www.diariocritico.com

Visita un centro de tortura en Argentina

Garzón: 'a veces la Justicia tarda, pero llega'

Garzón: "a veces la Justicia tarda, pero llega"

martes 13 de mayo de 2008, 17:21h
El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, está de visita en Córdoba (Argentina) en el ex campo de detención y tortura “La Perla”. Durante la visita ha hecho declaraciones sobre el juicio al ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, Luciano Benjamín  Menéndez, que se iniciará el venidero 27 de este mes, que según el juez "es algo que se les debe a las víctimas".

Baltasar Garzón cumplió una intensa actividad, iniciada con una visita al gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, con quien, recorrió el campo de detención y de tortura 'La Perla', ahora transformado en  'Museo de la Memoria', en la periferia oeste de Córdoba.

En la recorrida, se sumó la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, que envió a juicio a Menéndez y a otros siete represores,  ya habia adelantado al juez, la causa a través de documentos.

De la visita también participaron funcionarios, familiares de desaparecidos y representantes de agrupaciones de derechos humanos.

Baltasar, dijo que ese lugar le genera "profundo dolor y respeto por las víctimas, que hoy están más cerca de que se haga Justicia". "La ley es igual para todos y nadie está por encima de ella. La Justicia a veces tarda, pero llega", opinó.

En esta línea el juez recordó que "conoce" a Menéndez, por ser el principal imputado del juicio por el secuestro, tortura y asesinato de cuatro personas en diciembre de 1977, "por fotografías y testimonios".

Asimismo, recordó que le solicitó al gobernador Juan Schiaretti, que brinde protección especial para los testigos del juicio que se llevará adelante contra el represor Luciano Benjamín Menéndez.

Al respecto, el mandatario provincial argentino, señaló que para garantizar la seguridad a los testigos, por el inminente juicio a Menéndez, "hemos estado trabajando la semana pasada para ampliar el grupo especial de la policía que le da protección a los testigos".

"También le vamos a garantizar al genocida Menéndez y a sus secuaces la seguridad que él no le dio a ninguno de los compañeros que apresó, torturó e hizo desaparecer", agregó.

"El estado democrático le va a a garantizar el juicio justo, que jamás le dio a ninguno de los que torturó, que mató, a ninguno de los negó sus cuerpos a sus deudos, de los que trajo aquí a La Perla", enfatizó el mandatario provincial, al dejar el lugar.

Baltasar Garzón, estuvo en Córdoba invitado por la Fundación para el Desarrollo Político, Social y Ecnómico (Fundepo) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios