www.diariocritico.com
La crisis que no es

La crisis que no es

lunes 09 de junio de 2008, 16:18h
Reconozco que una de las cosas que más me irritan es que, en ocasiones, los gobernantes o bien nos tomen por tontos a los ciudadanos o bien nos traten como si fuéramos niños a los que no se les debe de exponer la realidad.


"No hay crisis, aseguran los ministros con el tono de voz enfadado, y tachan de agoreros a quienes se empeñan en describir la realidad"
    El caso es que nuestro Gobierno tiene esa tendencia más agudizada en los últimos tiempos. Si durante la campaña electoral proscribieron la palabra "crisis" señalando como antipatriotas a todos aquellos que se atrevieran a pronunciarla, hoy, pese a las evidencias, continúan "erre que erre". No hay crisis, aseguran los ministros con el tono de voz enfadado, y tachan de agoreros a quienes se empeñan en describir la realidad.

   Pero los hechos son tenaces y las cifras del paro aumentan, los precios suben y ahora mismo empezamos a padecer una huelga de transportes que ¡ojalá¡ acabe bien y pronto. La suerte que tiene el presidente Zapatero es que mientras los ciudadanos padecemos unos cuantos problemas, no hay nadie capaz de ponerle los puntos sobre las "íes", es decir, de hacer una oposición eficaz que ponga en evidencia en ocasiones la mala gestión gubernamental.

   El PP anda dedicado a pelearse, y por más que nos estén hartando con sus dimes y diretes, ahí están enfrascados en una guerra de poder. Los partidos nacionalistas no suelen hacer mucha oposición, o si la hacen es tan en función de sus intereses territoriales, que es como si no la hicieran. Izquierda Unida está bajo mínimos, sin terminar de construir un discurso solvente. Si acaso, oposición oposición es la que hace Rosa Díez, pero está sola, muy sola, y a veces sus discursos son como sembrar en el desierto. A Zapatero poco le importa lo que diga Rosa Díez porque sabe que ésta, con un escaño, no le puede causar ningún quebranto.

Zapatero y los micrófonos

   Así que ahora mismo tenemos un gobierno que campa por donde quiere, mientras los ciudadanos tenemos que aguantarnos cada vez que el ministro o vicepresidente de turno sale a regañarnos porque nos empeñamos en llamar crisis a lo que según ellos no es tal. Se nota que no tienen problemas para llegar a fin de mes y que tienen el sueldo asegurado. Al presidente Zapatero ya se le ha escuchado en más de una ocasión, cuando creía que ni recogían sus palabras los micrófonos, asegurar que en público dice unas cosas que no dice en privado, por aquello de no alarmar. O sea, que nos trata como a niños tontos, y por eso nos regaña enfadados si insistimos en nuestra preocupación por lo que está pasando en realidad.

   Así las cosas, los españolitos empezamos anotar en nuestros bolsillos, en la vida cotidiana, los primeros mordiscos de la crisis mientras los ministros, que andan la mar de contentos ellos, hablan de otras cuestiones o no hablan, que tanto da. Pero crisis, haberla "haila", y no es una suposición, es la pura verdad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios