www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

constitucion espanola

Especial 35 aniversario de la aprobación de la Carta Magna

Llega un aniversario especial para la Constitución: 35 años de una Carta Magna que muchos quieren cambiar a fondo

> Diariocrítico ha lanzado un especial sobre la regeneración de España coincidiendo con nuestro 10º aniversario
> Vote en nuestra encuesta (en la parte derecha de portada) y vea el vídeo reportaje sobre lo que opina la ciudadanía

05/12/2013@11:24:34
El 6 de diciembre de 1978 se celebró la primera consulta real de la democracia: el referéndum para la aprobación de la Constitución Española que durante año y medio habían debatido las Cortes Constituyentes. Hoy, 35 años después, cabe preguntarse: ¿sigue vigente aquella Constitución de 1978? ¿Tienen arreglo los enormes problemas detectados en este país? ¿Qué cosas son necesarias cambiar para salir de esta crisis que nos atenaza y afrontar con posibilidades de éxito y desarrollo el siglo XXI? Diariocrítico impulsa el debate con un especial que coincide con nuestro 10º aniversario.

Este jueves

Alfonso Guerra hablará en Toledo sobre el papel de la Constitución Española

13/01/2013@19:05:14

El ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, participará el próximo jueves, 17 de enero, en el ciclo de conferencias "Sociedad y Democracia", que desde el pasado mes de octubre puso en marcha la Agrupación Municipal Socialista de Toledo.

Mantiene que "su obsesión" está en Castilla-La Mancha y Toledo

¿Qué opina García-Page sobre el concepto 'España' y sobre las primarias socialistas?

10/01/2013@12:01:51

El secretario regional del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que el concepto de España que tiene el PSOE "es básicamente el que se sustancia en la Constitución española" y el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, así lo va a "dejar muy claro" en el Comité Federal que los socialistas celebrarán este sábado.

Maduro considera que la fecha tope del 10 de enero es una "formalidad"

El chavismo empieza ya a flexibilizar la interpretación de la ley para intentar blindar a Chávez

05/01/2013@09:33:11
El chavismo despejó hoy las dudas en torno a la posibilidad de que la recaída del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, le impida asumir su nuevo mandato el próximo 10 de enero, al calificar como una "formalidad" esa fecha y allanar al camino para que pueda jurar después ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Día de la Constitución

Rajoy defiende la Constitución: "No es un logro sepultado por los nuevos tiempos"

06/12/2012@11:42:10
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que la Constitución española es "una referencia de de convivencia que servirá para superar los retos que encara España ahora y en el futuro", y afirma que no es "un logro sepultado por los nuevos tiempos".

Pretende abrir el debate sobre el planteamiento federalista

El PSC invita a Rajoy a abrir el 'melón' constitucional para reformar el modelo de Estado

06/12/2012@10:22:43
El líder del PSC, Pere Navarro, quiere llevar hasta la mesa del presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, su propuesta de reforma de la Constitución para que se sume a la construcción de la España federal que reclaman los socialistas catalanes.

Los presidentes de sólo 8 comunidades asistirán a los actos del Senado

La Constitución celebra su cumpleaños menos 'popular'

> La mitad de los españoles están insatisfechos con la Carta Magna, según el CIS

06/12/2012@09:44:00
Los presidentes de los gobiernos de ocho autonomías, de Galicia, Andalucía, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, acudirán este jueves a la celebración del Día de la Constitución, que acogerá por primera vez el Senado al encontrarse el Congreso en obras.

Sólo un 5 por ciento elogia la Carta Magna

La Constitución está en horas bajas: la mitad de los españoles están insatisfechos con ella

05/12/2012@14:32:25
La mitad de los españoles no se siente satisfecho con la Constitución de 1978 y cree que no se la respeta, según se desprende del Barómetro de Opinión que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en noviembre, 34 años después de que se aprobara la Carta Magna.

Gracias a una nueva plataforma digital

Las Constituciones españolas de los últimos 200 años, disponibles en un solo clic en Internet

02/12/2012@12:56:59
Una nueva plataforma digital, denominada 'Tus Constituciones: de 1812 a 1978', permitirá a los ciudadanos consultar los diferentes textos constitucionales que se han promulgado en España, un proyecto que se presenta con motivo de la conmemoración de 34 cumpleaños del aniversario de la Constitución de 1978 y coincidiendo con el año bicentenario de la de 1912, conocida como 'La Pepa'.

No cuestiona el liderazgo de Rubalcaba

Griñán admite que reformar la Constitución fue un error: 'Así garantizamos la especulación sobre la deuda'

26/10/2012@13:46:45
El presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, José Antonio Griñán, ha querido dejar claro que no ve la "hipótesis" de hacerse cargo del partido y ha expresado que ve al secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumiendo su "responsabilidad siempre", aunque sí ha entonado el 'mea culpa' en cuanto a su responsabilidad como miembro del Gobierno que reformó la Constitución.

Responde al conseller Felip Puig quién aseguró que los Mossos defenderían la Generalitat

El sindicato policial SUP amenaza a los Mossos con detenerlos si incumplen la Constitución

18/10/2012@17:18:33
Los dos principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía han reaccionado a las declaraciones del 'conseller' de Interior de la Generalitat catalana, Felip Puig, quien dijo que, en caso de conflicto, "los Mossos d'Esquadra estarían con la Generalitat" y describió a este cuerpo autonómico como "una estructura de Estado". Desde el SUP recuerdan que los Mossos deben cumplir siempre la Constitución Española y, en caso contrario, podrían ser detenidos. En la CEP acusan a Puig de haber incurrido en una irresponsabilidad incalculable poniendo a ese cuerpo como seña de identidad nacionalista.

"Los textos pasan, pero el espíritu los mantiene vigentes"

Roca 'perturba' la estrategia de Mas: apuesta por revivir el espíritu de diálogo de la transición

15/10/2012@16:56:28
Miquel Roca, ex diputado y ex dirigente de CiU y uno de los padres de la Constitución Española de 1978, ha entrado de lleno en la polémica independentista propiciada de forma estratégica por su correligionario Artur Mas y ha considerado que en el momento "especialmente delicado" que atraviesa la vida política y económica española es conveniente invocar el espíritu de la Transición. Es decir, paciencia, concordia y diálogo. El socialista Rafael Simancas le ha contestado que ese mensaje debería hacérselo llegar al presidente de la Generalitat, Artur Mas.

Se aplicará a casos de terrorismo, asesinatos de menores y crímenes contra la humanidad 

Gallardón 'puentea' la Constitución para implantar la cadena perpetua revisable

14/09/2012@14:23:42
El Gobierno ha estudiado el anteproyecto de reforma del Código Penal más duro de toda la democracia; tan duro es, que el ministro de Justicia, Ruiz-Gallardón, se ha adelantado a anunciar que 'su' Código Penal tiene "plenamente encaje constitucional", sobre todo en lo relativo a la prisión permanente revisable. Una 'cadena perpetua' que se aplicará en los casos de homicidios terroristas, en los asesinatos más graves de menores y en casos de genocidio y crímenes contra la humanidad. Este nuevo Código podría atentar contra derechos civiles duramente conquistados, especialmente en las manifestaciones públicas.

Recuerda que "la organización territorial de los estados miembros corresponde a los estados miembros"

Margallo y Gallardón responden a Artur Mas y sus nuevos aires secesionistas

Mas defiende en Madrid un referéndum sin pronunciar la palabra independencia

13/09/2012@16:41:36
Dos miembros del Gobierno han salido a criticar las palabras de Artur Mas en las que solicitaba un referéndum en Cataluña tras la celebración de la masiva Diada del pasado 11-S. Primero ha sido el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, el que ha advertido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que dentro del ordenamiento constitucional español "no cabe la secesión unilateral" de una comunidad autónoma y que tampoco está previsto en el marco de la Unión Europea, obviando eso sí el excepcional caso de la declaración unilateral de independencia de Kosovo (no reconocida por España) que permanece bajo cierta tutela europea y de la OTAN. Después han seguido la línea crítica miembros del Partido Popular y, finalmente, también Gallardón enviaba un mensaje a Mas.

La protesta surgió después de que se blindaran las sesiones parlamentarias

Indignación en Argentina por la paliza de un concejal a un periodista que... ¡le leyó la Constitución!

19/04/2012@19:21:34
Los puñetazos y patadas propinadas por un concejal de una localidad del norte argentino a un periodista, que pretendía ingresar a la sede comunal para cubrir una sesión, ha causado hoy la indignación en las redes sociales y el rechazo de organizaciones de prensa.

La profesora de Derecho Constitucional Montserrat Nebrera explica las posibilidades reales

Análisis de una experta en la Carta Magna: ¿es constitucionalmente posible que el Rey abdique?

17/04/2012@20:28:02

"Los constitucionalistas nos enseñaron a que, en crisis, no hay que tenerlas miedo"

Rajoy aprovecha el bicentenario de 'La Pepa' para defender las reformas

19/03/2012@14:55:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado durante su intervención en el acto institucional celebrado en homenaje al 200 aniversario de la Constitución de 1812 que "los constitucionalistas gaditanos nos enseñaron que en tiempos de crisis no hay que tener miedo a hacer reformas, sino la dimensión y la valentía para hacerlas".

200º aniversario de 'La Pepa'

Don Juan Carlos apela al espíritu de Cádiz para superar las dificultades de la actualidad

19/03/2012@13:02:02
El Rey don Juan Carlos ha presidido este lunes en Cádiz el acto institucional con el que se conmemora el 200 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1812 en el mismo lugar en el que vio la luz, en el Oratorio de San Felipe Neri. Allí, ha manifestado que "en la labor de Cádiz, realizada en un difícil trance histórico, podemos encontrar la referencia y la inspiración necesaria para afrontar las series dificultades por las que nuestro país atraviesa en la actualidad.

Actos conmemorativos en Cádiz

200 años de 'La Pepa': el rey destaca "el espíritu de familia" de la comunidad iberoamericana

19/03/2012@09:38:50
El rey, en el segundo centenario de la Constitución de 1812, ha enviado un mensaje radiofónico dirigido a la comunidad iberoamericana en el que destaca que "el espíritu de familia alimentado por siglos de historia compartida y de valores comunes no ha dejado de crecer" entre España y el resto de naciones que la componen.

Fue la primera Carta Magna que estableció en España la soberanía popular

Los reyes presiden los actos por el 200 aniversario de 'La Pepa'

19/03/2012@08:39:06
Los reyes y el Gobierno en pleno se han desplazado este lunes a Cádiz para celebrar con un acto institucional el Bicentenario de la promulgación de la Constitución de 1812, la primera que estableció en nuestro país la soberanía popular, la división de poderes, la libertad de expresión y de imprenta, convirtiéndose así en una de las más liberales de su tiempo.

La ministra de Empleo mantendrá reuniones 'técnicas' con los agentes sociales

Los sindicatos cuestionan la constitucionalidad de la reforma laboral

13/02/2012@16:13:51
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, abrirá reuniones "de carácter técnico" con sindicatos y empresarios para abordar la reforma laboral, aunque los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han querido lanzar las campanas al vuelo porque no se trata de la apertura de un proceso de negociación.

Eguiguren: "Yo creo que lo que va a ser posible el día de mañana es Euskal Herria"

El líder de los socialistas vascos reclama una "constitución" propia para el País Vasco

31/01/2012@14:24:17
El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, han opinado este martes que, tras el cese de ETA, los vascos deben lograr un "amplio consenso" para dotarse de "una nueva constitución" con la que será "posible" crear "una unidad política que sea Euskal Herria, que no sea independiente ni de Francia ni de España" y que tenga "órganos comunes con Navarra".

