El ministro de Gobierno Alfredo Rada denunció ayer, que miembros de los comités cívicos del Beni y de Santa Cruz intentaron atacar al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el sábado en la localidad de Riberalta, pero que no lograron su propósito porque la autoridad llegó a la base aérea de esa ciudad y escapó.
Rada dijo que la visita de Quintana a Riberalta coincidió con la llegada al lugar de los prefectos del Beni, Ernesto Suárez, y de Santa Cruz, Rubén Costas, quienes se movilizaron junto a su comitiva para realizar la campaña por el Sí a los estatutos benianos.
Otras versiones de prensa procedentes de la localidad beniana dieron cuenta que Quintana fue atacado y posteriormente expulsado del lugar por una turba de autonomistas, cuando intentaba reunirse con sectores sociales afines al MAS. Rada sostuvo que esas versiones no condicen con la verdad, y aclaró que evidentemente Quintana fue resistido por los defensores de las autonomías, aunque el asunto no pasó a mayores y el Ministro pudo luego ausentarse a Guayaramerín, para proseguir con sus actividades inherentes a su despacho.
Pese a las declaraciones de Rada, los despachos originados en Riberalta dan cuenta que la llegada de Quintana ocasionó enfrentamientos entre autonomistas y sectores afines al Gobierno, donde menudearon palazos, puñetes y otro tipo de agresiones.
Según El Deber, miembros de la "Unión Juvenil Riberalteña", fueron los que impidieron la visita del Ministro de la Presidencia. Los jóvenes cívicos aseguraron que en el avión del Ministro se transportaba una inmensa cantidad de panfletería contraria a las autonomías y otros materiales destinados a impedir la consulta del 1 de junio.
El presidente del Comité Pre Autonómico, Mario Velasco Fong, en declaraciones a la Red Erbol, manifestó que aproximadamente a las 13:40 del sábado llegó a Riberalta el avión donde estaba el ministro Quintana, para "compartir" con los sectores sociales algunas ideas. "Las organizaciones estaban esperando (a Quintana) para que pueda complementar algunos temas referentes al referéndum de 1 de junio, sobre el proyecto del Estatuto Autonómico; pero un grupo de personas, queriendo hacerse respetar, entró al aeropuerto de Riberalta persiguiendo al avión, que se fue hasta la base aérea donde estuvo en custodia", relató Velasco.
Explicó que la turba logró romper el cerco de protección y seguridad que custodiaba la aeronave, por lo que el avión tuvo que despegar al promediar las 14:20 desde Riberalta.
"En torno a este hecho, hubo roces entre personas en medio de palazos y puñetes, actitudes que dejan mucho que desear, pero a veces se acarrea a ello por la intolerancia y soberbia de algunas autoridades y sectores sociales", lamentó.
El 6 de diciembre de 2007, una turba de aproximadamente 200 personas atacó a un avión de la Fuerza Aérea Venezolana que aterrizó en Riberalta.