www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

reforma de la constitucion

Comparador de programas: propuestas en Reforma de la Constitución de PSOE, PP, Unidas Podemos, Cs y Vox

26/04/2019@13:14:00

Las Pensiones, Vivienda o Economía son asuntos clave de cara a las próximas elecciones generales, pero no los únicos. Otra de las áreas en las que hay grandes diferencias programáticas es la relativa a una hipotética Reforma de la Constitución.

- Comparador de programas: Economía e Impuestos | Empleo | Energía y Ecología | Vivienda | Pensiones | Sanidad | Educación y Ciencia | Familias | Feminismo y LGTBi | Cataluña y Política Territorial | Regeneración y ley Electoral | Memoria Histórica | Inmigración y Política Exterior | Seguridad y Defensa | Otras políticas

Esto es lo que opinan los partidos sobre la renovación de la Constitución

06/12/2018@12:42:45

La necesidad de reformar en mayor o menor grado la Constitución es casi unánime entre los partidos políticos que se expresaron sobre esta cuestión en su 40 aniversario. La voz discordante ha sido la del actual líder del PP, Pablo Casado, que ha erigido al PP como único partido que no aboga por la reforma de la carta magna marcando distancias con su predecesor, Mariano Rajoy.

Sánchez propone eliminar la inviolabilidad del Rey y reformar el artículo 135

04/12/2018@11:06:39
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado a favor de eliminar la inviolabilidad del rey prevista en la Constitución y ha dado por hecho, el apoyo de Felipe VI a esta medida. Asimismo, también cree que se debería retocar el artículo 135 relativo a la estabilidad presupuestaria.

González y Aznar toman posiciones sobre una eventual reforma de la Constitución

21/09/2018@09:21:26
Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar coincidieron en considerar que el momento actual no permite llevar a cabo una reforma a fondo de la Constitución y exigieron en todo caso "lealtad" a las reglas del juego.

Sánchez propone una reforma exprés de la Constitución para acabar con los aforados

> Requeriría el apoyo del PP, con Casado como directo afectado

17/09/2018@12:15:42
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el ejecutivo propondrá a las Cortes una reforma de la Constitución, que podría salir adelante en alrededor de dos meses, para acabar con los aforamientos. Una reforma que requeriría contar con el apoyo del PP para salir adelante y que presiona claramente a su líder, Pablo Casado, que podría ser imputado en breve por el Tribunal Supremo en relación al caso máster.

Estas serán las primeras ministras que se estrenarán ante las Cortes

> Los Presupuestos y la Constitución, sobre la mesa

10/06/2018@12:18:59
Los primeros miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez en dar la cara ante las Cortes Generales serán previsiblemente dos ministras: la titular de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Administración Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.

Bescansa se adelanta a Pablo Iglesias y presenta su propia propuesta de reforma constitucional

> El presidente del Gobierno sería elegido en doble vuelta, por voto directo y una sola circunscripción
> El referéndum de autodeterminación de las regiones quedaría relegado a un segundo plano

23/11/2017@13:05:19
La diputada Carolina Bescansa, una de las fundadoras de Podemos que ya no se encuentra en la ejecutiva, envió una serie de propuestas de cambio constitucional a sus compañeros de filas desmarcándose de la hoja de ruta de su secretario general, Pablo Iglesias, a sólo dos días de que la formación morada celebre unas jornadas donde se analizará la necesidad de abordar un proceso constituyente.

Rajoy dice seguir abierto a una reforma de la Constitución pero 'desconoce' las propuestas a debatir

> Olvida en una entrevista en Italia lo que el PSOE lleva tiempo sugiriendo: una España más federal

22/11/2017@08:29:58
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista concedida al director del diario italiano 'La Repubblica', se muestra dispuesto a dialogar sobre una reforma de la Constitución para elaborar un nuevo modelo autonómico. Asimismo percibe que la situación en Cataluña "está mejorando" y asegura que después de las elecciones "comenzará una fase de normalidad".

Aznar echa en cara a Rajoy su silencio por entenderse como "síntoma de debilidad"

- Rechaza la reforma de la Constitución como "pago a plazos" al independentismo

19/10/2017@13:24:37
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha vuelto a cargar contra la estrategia del ejecutivo a la hora de afrontar el desafío soberanista en Cataluña. En la misma línea dura de hace unos días, Aznar ha echado en cara a Moncloa que sus "silencios" hayan sido aprovechados por los separatistas interpretados como "síntomas de debilidad" y ha rechazado la reforma constitucional como solución.

