4 de mayo de 2025
20/11/2018@15:02:50
El ex ministro de Defensa Federico Trillo se ha desvinculado de la financiación del Partido Popular. Si bien admitió ante la comisión parlamentari que investiga la presunta 'caja B' del Partido que en el pasado cobró sobresueldos de Génova, negó en todo momento que se tratara de dinero negro.
> Reta al ex ministro a denunciarla por sus acusaciones sobre los sobresueldos y recomienda a su tocaya "menos tacos y más transparencia"
30/04/2014@14:12:57
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha animado este miércoles al candidato europeo del PP, Miguel Arias Cañete, a demandarle por denunciar el posible origen ilegal de los sobresueldos que "se pagan" en su partido y ha recomendado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "menos tacos y más transparencia" sobre estos pagos.
29/04/2014@17:18:19
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno de haber cobrado cerca 600.000 euros en sobresueldos de su partido cuando era diputada y portavoz del PP en el Congreso la pasada legislatura, mientras que el candidato 'popular' a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, recibió 300.000, ha añadido. Unas duras acusaciones que no han quedado sin respuesta. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha negado tajantemente haber recibido dinero en negro del PP: "En mi puta vida he cobrado un sobre", dijo momentos después a los periodistas en una conversación informal en los pasillos del Congreso.
> Un juez sostiene que no se puede negar la publicación del diario 'El País' sobre el ex presidente del PP > Para rematar la faena, 'El Mundo' publica que Jaume Matas pagó la campaña de 2007 con dinero negro
26/04/2014@10:49:47
16/02/2014@11:43:00
El Gobierno asegura haber desmentido "con toda rotundidad" que el presidente Mariano Rajoy y sus ministros hayan recibido sobresueldos y considera que ya ha dado "sobradas explicaciones" sobre este asunto.
> El ex tesorero sostiene que la entregó un sobre de su propia mano
>Cospedal niega que los secretarios generales del PP cobrasen sobresueldos y retira la demanda contra El País
18/10/2013@17:45:15
El 'duelo' judicial entre la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el ex tesorero del partido encausado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, se ha escenificado en los juzgados de Toledo a raíz de una demanda civil de protección del derecho al honor que interpuso Cospedal para defenderse de los supuestos papeles de la contabilidad B del partido. Pero, ¿quién ha logrado convencer? Estas han sido las versiones de los cuatro protagonistas que hoy han declarado ante el juez, los dos ya citados, junto al exdiputado del PP Jorge Trias y al director del periódico El País, Javier Moreno.
Incluso dando por buena la versión de Bárcenas
30/09/2013@20:47:08
La Agencia Tributaria ha concluido en un informe aportado al juez del caso Bárcenas que ni el PP, ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni el resto de altos cargos que supuestamente percibieron sobresueldos de la caja B del partido cometieron delito fiscal alguno.
"Me pagan en un dinero que no se declara" dijo al juez
> El ex gerente de Génova 13 admitió no haber incluido esas entregas en su declaración
04/09/2013@07:26:31
El gerente del PP entre 2009 y 2010, y adjunto a la gerencia entre 2004 y
2009, Cristóbal Páez, dijo el pasado 13 de agosto ante el juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz que Luis Bárcenas era el que "partía el
bacalao" en las cuentas del partido, por encima del entonces tesorero
Álvaro Lapuerta, al que atribuye una función "instrumental". - El exgerente del PP admitió que cobraba dinero sin factura
"Mientras el PP tenía sobresueldos B"
18/08/2013@12:08:55
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha acusado a la cúpula del Gobierno y del PP de "hipocresía" por recortar un 40 por ciento la financiación pública de los partidos políticos mientras los 'populares' "tenían caja B y sobresueldos B". Ha apuntado directamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que promovió la eliminación de los sueldos a los diputados regionales en su comunidad.
Declaración integra del extesorero ante el juez Ruz
- Arenas a Bárcenas: "Chico, cógelos, los metes en un sobre, y se los dejas al presidente"
26/07/2013@17:28:09
El extesorero del Partido Popular, y antiguo hombre de confianza de Aznar y de Mariano Rajoy, es una caja de truenos: su última declaración ante el juez Pablo Ruz ha puesto bajo las patas de los caballos a sus antiguos amigos y compañeros en el PP. Bárcenas ha 'disparado' contra todos; incluso contra el amigo del alma de Aznar, Miguel Blesa, a quien acusó de ser el que 'legalizó' los sobresueldos que supuestamente se pagaron en el PP a Rajoy, Arenas, los secretarios generales... - Bárcenas no cerró la puerta a que el 'J.M.' que aparece en sus papeles corresponda a Aznar
Hoy, en una
entrevista en 'Onda Cero'
23/07/2013@12:28:42
El
vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha asegurado hoy en Onda Cero que "un preso preventivo tiene el derecho a
mentir pero nosotros tenemos la obligación de decir la verdad". Por eso, a su
juicio, lo que diga Bárcenas, "debe ser puesto en cuestión porque no es para
aclarar las cosas, sino para mejorar su defensa". "No es lo mismo ser el
defensor de Luis Bárcenas que ser el garante de la defensa de los intereses de
los españoles", ha dicho. - Rajoy doblegado: fin de su imparable rodillo desde que ganara las elecciones
Culparán a Rubalcaba de 'oportunista' y demonizarán a los
medios que den pábulo a Bárcenas
23/07/2013@09:48:28
El PP va a experimentar un cambio más en su estrategia: va a
pasar de la 'roldanización' de Bárcenas -objetivo ya conseguido- a pedir
disculpas a la ciudadanía por haber tenido en sus filas, sin saberlo, a un
supuesto delincuente como el extesorero nacional del PP. Van a alegar que
Bárcenas actuaba de manera solitaria y para su exclusivo provecho, que la
dirección del PP no sabía de sus manejos y que se van a poner todos los medios
necesarios para que otro supuesto 'ratero' no vuelva a ocupar cargos de tanta
responsabilidad.
Investigación de los 'papeles' de Bárcenas
19/07/2013@15:01:33
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a los peritos de la Agencia Tributaria designados a su juzgado que concreten, mediante informe, "las contingencias tributarias y si las mismas tienen trascendencia penal" respecto del PP dede el 2007 y también "respecto de las obligaciones fiscales que hubieran de incumbir a las personas físicas y jurídicas supuestamente perceptoras de rentas procedentes de la denominada Caja B" del partido.
"La gente ya no se cree la declaración que hacen en A del PP"
18/07/2013@12:54:53
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que la declaración de bienes "en A" de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, publicada este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha es importante, pero más, ha añadido, "lo que se han llevado en sobresueldos".
Así lo mostraría la documentación del ex tesoerero en manos del juez Ruz
17/07/2013@07:57:51
No se detienen los malos datos. Más bien la sensación es la contraria: poco a poco aumentarán las informaciones delicadas para el PP al ritmo de filtraciones de los documentos de Luis Bárcenas en la prensa. Lo último apunta a que el 'pendrive' entregado por el ex tesorero del PP al juez Pablo Ruz fija en 8,3 millones de euros el dinero negro que, según éste, se manejó durante dos décadas en la sede de Génova. - Bárcenas: Trillo pagó con dinero negro la defensa de militares del Yak-42
Durante su declaración en la Audiencia Nacional
15/07/2013@19:38:40
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró este lunes durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
Explica la habitual práctica de donaciones y "ayudas" vía adjudicaciones
15/07/2013@19:02:09
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró hoy durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal recibieron un total de 45.000 euros cada uno entre los años 2009 y 2010, han informado fuentes jurídicas.
Aunque sí reconoce la entrega de dinero a Rajoy y Cospedal
15/07/2013@18:46:18
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que él, personalmente, no realizó ninguna entrega de dinero en concepto de sobresueldos al expresidente del Gobierno José María Aznar, aunque sí realizó este tipo de pagos a otros altos cargos del partido como el actual presidente, Mariano Rajoy y a la secretaria general María Dolores de Cospedal.
Durante su declaración ante la Audiencia Nacional
15/07/2013@16:15:38
El extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realizó entregas en efectivo en concepto de sobresueldos al presidente del PP y actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, durante 2008, 2009 y 2010.
Dicen que el ministro de Justicia se está librando
de 'competencia'
- Otros sectores internos acusan a Gallardón de no
haber frenado el 'caso Gürtel'
12/07/2013@17:59:39
Medios próximos a la
secretaria general, María Dolores de Cospedal, acusan al actual ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de no haber impedido que la número 2 de Rajoy
en el partido se pueda ver en el brete de declarar ante el juez Pablo Ruz.
Otros sectores populares acusan a Gallardón de maniobrar de mala manera para 'librarse
de la competencia' frente a un eventual relevo de Mariano Rajoy. La guerra interna en el PP está servida a cuenta de
Luis Bárcenas y de todo lo que este caso conlleva.
