3 de marzo de 2021
El ex ministro de Defensa Federico Trillo se ha desvinculado de la financiación del Partido Popular. Si bien admitió ante la comisión parlamentari que investiga la presunta 'caja B' del Partido que en el pasado cobró sobresueldos de Génova, negó en todo momento que se tratara de dinero negro.
> Reta al ex ministro a denunciarla por sus acusaciones sobre los sobresueldos y recomienda a su tocaya "menos tacos y más transparencia"
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha animado este miércoles al candidato europeo del PP, Miguel Arias Cañete, a demandarle por denunciar el posible origen ilegal de los sobresueldos que "se pagan" en su partido y ha recomendado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "menos tacos y más transparencia" sobre estos pagos.
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno de haber cobrado cerca 600.000 euros en sobresueldos de su partido cuando era diputada y portavoz del PP en el Congreso la pasada legislatura, mientras que el candidato 'popular' a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, recibió 300.000, ha añadido. Unas duras acusaciones que no han quedado sin respuesta. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado tajantemente haber recibido dinero en negro del PP: "En mi puta vida he cobrado un sobre", dijo momentos después a los periodistas en una conversación informal en los pasillos del Congreso.
> Un juez sostiene que no se puede negar la publicación del diario 'El País' sobre el ex presidente del PP > Para rematar la faena, 'El Mundo' publica que Jaume Matas pagó la campaña de 2007 con dinero negro
El Gobierno asegura haber desmentido "con toda rotundidad" que el presidente Mariano Rajoy y sus ministros hayan recibido sobresueldos y considera que ya ha dado "sobradas explicaciones" sobre este asunto.
> El ex tesorero sostiene que la entregó un sobre de su propia mano
>Cospedal niega que los secretarios generales del PP cobrasen sobresueldos y retira la demanda contra El País
El 'duelo' judicial entre la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el ex tesorero del partido encausado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, se ha escenificado en los juzgados de Toledo a raíz de una demanda civil de protección del derecho al honor que interpuso Cospedal para defenderse de los supuestos papeles de la contabilidad B del partido. Pero, ¿quién ha logrado convencer? Estas han sido las versiones de los cuatro protagonistas que hoy han declarado ante el juez, los dos ya citados, junto al exdiputado del PP Jorge Trias y al director del periódico El País, Javier Moreno.
Incluso dando por buena la versión de Bárcenas
La Agencia Tributaria ha concluido en un informe aportado al juez del caso Bárcenas que ni el PP, ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni el resto de altos cargos que supuestamente percibieron sobresueldos de la caja B del partido cometieron delito fiscal alguno.
"Me pagan en un dinero que no se declara" dijo al juez
> El ex gerente de Génova 13 admitió no haber incluido esas entregas en su declaración
El gerente del PP entre 2009 y 2010, y adjunto a la gerencia entre 2004 y
2009, Cristóbal Páez, dijo el pasado 13 de agosto ante el juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz que Luis Bárcenas era el que "partía el
bacalao" en las cuentas del partido, por encima del entonces tesorero
Álvaro Lapuerta, al que atribuye una función "instrumental". - El exgerente del PP admitió que cobraba dinero sin factura
"Mientras el PP tenía sobresueldos B"
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado a la cúpula del Gobierno y del PP de "hipocresía" por recortar un 40 por ciento la financiación pública de los partidos políticos mientras los 'populares' "tenían caja B y sobresueldos B". Ha apuntado directamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que promovió la eliminación de los sueldos a los diputados regionales en su comunidad.
Declaración integra del extesorero ante el juez Ruz
- Arenas a Bárcenas: "Chico, cógelos, los metes en un sobre, y se los dejas al presidente"
El extesorero del Partido Popular, y antiguo hombre de confianza de Aznar y de Mariano Rajoy, es una caja de truenos: su última declaración ante el juez Pablo Ruz ha puesto bajo las patas de los caballos a sus antiguos amigos y compañeros en el PP. Bárcenas ha 'disparado' contra todos; incluso contra el amigo del alma de Aznar, Miguel Blesa, a quien acusó de ser el que 'legalizó' los sobresueldos que supuestamente se pagaron en el PP a Rajoy, Arenas, los secretarios generales... - Bárcenas no cerró la puerta a que el 'J.M.' que aparece en sus papeles corresponda a Aznar
Hoy, en una
entrevista en 'Onda Cero'
El
vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha asegurado hoy en Onda Cero que "un preso preventivo tiene el derecho a
mentir pero nosotros tenemos la obligación de decir la verdad". Por eso, a su
juicio, lo que diga Bárcenas, "debe ser puesto en cuestión porque no es para
aclarar las cosas, sino para mejorar su defensa". "No es lo mismo ser el
defensor de Luis Bárcenas que ser el garante de la defensa de los intereses de
los españoles", ha dicho. - Rajoy doblegado: fin de su imparable rodillo desde que ganara las elecciones
Culparán a Rubalcaba de 'oportunista' y demonizarán a los
medios que den pábulo a Bárcenas
El PP va a experimentar un cambio más en su estrategia: va a
pasar de la 'roldanización' de Bárcenas -objetivo ya conseguido- a pedir
disculpas a la ciudadanía por haber tenido en sus filas, sin saberlo, a un
supuesto delincuente como el extesorero nacional del PP. Van a alegar que
Bárcenas actuaba de manera solitaria y para su exclusivo provecho, que la
dirección del PP no sabía de sus manejos y que se van a poner todos los medios
necesarios para que otro supuesto 'ratero' no vuelva a ocupar cargos de tanta
responsabilidad.
Investigación de los 'papeles' de Bárcenas
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a los peritos de la Agencia Tributaria designados a su juzgado que concreten, mediante informe, "las contingencias tributarias y si las mismas tienen trascendencia penal" respecto del PP dede el 2007 y también "respecto de las obligaciones fiscales que hubieran de incumbir a las personas físicas y jurídicas supuestamente perceptoras de rentas procedentes de la denominada Caja B" del partido.
"La gente ya no se cree la declaración que hacen en A del PP"
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que la declaración de bienes "en A" de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, publicada este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha es importante, pero más, ha añadido, "lo que se han llevado en sobresueldos".
Así lo mostraría la documentación del ex tesoerero en manos del juez Ruz
No se detienen los malos datos. Más bien la sensación es la contraria: poco a poco aumentarán las informaciones delicadas para el PP al ritmo de filtraciones de los documentos de Luis Bárcenas en la prensa. Lo último apunta a que el 'pendrive' entregado por el ex tesorero del PP al juez Pablo Ruz fija en 8,3 millones de euros el dinero negro que, según éste, se manejó durante dos décadas en la sede de Génova. - Bárcenas: Trillo pagó con dinero negro la defensa de militares del Yak-42
Durante su declaración en la Audiencia Nacional
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró este lunes durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
Explica la habitual práctica de donaciones y "ayudas" vía adjudicaciones
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró hoy durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
Aunque sí reconoce la entrega de dinero a Rajoy y Cospedal
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que él, personalmente, no realizó ninguna entrega de dinero en concepto de sobresueldos al expresidente del Gobierno José María Aznar, aunque sí realizó este tipo de pagos a otros altos cargos del partido como el actual presidente, Mariano Rajoy y a la secretaria general María Dolores de Cospedal.
Durante su declaración ante la Audiencia Nacional
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realizó entregas en efectivo en concepto de sobresueldos al presidente del PP y actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, durante 2008, 2009 y 2010.
Dicen que el ministro de Justicia se está librando
de 'competencia'
- Otros sectores internos acusan a Gallardón de no
haber frenado el 'caso Gürtel'
Medios próximos a la
secretaria general, María Dolores de Cospedal, acusan al actual ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de no haber impedido que la número 2 de Rajoy
en el partido se pueda ver en el brete de declarar ante el juez Pablo Ruz.
Otros sectores populares acusan a Gallardón de maniobrar de mala manera para 'librarse
de la competencia' frente a un eventual relevo de Mariano Rajoy. La guerra interna en el PP está servida a cuenta de
Luis Bárcenas y de todo lo que este caso conlleva.
Cinco grupos han exigido la reunión de la Comisión
Permanente
Gracias a su 'rodillo' parlamentario, el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, va a conseguir sustraerse de dar las exigidas
explicaciones en el Parlamento, pero no va a poder evitar que sus diputados 'se
retraten' y nieguen con su voto legitimidad a las Cortes Generales para el
control del Ejecutivo. Como ya han hecho en el Congreso, diversos grupos van a
reclamar también en el Senado las explicaciones de Rajoy por el 'caso Bárcenas'.