Sánchez se justifica por carta ante la militancia: "El PSOE no ha dado carta blanca a Rajoy para aplicar el 155"

13/10/2017@18:12:59
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a la militancia para explicar la posición que adoptará su partido sobre Cataluña. Si bien ha confirmado que respaldará la aplicación del artículo 155 de la Constitución ante el desafío secesionista, también ha matizado que no se trata de que Rajoy tenga "carta blanca".

Rajoy abre la puerta a debatir sobre la reforma del modelo territorial en la Constitución después del 1-O

- "Yo antes del 1 de octubre no soy partidario de hacer nada"
- Irá a Barcelona en pleno arranque de la campaña secesionista
- El Gobierno recurrirá en agosto la pretendida ley del referéndum

07/08/2017@17:05:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó la iniciativa del PSOE para abrir una comisión de estudio sobre la reforma del modelo territorial en septiembre. No obstante, tras reunirse este lunes en Marivent con el rey Felipe VI, Rajoy aseguró ante la prensa que es partidario de dialogar sobre la Constitución, pero nunca antes del 1 de octubre.

Las 5 propuestas que Ciudadanos pondrá sobre la mesa para reformar la Constitución

> La formación de Rivera quiere limitar la reforma territorial a una revisión de competencias

18/07/2017@13:03:30
El debate sobre la reforma de la Constitución española avanza con lentitud pese a la coincidencia entre PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos de abrir un espacio de trabajo en ese sentido. La formación de Albert Rivera ha puesto ya sobre la mesa cinco grandes ejes de reforma en su búsqueda de un diálogo lo más amplio posible en el que la cuestión catalana quede al margen. Ciudadanos se centrará en medidas de regeneración y se limitará a aceptar una "aclaración de competencias" de las comunidades autónomas en el apartado territorial.

Rivera rechaza debatir la reforma de la Constitución antes de la consulta independentista

> El líder de Ciudadanos acusa a Pedro Sánchez de querer contentar a los independentistas

12/07/2017@13:57:28
Albert Rivera se niega a abrir la mesa para debatir la reforma constitucional antes de la consulta del 1 de octubre, como está valorando el PSOE. El líder de Ciudadanos ha asegurado que no se puede enfocar un cambio en la Carta Magna como un intento de "contentar" a los independentistas. Al mismo tiempo, ha asegurado que el PSC será "cómplice" con el referéndum si permite que Ada Colau facilite la consulta independentista desde el Ayuntamiento de Barcelona.

Pedro Sánchez se basará en una propuesta de Madina para pedir que España sea un "Estado plurinacional"

> Esta idea la expondrá en el Congreso del PSOE y supone modificar la Constitución

26/05/2017@08:37:20
Los partidarios del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defenderán en el congreso socialista la reforma de la Constitución para "perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado", manteniendo que "la soberanía reside en el conjunto del pueblo español". Con ello, intenta dar una solución al problema catalán, camino de un referéndum ilegal y unilateral.

Venezuela, al rojo vivo: Maduro anuncia una reforma de la Constitución que la oposición tacha de golpe de estado

02/05/2017@10:14:58
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que se elegirán 500 representantes de sectores sociales y de municipios para formar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución que sustituya a la de 1999, impulsada por Hugo Chávez.

El presidente del Constitucional aboga por abrir el melón de la carta magna para zanjar la cuestión territorial

26/09/2016@17:05:54
El presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha resaltado este lunes la necesidad de reformar la Constitución española, ya que "es la mejor forma de garantizar su perdurabilidad y eficacia y de renovar el consenso social que la legitima".

¿Por qué el voto al Senado esta vez sí tendrá una importancia clave?

04/05/2016@18:08:53
El desconocimiento del Senado sumado a las críticas de buena parte de la ciudadanía al papel que juega la Cámara Alta en la actualidad afecta notablemente a los resultados electorales. Sin embargo, el voto al Senado en los próximos comicios del 26-J podría definir un reparto de escaños clave para las políticas de la próxima legislatura.

Todos los puntos de acuerdo del pacto PSOE-Ciudadanos: así cambiará España

> Ambos acuerdan suprimir la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona
> También promoverán la derogación de ley mordaza y la prisión permanente revisable

24/02/2016@08:14:24

Ciudadanos, a las puertas de votar 'sí' a Sánchez, trata de 'vender' al PP la reforma exprés de la Constitución pactada con el PSOE

> Muchas de esas medidas "serían perfectamente asumibles por el PP"

23/02/2016@18:21:37
Ciudadanos confirma que hay un "principio de acuerdo" con el PSOE en la negociación de investidura en la que votarían 'sí'. José Manuel Villegas, portavoz de la formación naranja en el Congreso, se ha mostrado optimista porque consideran que la aceptación de los 5 puntos de reforma exprés de la Constitución supondrían que se "desbloquea" el pacto al que pretenden sumar al PP.

Hernando (PP) olvida ahora el artículo 135: "A mí no me gusta hacer reformas exprés de la Constitución"

23/02/2016@17:05:03
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ya ha avanzado este martes que no le "gustan" las reformas exprés de la Constitución, después de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, haya puesto esa propuesta sobre la mesa como condición para alcanzar un acuerdo. También se ha mostrado a favor de la labor que realizan las diputaciones a pesar de que la formación naranja exige su supresión.

Sánchez, más cerca de la Moncloa: acuerda con Rivera la reforma exprés de la Constitución

23/02/2016@16:34:59
Pedro Sánchez asume la reforma exprés de la Constitución que le ha pedido Albert Rivera. "Habrá acuerdo", ha afirmado el secretario general del PSOE. El candidato a la investidura como presidente del Gobierno ha convocado para este miércoles la Ejecutiva del partido, se supone que para informarles del posible pacto con Ciudadanos y, también, convocar la consulta entre los militantes que prometió celebrar antes de presentarse ante el Pleno del Congreso. "Les emplazo para mañana. Va a ser muy importante", ha concluido Sánchez, que no ha aceptado preguntas.

Pedro Sánchez quiere que Podemos cambie el referéndum catalán por una reforma constitucional

> "Queremos el derecho a decidir, sí, pero de todos los españoles"

12/01/2016@14:53:48
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido este martes a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para trasladarle "cuál es la alternativa que propone" su partido al referéndum y ha vuelto a defender que lo que los socialistas quieren es que todos los españoles voten una reforma de la Constitución que avance en el federalismo.

Duran Lleida tiene la solución para Cataluña: una disposición adicional y un concierto económico

> Con plena soberanía sobre lengua, cultura, enseñanza y fiscalidad

06/12/2015@13:11:45

El candidato de Unió a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, busca atraer a "independentistas pragmáticos" con su propuesta de una disposición adicional sobre Cataluña en la Constitución y un concierto económico para la comunidad, que se traduzcan en soberanía sobre lengua, cultura, enseñanza y fiscalidad.

Rajoy, dispuesto a "hablar" de reforma de la Constitución para calmar a Cataluña

> Su respuesta a Aznar: "Yo a la gente le hablo a la cara, no mediante comunicados"

01/10/2015@21:11:00

Diariocrítico lo venía diciendo desde hace meses: las elecciones generales se celebrarán el 20 de diciembre. Y así lo ha confirmado esta noche el presidente del Gobierno, mariano Rajoy, en Antena3, dando a su interlocutora, Gloria Lomana, la exclusiva más buscada. De hecho, en el PP estaban convencidos de que sería el día 13. En la primera entrevista del jefe del Ejecutivo tras las elecciones catalanas –que aún no ha concluido en el momento de redactar este avance, se ha mostrado también dispuesto a “hablar” sobre una posible reforma de la Constitución: “Nunca me he negado mientras no afecta a la unidad de España ni a la igualdad de todos los españoles”.

;

La reforma de la Constitución sigue siendo el principal 'caballo de batalla' en vísperas de la Diada

> Sánchez reclama una reforma que reconozca la "singularidad" de Cataluña y Rajoy le pide que la explique

07/09/2015@18:54:32
La reforma, o no, de la Constitución Española de 1978 se mantiene como el 'caballo de batalla' entre los principales partidos políticos, y es que las posturas al respecto son de lo más 'variopintas' y las diferencias se acentúan cuando faltan 4 días para la celebración de la Diada catalana, que servirá de arranque a la campaña electoral del 27-S. Fuera del debate sobre el tipo de elecciones que tendrán lugar en Cataluña, de los pronósticos de los sondeos, o los posibles escenarios que surgirán tras las urnas, el debate sobre la reforma constitucional permanece estancado. Esta vez, la polémica se ha desatado a raíz de unas declaraciones del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en las que ha defendido su "catalanismo" al tiempo que ha pedido que la Constitución reconozca la "singularidad de Cataluña". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se mostró dispuesto a reformar la Carta Magna, ha asegurado que su partido no llevará dicha reforma en su programa electoral para las generales y ha instado a Sánchez a explicar su propuesta, si es que la lleva en el suyo.

Rivera carga contra Pedro Sánchez: 'Me preocupa que cometa los errores de Zapatero con Cataluña'

07/09/2015@15:58:52
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado su "catalanismo" al tiempo que ha pedido que se reconozca la "singularidad de Cataluña", sin explicar su postura ante el desafío soberanista catalán. Estas declaraciones no le han sentado bien al líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, que ha manifestado su rechazo a la posición de Sánchez, al tiempo que le ha recordado "los errores que cometió Zapatero, que empezó prometiendo un Estatuto con privilegios para Cataluña y acabó pactando dos tripartitos con ERC".

Pedro Sánchez quiere una reforma de la Constitución que la haga más 'ecologista' y 'verde'

> Incluirá en ella derechos ambientales y la protección de recursos naturales

14/07/2015@13:57:30
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a la inclusión de los derechos ambientales y la protección de los recursos naturales en la reforma de la Constitución propuesta por los socialistas.

El Gobierno se niega a eliminar aforados... por falta de consenso

17/12/2014@15:28:14
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha admitido este miércoles que el Gobierno ve "demasiado alto" el número de aforados que hay en España, pero ha asegurado que en este momento no hay consenso suficiente para acometer una reforma puntual de la Constitución para suprimir esa figura jurídica a los diputados y senadores, así como a los miembros del Gobierno.

"Pedro Sánchez tiene el apoyo de los socialistas andaluces pero si no me gusta algo se lo diré"

>>Susana Díaz asegura que "no contribuirá a una imagen de líos internos" pero no descarta el "tren" de la "Secretaría General"

 

>>La presidenta andaluza cree que "Podemos quiere ser el PSOE"

 

>> Caminar hacia la "federalización más allá del Estado catalán" y una reforma Constitucional "urgente pero sin prisa"

17/12/2014@11:56:14

Mucha expectación es la que ha provocado la presencia de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, en Toledo en un desayuno informativo organizado por el diario digital encastillalamancha.es en mitad de la rumorología y las declaraciones cruzadas entre la líder de los socialistas andaluces y el secretario general del PSOE, Pedro Sanchez.

El PSOE derogará la 'Ley Mordaza' y buscará "todos los consensos constitucionales" para modernizar el país

14/12/2014@13:53:07

"Es evidente que el camino que reclama este país es el de avanzar, profundizar en un cambio constitucional que blinde la sanidad, la educación, los servicios sociales y la dignidad como pueblo". Así se ha expresado el secretario general del PSOE de Castilla La Mancha y vocal de la Ejecutiva Federal antes de intervenir en un acto en Albacete con Juventudes contra la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley Mordaza.

El PP defiende la Constitución frente a "partidos radicales" y "separatismos"

05/12/2014@16:50:20
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, han defendido este viernes mantener la Constitución, que cumple 36 años, ante la falta de consenso para reformarla, frente a "partidos de nuevo cuño" y "separatistas". El PSOE y UPyD, que han asistido a la recepción del Gobierno regional, han abogado por su actualización.

Posada abre las puertas del Congreso exigiendo consenso para reformar la Constitución

> Por el XXXVI aniversario de la aprobación de la carta magna

03/12/2014@17:01:06
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha dejado abierta la posibilidad de que se forme una subcomisión parlamentaria para abordar la reforma constitucional, según ha sostenido en una entrevista en 'los Desayunos de TVE' durante la jornada de Puertas Abiertas del Congreso. No obstante, Posada ha insistido en que más allá de que se formalice o no dicha subcomisión, lo importante es que los partidos estén respaldados por un apoyo masivo de la población para garantizar el consenso del 78.

"Da lecciones de Constitución quien le ha dado la patada con un pucherazo"

>>Emiliano García-Page critíca las palabras de Cospedal sobre una posible reforma constitucional

23/09/2014@12:26:03

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado que ayer, "Cospedal, pretendiera dar lecciones al PSOE sobre la Constitución", en relación a la propuesta del secretario general socialista, de reformar la Constitución para, entre otras cuestiones, afrontar el desafío soberanista en Cataluña.

