Polémica entre Comunidad y sindicatos por la Ley de Dependencia
miércoles 28 de mayo de 2008, 18:34h
La consejera de Asuntos Sociales afirmó este miércoles que Madrid está cumpliendo "escrupulosamente" la aplicación de la Ley de Atención a la Dependencia y los sindicatos lo niegan.
La consejera aseguró que en la región 9.000 personas disfrutan de un plan individualizado de atención dentro del marco de esta norma, con un servicio de prestaciones "que no tiene ninguna comunidad autónoma".
En este sentido, destacó que la Comunidad invierte 3 de cada 4 euros en Atención a la Dependencia, y que en un mes han aumentado en 90 personas el número de empleados que atienden y evalúan los casos de dependencia.
Además, recalcó la aprobación del desarrollo normativo de las prestaciones económicas, que tuvo lugar la semana pasada, por la que se entregarán 800 euros a los familiares que cuiden a las personas muy dependientes y 600 para los que tengan a su cuidado a dependientes severos. Para recibirlos las familias deberán probar que no pueden acceder a las prestaciones que la Comunidad de Madrid ofrece a los ciudadanos como las residencias.
Preguntada por los medios de comunicación por las prestaciones que los grandes dependientes deben estar recibiendo desde 2008, la consejera apuntó que este colectivo "está atendido en residencias".
"Nadie recibe las ayudas"
Por su parte, los sindicatos respondieron que en la Comunidad "todavía no hay nadie que esté recibiendo prestaciones en el marco de la Ley de Dependencia". Según UGT, la Comunidad ha remitido 11.144 solicitudes al Gobierno central, de la cuales solo se han podido valorar 9.992. "La Comunidad de Madrid no ha aplicado ninguna prestación ni a los grandes dependientes ni a los dependientes severos", dijeron fuentes sindicales, dos grupos que ya deberían estar recibiendo prestaciones por la aplicación de la Ley.
Por ello, la portavoz sindical hizo un llamamiento al Gobierno regional para que acelere la realización de PIA y para que empiece a aplicar la Ley de Dependencia en la región. Además, le pidió que convoque al Consejo Consultivo, en el que están representados los diferentes agentes sociales y el Gobierno.
Por su parte, la secretaria de política social de CCOO, Ana González, indicó que "ningún gran dependiente en la Comunidad de Madrid está recibiendo las ayudas que le corresponden bajo el amparo de esta Ley", ya que a "ninguna" persona de la región se le ha hecho el PIA.
Tras destacar que la aplicación de la Ley ha ido "con mucho retraso" en la Comunidad, la secretaria de CC.OO. apuntó que los afectados pueden estar recibiendo prestaciones pero "no por un derecho que le corresponde", como es la aplicación de la Ley de la Dependencia.