La Diputación Permanente también discutirá si se
cita a la vicepresidenta y otros ocho ministros
- Pese a todo, la oposición seguirá insistiendo con
nuevas peticiones de Diputación Permanente
La mayoría absoluta del PP impedirá que la
Diputación Permanente apruebe este jueves la petición de cuatro grupos
parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca
en un Pleno extraordinario para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas'.
Previsiblemente, también impedirá que comparezcan la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría y otros ocho ministros por otras causas. Pero la oposición no se
rinde: pedirán otra Diputación Permanente en agosto con la misma petición para
obligar a Rajoy a dar explicaciones.
Tal y como pedían los partidos de la oposición
> El periodista está llamado a declarar por su entrevista en 'El Mundo' > También querría contar con el ex tesorero Lapuerta, delicado de salud
El perito descarta que el tesorero escribiera el original de una vez
El presidente visita este mediodía a Opel en Figueruelas
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente y consejero delegado de Opel, Karl-Thomas Neumann, y el director general de GM España, Antonio Cobo, asisten este miércoles al anuncio del nuevo modelo que pasará a fabricarse en la planta de la localidad zaragozana de Figueruelas. No se espera que atienda a los medios para hablar del 'caso Bárcenas', pero tampoco se descarta. - ¿Por qué Rajoy está tranquilo?: Bárcenas no podría demostrar ningún sobresueldo
El presidente deja claro a su entorno que nunca firmó un 'recibí'
Cuestiona a la dirección de Génova por no hacer frente a Bárcenas
> El silencio del presidente irrita a oposición y miembros del partido
Dirigentes del PP consultados por Europa Press han coincidido este
martes en expresar una "gran preocupación" por el "daño terrible" que
las informaciones sobre el caso Bárcenas están provocando en el PP.
Además, han advertido que el "cabreo" en las bases del partido empieza a
ser generalizado y han defendido enfrentarse a este caso sin dar la
sensación de que el partido se esconde.
La entonces portavoz popular exigía explicaciones a De la Vega sobre el 'Faisán'
Dicen
que no hay nada más 'canalla' que una hemeroteca; pero sí que lo hay: más 'canalla'
aún es el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, que refleja con
absoluto rigor todo lo que se habla en ese hemiciclo que representa a la
soberanía popular. Y alguien, rebuscando en los legajos, ha hallado una gran
verdad dicha en su día por Soraya Sáenz de Santamaría: sólo los que tienen algo
que esconder dan la espalda al Parlamento. S. S. de S. no se refería a Rajoy,
sino a Fernández de la Vega.
Los
papeles de 'El Mundo', demoledores contra el Gobierno
Lo
anunció y ha cumplido su amenaza: según el diario El Mundo, ha sido
directamente Luis Bárcenas -sin intermediarios- quien le ha dado los papeles 'de
verdad' -los originales- a Pedro José Ramírez, y éste los ha trasladado a la
Audiencia Nacional. Unos papeles que sin duda crucifican a Mariano Rajoy y le
ponen al borde de la dimisión... o de la inestabilidad política.
En el período en que ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, garante de incompatibilidades
El presidente de la Comisión Mixta de control de RTVE y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que sería especialmente grave que el ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hubiese cobrado sobresueldos de su partido mientras ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades.
Comunicado oficial del Partido
Popular
El ex tesorero del PP intenta arrastrar a los dirigentes del partido
> El PP podría también demandar al diario de Pedro J. Ramírez, como hizo con 'El País' > El director de este periódico entrega los papeles al juez Ruz para colaborar con la Justicia > Cascos, Rato, Mayor Oreja y Javier Arenas habrían recibido también sobresueldos
El ex tesorero del PP, en prisión incondicional
> Niega que exista riesgo de fuga y que su cliente no esté colaborando con el juez Ruz
El Gobierno y el partido de Rajoy guardan prudente silencio
> Algunos sectores del partido piden mano dura y colaboración con la Justicia, pero Génova teme represalias del ex tesorero
La noticia ya la conocen todos: el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el ex tesorero del PP Luis Bárcenas por entender que hay riesgo de fuga y por el peligro de que pueda manipular o destruir pruebas del procedimiento en el que está imputado por blanqueo de dinero, fraude fiscal, falsedad de documentos y estafa procesal. Lo que no está tan claro ahora es la estrategia que asumirá el PP y el Gobierno ante este nuevo hecho. - Editorial: La España que queda atrás... ¿o no? - Lea el auto de encarcelación (PDF)
|
|
|