www.diariocritico.com
José Luis Perestelo Rodríguez

José Luis Perestelo Rodríguez

viernes 25 de abril de 2008, 11:00h
José Luis Perestelo Rodríguez: diputado de CC electo por Santa Cruz de Tenerife
Un campeón de dominó canario apasionado por la política

Nacido el 28 de agosto de 1956 en San Andrés y Sauces (Santa Cruz de Tenerife).

Casado. Un hijo y una hija. Profesor de Educación General Básica. Funcionario docente (Servicios Especiales). Presidente del Cabildo de La Palma desde 1996 hasta la actualidad. Senador en las dos últimas Legislaturas por la Isla de La Palma. Concejal de San Andrés y Sauces 1983-1996. Consejero del Cabildo de La Palma 1991-1996..

Ha llegado al Congreso de los Diputados dispuesto a “hablar mucho” del plátano canario, la fruta autóctona del archipiélago. José Luis Perestelo, diputado por Santa Cruz de Tenerife de Coalición Canaria (CC), ocupa desde el pasado mes de marzo un escaño en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados después de que la coalición no lograra formar grupo propio en esta  IX legislatura que hace tan solo unos días comenzó su andadura.

El nuevo parlamentario de CC, nacido en un pueblecito de Tenerife, San Andrés y Sauces, que el próximo mes de agosto cumplirá 51 años, está casado y tiene dos hijos. Estudió la carrera de Magisterio en la universidad de La Laguna, donde se han formado la gran mayoría de los  políticos canarios. Ejerció su profesión en Tenerife y en la isla de La Palma, de la que habla maravillas, y en la que llegó a ser responsable de la Oficina de Educación.

Su carrera política la inicia en 1983 como independiente, concurriendo a las municipales en San Andrés y Sauce como integrante de una agrupación electoral de vecinos, grupo que dos años después formó la Agrupación Palmera Independiente, que fue creciendo hasta conformar las Agrupaciones Independientes de Canarias, embrión de lo que finalmente se trasformó en Coalición Canaria junto con otros grupos políticos de las islas. Sus máximos representantes fueron Manuel Hermoso (que llegó a ocupar la presidencia del Gobierno insular), y el histórico diputado Luis Mardones, los primeros parlamentarios que consiguieron que se escuchara la voz de los nacionalistas canarios en la Cámara Baja.

Tras más de doce años ininterrumpidos como concejal de su pueblo, en 1991 José Luis Perestelo es elegido Consejero del Cabildo de La Palma, para en 1996 convertirse en su Presidente, cargo que logró revalidar con mayoría absoluta hasta el 2007, algo de lo que se siente muy orgulloso.  Su trayectoria política se complementa con ocho años como senador.

En las generales de marzo de 2008 da el ‘salto’ a la Cámara Baja en donde aterrizó, literalmente, el día anterior al debate de investidura después de toda una aventura. Y es que el temporal que aquel día azotó la isla de La Palma le impidió coger un avión directo hasta Madrid, como le ocurrió a la diputada del PSOE,  Mercedes Coello, único voto de su grupo que aquel día le faltó a Rodríguez Zapatero a la hora de ser elegido presidente del Gobierno. Sin embargo, el diputado de CC no se lo pensó dos veces. Tomó un barco que le llevó a Tenerife y, tras seis horas de travesía, un avión a Madrid, en donde aterrizó “agotado”cerca de las once de la noche. Pero al día siguiente estaba como un clavo escuchando a su portavoz, Ana Oramas, sentado en su escaño del hemiciclo.

Además de la política, una de las grandes pasiones de Perestelo es el dominó, un juego con el que se entretiene en sus ratos libres –“pocos”, puntualiza- desde hace muchos años hasta lograr  convertirse en todo un profesional. Con cierta modestia  nos descubre que quedó  campeón “de segunda división” de la liga insular de La Palma y que a mediados de mayo participará  con su equipo en el campeonato provincial de dominó de Tenerife. “Es un juego que me relaja, aunque también precisa de esfuerzo mental y de una gran concentración para poder ganar al rival”, explica. También le gusta el fútbol, el baloncesto y la lucha canaria, deportes que no practica y que prefiere disfrutar como simple espectador, sentado desde la grada. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios