de estudios coincide con los datos del órgano estadístico de la Comunidad de Madrid, refrendados por FUNCAS, la institución de referencia en la materia entre los distintos analistas.
La Contabilidad Regional de la Comunidad de Madrid es elaborada por la Dirección General del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid y, según las mismas fuentes, “por un equipo profesional de reconocido prestigio de la UNED”. Asimismo, otras cuatro universidades españolas –Complutense, Carlos III, Autónoma de Madrid y Rey Juan Carlos-, a través de sus respectivos institutos de estudios económicos, colaboran en el seguimiento coyuntural de la economía madrileña, que desemboca en la Contabilidad Regional de la Comunidad de Madrid.