Cinco grupos han exigido la reunión de la Comisión
Permanente
11/07/2013@11:08:03
Gracias a su 'rodillo' parlamentario, el presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, va a conseguir sustraerse de dar las exigidas
explicaciones en el Parlamento, pero no va a poder evitar que sus diputados 'se
retraten' y nieguen con su voto legitimidad a las Cortes Generales para el
control del Ejecutivo. Como ya han hecho en el Congreso, diversos grupos van a
reclamar también en el Senado las explicaciones de Rajoy por el 'caso Bárcenas'.
La Diputación Permanente también discutirá si se
cita a la vicepresidenta y otros ocho ministros
- Pese a todo, la oposición seguirá insistiendo con
nuevas peticiones de Diputación Permanente
11/07/2013@10:15:23
La mayoría absoluta del PP impedirá que la
Diputación Permanente apruebe este jueves la petición de cuatro grupos
parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca
en un Pleno extraordinario para dar explicaciones sobre el 'caso Bárcenas'.
Previsiblemente, también impedirá que comparezcan la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría y otros ocho ministros por otras causas. Pero la oposición no se
rinde: pedirán otra Diputación Permanente en agosto con la misma petición para
obligar a Rajoy a dar explicaciones.
Tal y como pedían los partidos de la oposición
> El periodista está llamado a declarar por su entrevista en 'El Mundo' > También querría contar con el ex tesorero Lapuerta, delicado de salud
11/07/2013@07:32:04
El perito descarta que el tesorero escribiera el original de una vez
10/07/2013@09:13:06
El presidente visita este mediodía a Opel en Figueruelas
10/07/2013@09:03:27
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el presidente y consejero delegado de Opel, Karl-Thomas Neumann, y el director general de GM España, Antonio Cobo, asisten este miércoles al anuncio del nuevo modelo que pasará a fabricarse en la planta de la localidad zaragozana de Figueruelas. No se espera que atienda a los medios para hablar del 'caso Bárcenas', pero tampoco se descarta. - ¿Por qué Rajoy está tranquilo?: Bárcenas no podría demostrar ningún sobresueldo
El presidente deja claro a su entorno que nunca firmó un 'recibí'
10/07/2013@07:56:26
Cuestiona a la dirección de Génova por no hacer frente a Bárcenas
> El silencio del presidente irrita a oposición y miembros del partido
10/07/2013@07:26:21
09/07/2013@19:17:46
Dirigentes del PP consultados por Europa Press han coincidido este
martes en expresar una "gran preocupación" por el "daño terrible" que
las informaciones sobre el caso Bárcenas están provocando en el PP.
Además, han advertido que el "cabreo" en las bases del partido empieza a
ser generalizado y han defendido enfrentarse a este caso sin dar la
sensación de que el partido se esconde.
La entonces portavoz popular exigía explicaciones a De la Vega sobre el 'Faisán'
09/07/2013@14:52:59
Dicen
que no hay nada más 'canalla' que una hemeroteca; pero sí que lo hay: más 'canalla'
aún es el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados, que refleja con
absoluto rigor todo lo que se habla en ese hemiciclo que representa a la
soberanía popular. Y alguien, rebuscando en los legajos, ha hallado una gran
verdad dicha en su día por Soraya Sáenz de Santamaría: sólo los que tienen algo
que esconder dan la espalda al Parlamento. S. S. de S. no se refería a Rajoy,
sino a Fernández de la Vega.
Los
papeles de 'El Mundo', demoledores contra el Gobierno
09/07/2013@13:52:10
Lo
anunció y ha cumplido su amenaza: según el diario El Mundo, ha sido
directamente Luis Bárcenas -sin intermediarios- quien le ha dado los papeles 'de
verdad' -los originales- a Pedro José Ramírez, y éste los ha trasladado a la
Audiencia Nacional. Unos papeles que sin duda crucifican a Mariano Rajoy y le
ponen al borde de la dimisión... o de la inestabilidad política.
En el período en que ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, garante de incompatibilidades
09/07/2013@12:25:22
El presidente de la Comisión Mixta de control de RTVE y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que sería especialmente grave que el ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hubiese cobrado sobresueldos de su partido mientras ocupaba la cartera de Administraciones Públicas, encargada de velar por el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidades.
