El Grupo Parlamentario Popular ha presentado el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Comisión de Investigación del Congreso relativa a la presunta financiación ilegal del PP porque “dicha Comisión vulnera los derechos fundamentales de los comisionados”.
El Partido Popular ha hecho públicas las cuentas nacionales del partido en el año 2012, en los que se recoge un superávit de 9,5 millones de euros, cuatro veces más que el año anterior, donde esa cifra se había quedado en 2,1 millones.
Pero no explica los ingresos extra de 2011, de otros 163.305 euros
Trabajaba
mucho, estaba agotado de tanto viaje y mitin y por eso le subieron el sueldo
hasta un 27 % entre 2007 y 2011 en el Partido Popular en forma de 'pluses'. Así,
grosso modo, ha explicado Dolores de Cospedal el hecho de que a Rajoy le aplicaran
esas subidas, según reflejan las declaraciones de la renta hechas públicas por
el presidente del Gobierno. Lo que De Cospedal no ha explicado es un apunte de
163.305 euros en 2011 por Rendimientos de actividades económicas en régimen de
estimación directa.
Guerra de acusaciones entre PP y PSOE por la transparencia de sus finanzas
El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido
Popular, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado que "el Partido
Socialista está contando una mentira en relación a su presunta
transparencia con respecto a sus cuentas como formación" y, ha puesto en
valor el ejercicio de transparencia "que ha demostrado el PP
con la verdadera publicación de sus finanzas en internet".
El primer presidente de la democracia en publicar sus bienes
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,
anunció este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará
públicas "probablemente" este sábado sus declaraciones de
la renta y de patrimonio.
Colgadas las cuentas en la web oficial del partido para reaccionar a las críticas
El gasto en sueldos
creció en el PP un 22 por ciento de 2008 a 2011, al pasar de 20,7 millones de
euros a 25,3, según figura en las cuentas que el partido ha publicado en su
página web. La subida no es uniforme: del 3,8 por ciento en 2009, del 7 por ciento
un año después y del 10,2 en 2011.
El PP ha colgado este viernes en su página web toda la contabilidad del partido desde el año 2008. Según detalla, se trata de las cuentas y balances consolidados del PP, periodo 2008-2011, presentadas a fiscalización del Tribunal de Cuentas y pendientes de informe definitivo.
La Fiscalía Anticorrupción también se ha dirigido al Partido Popular para solicitarle datos sobre sus cuentas en medio de la investigación abierta a raíz de las informaciones sobre una presunta contabilidad opaca a cargo del extesorero de esa formación política, Luis Bárcenas.
Considera finiquitada la polémica tras encargarse dos auditorías
Tras el escándalo del estallido del llamado 'caso Bárcenas', el de los pagos en B a dirigentes del PP sorteando las cuentas oficiales del partido, parece que la tormenta se calma. Al menos para los sectores de la derecha, que se sienten satisfechos con las medidas tomadas por Mariano Rajoy: encargar dos auditorías, una interna y otra externa.