www.diariocritico.com

Se prolonga la huelga del cobre

La Iglesia ofrece mediación

La Iglesia ofrece mediación

martes 22 de abril de 2008, 23:35h
La huelga de los trabajadores de empresas contratistas de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, que entró en su séptimo día, supone una pérdida diaria de 10 millones de dólares, dijo el presidente ejecutivo de la mayor productora mundial de cobre, José Pablo Arellano.

"La pérdida es una suma importante. El hecho de estar sin producir, con los precios del cobre tan altos como están, supera los 10 millones de dólares al día", precisó Arellano.

Los trabajadores de las empresas contratistas paralizaron sus labores el miércoles de la semana pasada en demanda del cumplimiento de acuerdos laborales que permitieron resolver el año pasado una huelga de 37 días que ocasionó pérdidas por más de 100 millones de dólares a la minera estatal.

Entretanto, los obispos de Calama, Copiapó, San Felipe y Rancagua se mostraron dispuestos a mediar en el conflicto entre los trabajadores subcontratados y Codelco, siempre y cuando se termine con la violencia y se cumplan los acuerdos alcanzados en agosto pasado.
 
En una declaración conjunta llamada "Los caminos de la paz", los prelados dieron a conocer su preocupación por el conflicto, llamando a deponer la violencia y a restaurar el diálogo entre los trabajadores subcontratados y Codelco.
 
Desde Calama, el obispo Guillermo Vera llamó a los empresarios a ponerse en el lugar de los trabajadores para poder llegar a una resolución pronta en las divisiones que separan ambas posturas.
 
"En la medida que seamos capaces de sentir con el otro, podrán darse caminos que lleven a un acuerdo y que se instaure una mayor justicia y equidad entre todos, pero también tenemos que velar por la seguridad de ellos y de toda la comunidad", concluyó Vera

La actual protesta ha derivado en algunos brotes de violencia que mantienen paralizados los yacimientos "El Teniente", "Andina" y "Salvador", que en conjunto representan un 43 por ciento de la producción de Codelco.

La producción anual de la compañía alcanza a 1,6 millones de toneladas anuales de cobre. "Hago un llamado a deponer ese tipo de acciones de fuerza que causan daño, causan pérdidas y algunas pérdidas que pueden ser irreversibles, más allá de las pérdidas diarias", dijo el presidente de Codelco, José Pablo Arellano, que responsabilizó a las empresas contratistas de los brotes de violencia.

"Cuando ocurren ataques en la noche, no puedo atribuirlo a que sea necesariamente un (trabajador) subcontratista, puede ser cualquiera", dijo el máximo ejecutivo de Codelco.

Héctor Cuevas, presidente de la confederación de trabajadores contratistas, atribuyó el vandalismo a "infiltrados" y aseguró que los afiliados a esa organización no están por la violencia.

Paradójicamente, la huelga ha favorecido el precio del cobre, que hoy cerró en 3,978 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, un 1,49 por ciento más que los 3,919 dólares de este lunes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios