www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Evo está gordo

Evo está gordo

lunes 09 de junio de 2008, 17:22h
La pasada semana todos los medios de comunicación reproducían las declaraciones del presidente Evo Morales donde hablaba de la admiración que sentía hace más de una década por el presidente peruano Alan García ahora Mandatario por segunda vez en el Perú.

Un día mas tarde la respuesta de Alan García fue otro remesón en los medios. García le contestaba al Presidente boliviano que no reparaba en la apariencia de los ‘hombres’ si estaban gordos o flacos por que todavía no había tenido esas desviaciones.

El cruce de informaciones entre ambos mandatarios dejó un vacío de cordialidad entre ambos países, hasta que en la pasada jornada se conoció que el presidente Morales había aumentado aproximadamente nueve kilos desde que está habitando en el Palacio de Gobierno y más de 15 desde que es parlamentario.

Uno de sus ex correligionarios muy cercanos al Mandatario, mostró una foto donde puede ver al presidente Morales en condiciones mas atléticas a las que ahora puede lucir, apenas dos años más tarde de haber llegado al ejecutivo.

A raíz del escándalo de declaraciones entre ambos países, recientemente el presidente Morales invitó a su homólogo Alan García a discutir sobre negocios en la ciudad de La Paz, a lo que la respuesta del Mandatario peruano en la víspera fue contundente, aunque quien fue el encargado de dar la respuesta negativa fue el canciller García Belaúnde

El comunicado peruano manifiesta que, Bolivia debe respetar la decisión peruana de suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en correspondencia al respeto que el Gobierno de Lima mantiene sobre las políticas de Morales en su país, dijo García Belaúnde, en declaraciones citadas por la agencia oficial Andina.

El Mandatario boliviano invitó este sábado a García a ‘debatir sus diferencias’, incluido el acuerdo comercial que Perú mantiene con El jefe de la diplomacia peruana ratificó hoy que la decisión de su país en torno al TLC con EE.UU. es ‘irreversible’ y recordó que el pacto comercial ya está firmado y aprobado por los Congresos de ambas naciones.

‘Además, no veo cómo el Presidente del Perú va ir a Bolivia a discutir con los bolivianos el TLC del Perú con Estados Unidos, no, no veo cómo’, apuntó.

García Belaúnde también rechazó las expresiones del ex ministro peruano de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, quien sugirió la salida de Perú de la Comunidad Andina (CAN), al considerar que este bloque es un obstáculo para la apertura comercial.

‘Perú tiene un espacio en la Comunidad Andina donde trabajar que, evidentemente, no es un espacio que contradiga su apertura al mundo, ni mucho menos y eso lo tenemos claro’, anotó.

La CAN, compuesta por Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, vive un momento de crisis, ya que sus miembros se encuentran divididos de cara a la negociación de un acuerdo comercial con la Unión Europea.

Mientras Perú y Colombia abogan por ir más rápido hacia el libre comercio con Europa, Ecuador y sobre todo Bolivia piden la exclusión de sectores enteros de su economía de una eventual liberalización, lo que dificulta la consecución de un acuerdo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios