Madrid registra altos niveles de contaminación
domingo 22 de junio de 2008, 13:04h
Más de la mitad de las estaciones medidoras de contaminación por ozono en la región superaron este viernes, primer día en que se registraron temperaturas propias del verano, el Umbral de Protección a la Salud (120 ug/m3), según ha informado Juan García, de Ecologistas en Acción.
Los datos contabilizados por la organización ecologista indican que, sin ser alarmantes, sí se sitúan en numerosos puntos de la región, tanto de los pueblos, como en Madrid capital, en niveles de aviso a la población (180 ug/m3 en una hora)
A media tarde de ayer, 15 de las 23 estaciones de la red autonómica se situaban por encima de las 120 unidades por metro cúbico, y en la capital, indica Juan García, "la situación en la capital no podía ser peor".
"No es habitual que en la capital se den estos niveles de ozono malo, ya que es un fenómeno habitual en la periferia de la capital. El tráfico, paradójicamente, es un factor que inhibe su formación, pero debido al carácter festivo y veraniego, éste es menos intenso en la capital", explicaba García.
Según ha detallado, esta situación se produce por la gran cantidad de NO2 (dióxido de nitrógeno) almacenado en el aire madrileño.
En el mismo sentido, ha agregado que el ozono "malo" no procede de ninguna fuente de forma directa, sino que se genera por la acción solar intensa de estos días, con las borrascas lejos de unas lluviosas semanas previas, sobre el NO2.
Asimismo, ha alertado de que, si bien ayer no se había alcanzado a las 17,00 horas el Umbral de Aviso a la Población, la estación de Collado Villalba estaba hoy muy próxima, con un nivel de 170 ug/m3.
En la capital, según una medición realizada dos horas antes que en la red autonómica, "el panorama era similar: 15 de las 23 estaciones operativas (2 están inactivas desde hace 2 años) superaban el nivel de 120 ug/m3", ha señalado García.
De los datos registrados, el portavoz de Ecologistas en Acción ha destacado los de la estación de Casa de Campo, con 158 unidades por metro cúbico.
Por todo ello, la organización ecologista denuncia "la inoperancia" del Ayuntamiento de Madrid y de la Consejería de Medio Ambiente en combatir esta contaminación "que hoy afecta a la salud de los seis millones de habitantes de la región".