www.diariocritico.com

La madre de las niñas que recibían abusos de su padre pide mayor condena

jueves 08 de mayo de 2008, 10:30h
La madre de las niñas que recibían abusos sexuales de su padre, una de las cuales se suicidó lanzándose a las vías del metro de Tribunal en octubre de 2003, señaló que la condena a cuatro años y medio de prisión conocida este jueves no es suficientemente dura. Por ello, solicitó que se endurezca la pena e incluya también la inhabilitación y "la retirada de la patria potestad para el resto de su vida".
Rosi, la madre de las niñas, señaló que "es una aberración que una persona que abusa de menores vuelva a tener la oportunidad de ejercer de guardia civil con todos sus derechos en cuanto pasen los cuatro años y medio que le ha impuesto la juez".

Asimismo, aseguró no entender "cómo, dentro de la condena, sólo un año y medio de los cuatro y medio totales corresponden a los abusos de su hija biológica". Rosi lamentó lo "baratas" que son las penas correspondientes a este tipo de delitos en España, por lo que aseguró que apelará la sentencia. 

"Me voy a poner en contacto con el padre de Mari Luz, por si se quiere unir a la manifestación ya que todos los que estamos afectados tenemos que conseguir que las penas sean más duras y que la Justicia funcione", manifestó la madre de las víctimas.

Recurso de la Fiscalía
La Fiscalía de Madrid ha anunciado que estudiará recurrir impuesta al guardia civil por abusar sexualmente de sus dos hijas. El fiscal provincial de Madrid, Eduardo Esteban Rincón, apuntó que se encuentran a la espera de recibir la sentencia dictada por la juez de lo Penal número 3 de Móstoles para valorar si impugnan el fallo.

En concreto, la Fiscalía pretende comprobar si los abusos sufridos por la hija menor responden a un delito continuado, que elevaría la pena a tres años de prisión. No obstante, Rincón reconoció que "no hay prueba determinante" que acredite esta circunstancia. Ya en el juicio el fiscal reclamó 6 años de prisión para el Guardia Civil por dos delitos continuados de abusos sexuales.

En cuanto a la resolución, el fiscal provincial aplaudió que la magistrada valore a la madre como testigo directo ante la falta de testimonio de la niña. En casos de abusos, la jurisprudencia establece que el testimonio de la víctima es suficiente para basar una condena, siempre y cuando reúna los requisitos establecidos por la Ley. De este modo, la juez considera el relato de la madre suficiente para dar credibilidad a la acusación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios