El 'temor' a las urnas parece haber invadido a todos los partidos, especialmente a PP y PSOE, conscientes de lo mucho que se juegan en estos comicios catalanes, previos a las elecciones generales. Ese temor se traduce en inmovilidad y ambigüedad, y es que, todos hablan sobre la reforma de la Constitución pero nadie aclara los términos y las condiciones de la modificación.
Este juego del despiste se acentúa conforme se acerca la Diada, que este año tendrá como 'nota dominante' el desafío soberanista catalán y que dará el pistoletazo de salida a la campaña del 27-S.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha limitado a reclamar una reforma de la Constitución que reconozca la "singularidad" de Cataluña, a lo que el jefe del Ejecutivo ha respondido diciendo que el PP no incluirá esa reforma en su programa. "Si otros la llevan, que expliquen el contenido", ha manifestado Rajoy.
Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha instado a Sánchez a no repetir "los errores que cometió Zapatero con Cataluña", que empezó prometiendo un Estatuto con privilegios para Cataluña y acabó pactando dos tripartitos con ERC". Rivera también le ha advertido de que reconocer la singularidad catalana mediante una reforma de la Constitución no va a "contentar a los separatistas" porque estos solo aceptan "la secesión".
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha cargado contra el PSOE por "no tener una idea clara de España". "Hemos dicho por activa y por pasiva que tenemos una idea clara de España y el PSOE, no. Se contradicen", ha proclamado, para añadir que la declaración de Granada aprobada por este partido hace dos años es una referencia genérica sin desarrollar dos años después porque "no se aclaran qué quieren hacer".
Casado también ha rechazado la propuesta del ex presidente Felipe González de incluir en la Constitución Española la definición de Cataluña como nación y que la redacción actual es suficiente. "Nos quedamos con lo positivo, que los presidentes de España defienden la unidad nacional", ha dicho.