Pedro Sánchez y Rosa Díez ven "imprescindible" reformar la Constitución

18/09/2014@14:44:06
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la portavoz de UPyD, Rosa Díez, han considerado hoy "imprescindible" la reforma de la Constitución y han coincidido en que eso requiere que, "cuanto antes", se establezcan los "limites" y se plasmen los "objetivos", porque eso daría "mucha tranquilidad".

Dentro de la regeneración politica que se avecina

El Gobierno abre oficialmente el debate sobre la reducción de los aforados y el PSOE recoge el guante

> La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría recuerda que es complejo porque supone reformar la Constitución

29/08/2014@14:59:46
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado hoy que el Ejecutivo quiere abrir un debate sobre la reducción del número de aforados y las condiciones del aforamiento, si bien ha advertido de la complejidad que conllevará, cuando llegue el caso, esta reforma. El PSOE apoya reducir aforados pero pide a Rajoy que aclare si acepta abrir la reforma de la Constitución.

¿Más cerca de un acuerdo para reformar la Constitución?

09/04/2014@13:18:22
El debate del pasado martes en el Congreso de los Diputados que rechazó la transferencia de la competencia a Cataluña para la celebración de un referéndum no ha solucionado ningún problema. Los partidos catalanes de CiU, ERC, ICV o la CUP ya han advertido que el portazo a sus pretensiones secesionistas no les frenará y que buscarán "otras vías" para llevar a cabo una consulta popular sobre la independencia. El problema sigue ahí, por tanto, y es necesario encontrar una solución política para que este asunto no acabe como el rosario de la aurora, es decir, mal.

Posada apuesta por encajar las aspiraciones reformistas en la existente Constitución

06/12/2013@12:55:06
El presidente del Congreso, Jesús Posada, considera que la Constitución de 1978, "lejos de encontrarse agotada, encierra todavía muchas posibilidades de desarrollo", pero en todo caso no se opone a reformarla, como reclaman PP, Izquierda Plural o UPyD, siempre que se cumplan una serie de condiciones: diálogo previo, objetivos claros, pruebas de que los cambios van a ser eficaces y un gran consenso.

Rajoy rechaza reformar la Constitución sin el consenso de 1978 y Rubalcaba le invita a intentar alcanzarlo

06/12/2013@12:36:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que la Constitución "se puede reformar como cualquier obra humana", pero ha recalcado que para hacerlo es necesario que haya consensos, objetivos claros y que sirva para unir más a los españoles, no para dividir. Ha rechazado así la propuesta socialista de abrir el 'melón constitucional', si bien Rubalcaba le ha invitado a no dar por hecho la falta de acuerdo sin antes dialogar.

Vea el especial 10º Aniversario de Diariocrítico: 'La reforma de la Constitución, a debate'

Palabras en el Senado el Día de la Constitución

Rajoy descarta tajantemente reformar la Constitución en "muchísimos años"

06/12/2012@13:08:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que la Constitución de 1978 está hoy, 34 años después "plenamente vigente", fija unas "reglas de juego claras" y debe conservarse "muchísimos años".

Pretende abrir el debate sobre el planteamiento federalista

El PSC invita a Rajoy a abrir el 'melón' constitucional para reformar el modelo de Estado

06/12/2012@10:22:43
El líder del PSC, Pere Navarro, quiere llevar hasta la mesa del presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, su propuesta de reforma de la Constitución para que se sume a la construcción de la España federal que reclaman los socialistas catalanes.

Sólo un 5 por ciento elogia la Carta Magna

La Constitución está en horas bajas: la mitad de los españoles están insatisfechos con ella

05/12/2012@14:32:25
La mitad de los españoles no se siente satisfecho con la Constitución de 1978 y cree que no se la respeta, según se desprende del Barómetro de Opinión que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en noviembre, 34 años después de que se aprobara la Carta Magna.

XXXI aniversario de la Carta Magna

Políticos y representantes sociales coinciden: 'no' a una reforma constitucional sin consenso

06/12/2009@16:06:09
Mientras la mayoría de los ciudadanos consultados en las encuestas que se han hecho públicas este domingo, coincidiendo con el 31º aniversario de la Constitución española, son partidarios de reformarla, nuestros dirigentes políticos no están, en general, por la labor de hacer cambios en el texto, salvo que sea por absoluto consenso entre todas las fuerzas políticas, -principalmente entre el PSOE y PP- , como ha ocurrido hasta ahora y en casos muy puntuales.
  • 1