Actualmente se permitiría si lo aprobara el Parlamento navarro y sus ciudadanos en un referéndum

Rajoy confirma que si se (re)abre el 'melón' constitucional fulminará la posible anexión de Navarra al País Vasco

20/12/2011@14:01:13
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes que, si durante la próxima legislatura se emprende una reforma de la Constitución, derogará la disposición transitoria cuarta de la Carta Magna que abre la puerta a la adhesión de Navarra al País Vasco.

Según Pons lo único que quiere Amaiur es "cargarse" la Constitución

17/12/2011@14:18:08
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha defendido hoy la "grandeza" de la Constitución Española, puesto que sirve de amparo para que protesten por la aplicación de la ley aquellos que persiguen "cargársela", en referencia a Amaiur.

VI Congreso Iberoamericano de Periodismo en Cádiz

La fuerza de las nuevas tecnologías

24/11/2011@23:28:36
Diversos especialistas destacaron el papel que han cobrado Internet y las redes sociales, herramientas que fomentan la participación del ciudadano y que ya son usadas para diversos fines, entre ellos políticos.

VI Congreso Iberoamericano de Periodismo en Cádiz

Constituciones al servicio del ciudadano

24/11/2011@17:44:10
Ernesto Samper, expresidente de Colombia llamó la atención del peligro del populismo constitucional así como de la necesidad de introducir en las Constituciones latinoamericanas mecanismos sociales en el VI Congreso de Periodismo Iberoamericano.

Apertura del VI Congreso Iberoamericano de Periodismo en Cádiz

La soberanía nacional se ha quedado 'pequeña' en un mundo globalizado

- Diego López Garrido: "Hay que llevar la disciplina fiscal a las Constituciones de los países de la Unión"
- Pascual Sala: "El Título VIII de la Constitución no es un Título cerrado"

24/11/2011@16:26:25
Sólo mediante una Europa federal, con pérdida de soberanía nacional a favor de unas instituciones europeas plenamente democráticas y elegidas por sufragio universal, puede hacer frente a la grave crisis que nos atenaza y a la dictadura marcada por los mercados financieros. Es una de las ideas básicas que ha pivotado en el VI Congreso Iberoamericano de Periodismo inaugurado este jueves en Cádiz. Se tiene que hacer comprender a los 27 países que forman la Unión que el Derecho europeo está por encima del nacional, pero la Unión debe reformarse y unirse políticamente para actuar de forma conjunta y eficaz contra la especulación lanzada desde los sistemas financieros.

El padre de la Constitución dijo que "nos habría ido mejor" con Portugal y sin Cataluña

Peces-Barba arma un lío al bromear sobre Cataluña

- Se disculpó diciendo que los "catalanes no deberían ser tan susceptibles"

27/10/2011@20:23:57
Gregorio Peces-Barba, uno de los padres de la Constitución y ex presidente del Congreso, ha protagonizado la polémica de la jornada por afirmar bromeando que nos "habría ido mejor si España se hubiera quedado con Portugal y no con Cataluña". Unas palabras que no han caído bien por las tierras catalanas, comenzando por los propios abogados catalanes que asistieron al acto conmemorativo de Cádiz y que le costaron una disculpa, eso sí, con 'recadito jocoso' incluido para que los de aquellas tierras eviten ser "tan susceptibles". No obstante, ya se había convertido en lo más comentado en Twitter.

No será necesario que haya una sentencia "firme"

Aguirre publicará la lista de empresas sancionadas que incumplan la prevención de riesgos laborales

17/11/2006@11:26:33
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, informó este jueves al pleno de la Asamblea de que su Gobierno ya ha elaborado el decreto que permitirá publicar la lista de empresas sancionadas por infringir las normas de prevención de riesgos y anunció que no será necesario que haya una sentencia "firme" contra la empresa para hacer público su nombre.

Registra una caída de cuatro puntos

Desciende popularidad del presidente George W. Bush

16/11/2006@10:39:36
Noviembre se está volviendo una pesadilla para el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, quien en menos de una semana, además de que su partido, el Republicano, perdió el control del Senado y de la Cámara de Representantes, según una encuesta de Princeton Survey Research Associates Internacional, el mandatario estadounidense registró un descenso en su popularidad al caer del 35 al 31por ciento.