La casa internacional de subastas Sotheby's expondrá este lunes y martes, en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, piezas de Joan Miró, Pablo Picasso, Eduardo Chillida, Francis Bacon y Ambrosius Benson, pertenecientes una selección de la colección de pintura Antigua, Arte Impresionista, Moderno y Contemporáneo que se subastará en Londres a finales de junio y principios de julio.
Las piezas también será expuestas en Barcelona los días 11 y 12 de junio. Entre ellas, la obra más cara que sale a subasta el 1 y 2 de julio es 'El estudio de la cara de George Dyler' (1967), "un retrato íntimo del que fuera el gran amor de Francis Bacon y que se estima que supere los 10 millones de euros de los que parte", según estimó Pablo Melend, el consejero delegado de Sotheby's. Esta obra viajará a la Tate Modern de Londres para una retrospectiva sobre Francis Bacon, que se inaugurará en septiembre y continuará hasta el 2009, con motivo del primer centenario de su muerte. La retrospectiva llegará también al Museo del Prado y al Metropolitan de Nueva York.
Melendo también señaló este lunes que "la intención de Sotheby's era traer 40 obras de arte a Madrid y Barcelona que guardasen algún vínculo cultural o artístico con España". Además, comentó que no cree que la incipiente crisis económica esté afectando al mercado del arte. "De hecho, la pasada primavera fue una de las temporadas en lasque más se vendió", aseguró.
La misma subasta cuenta con 'Topos-Estela VII' (1988), una escultura de Eduardo Chillida con la que el autor rinde homenaje al espacio y cuyo valor se estima en un cantidad de 820.000 euros.
La subasta de Arte Impresionista y Moderno, que se celebrará del 25 al 26 de junio, contará con varias obras de Miró, Baltasar Lobo y Pablo Picasso, de quien cabe destacar la pieza 'Le modele dans l'atelier' (1965), un óleo sobre lienzo que parte con una estimación de entre 880.000 y 1.250.000 euros. Las exposiciones de Madrid y Barcelona también cuentan con una de las obras más tempranas y complejas de René Magritte, 'La Perspective Amoureuse' (1935), en la que el autor recurre a la paradoja de la puerta abierta y cerrada para evocar el paradigma surrealista que cuestiona todo significado. La obra se ofrece con una estimación de entre 2.270.000 y 3.150.000 euros.
El apartado de pintura antigua, que se podrá visitar en sendas exposiciones en España, cuenta con la llamada 'Vista de Tivoli', "una obra de Vanvitelli que nunca ha sido vista por el público", según afirmó Melendo. La obra pertenecía a las 36 pinturas que el noveno Conde de Medinacelli encargó al artista en el siglo XVIII y cuyo inventario la estimó en 300 reales, la misma cantidad que 'Las hilanderas' de Velázquez.
Melendo resaltó, por otro lado, la pieza del siglo XV, 'La lamentación de Cristo, San Pedro, Santa Ana y la Tentación en el Jardín', del pintor español afincado en Brujas, Ambrosius Benson, y que Sotheby's ofrece con una estimación de entre 760.000 y 1 millón de euros.