Comunicado oficial del Partido
Popular
09/07/2013@08:03:31
El ex tesorero del PP intenta arrastrar a los dirigentes del partido
> El PP podría también demandar al diario de Pedro J. Ramírez, como hizo con 'El País' > El director de este periódico entrega los papeles al juez Ruz para colaborar con la Justicia > Cascos, Rato, Mayor Oreja y Javier Arenas habrían recibido también sobresueldos
09/07/2013@07:38:45
El ex tesorero del PP, en prisión incondicional
> Niega que exista riesgo de fuga y que su cliente no esté colaborando con el juez Ruz
28/06/2013@11:41:42
El Gobierno y el partido de Rajoy guardan prudente silencio
> Algunos sectores del partido piden mano dura y colaboración con la Justicia, pero Génova teme represalias del ex tesorero
28/06/2013@07:39:53
La noticia ya la conocen todos: el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenó el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el ex tesorero del PP Luis Bárcenas por entender que hay riesgo de fuga y por el peligro de que pueda manipular o destruir pruebas del procedimiento en el que está imputado por blanqueo de dinero, fraude fiscal, falsedad de documentos y estafa procesal. Lo que no está tan claro ahora es la estrategia que asumirá el PP y el Gobierno ante este nuevo hecho. - Editorial: La España que queda atrás... ¿o no? - Lea el auto de encarcelación (PDF)
"Mientras
algunos íbamos temblando a los plenos, otros se enriquecían en la política"
-
"Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se llevaban la
pasta"
24/06/2013@11:16:04
"Mientras
algunos íbamos con las piernas temblando a los plenos, otros [Bárcenas, Correa]
hacían otras cosas en la política" para enriquecerse. Delante de Rajoy, la presidenta del
PP vasco, Arantza Quiroga, ha dicho alto y claro que "el PP
debe afrontar esa confianza perdida por algunos. Esto es un reto". Rajoy presentó
oficialmente en sociedad en Madrid a la nueva presidenta del PP vasco, la cual no
rehuyó ninguna pregunta, ni siquiera sobre la corrupción en el PP. Quiroga
venía precedida de una entrevista dada a un medio nacional en la que había sido
taxativa: " Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se
llevaban la pasta".
La nueva líder del PP vasco, en una entrevista
> "Resulta vomitivo, mientras unos íbamos a velatorios, otros se llevaban la pasta"
24/06/2013@07:27:11
La presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga, expresa en una entrevista concedida al diario 'El Mundo' su "indignación" ante el 'caso Bárcenas'. "Es vomitivo pensar que mientras algunos estábamos aquí manteniendo el tipo, sufriendo, yendo a plenos donde nos temblaban las piernas de miedo, asistiendo a velatorios y viendo a familias rotas, otros estaban sólo para llevarse la pasta. Es repugnante", afirma.
No tendrá que dar explicaciones de los 'papeles de Bárcenas'
21/06/2013@15:04:23
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que el expresidente del Gobierno José María Aznar declare como testigo en la causa en la que se investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida a su extesorero Luis Bárcenas para dar explicaciones de los sobresueldos que supuestamente recibían los dirigentes de esta formación política, informaron fuentes del Ministerio Público. - El juez pregunta a la Fiscalía si debe citar a declarar a Cospedal, Arenas y Álvarez Cascos
Nuevas informaciones en la prensa sobre los 'sobres' en Génova 13
19/06/2013@07:47:44
La cúpula del PP se ha repartido 22,3 millones de euros de sobresueldos en las últimas dos décadas, según este miércoles el diario 'El Mundo', que se hace eco del escrito presentado ayer martes ante el juez que investiga los papeles de Bárcenas por la asociación de abogados Adade, que ejerce la acusación popular en el caso.
¿Utilizó una especie de 'cajón de sastre' para meter a muchos acreedores?
> El partido podría haberle abonado 600.000 euros, entre 1999 y 2006; aunque el PP sólo reconoce un pago de 9.000 euros en 1994
23/05/2013@16:49:57
Un día después del 'sobresalto' de Aznar, Rajoy se desayunó este jueves con otro gran sobresalto: el Partido Popular pagó 600.000 euros a Miguel Blesa entre 1999 y hasta al menos 2006, cuando era presidente de Caja Madrid, por tareas de asesoramiento. Según informó 'infoLibre' los pagos aparecían reflejados en la contabilidad oficial del partido. El PP se apresuró a desmentir una información que podría ser catastrófica tanto para el partido que preside Rajoy como para el propio Blesa, que negó "categóricamente" haber cobrado esa cifra. Sin embargo, las explicaciones del PP a través de un comunicado son muy poco creíbles, según los expertos consultados por Diariocrítico.
"Estoy aquí por haber dicho la verdad"
22/05/2013@19:05:55
El exdiputado del Partido Popular (PP) Jorge Trías Sagnier ha ratificado
ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la existencia de "una
contabilidad B" en la organización y que los principales dirigentes
cobraban sobresueldos que percibían en efectivo para complementar sus
retribuciones como cargos públicos.
Entrevista al ex presidente del Gobierno en Antena 3
21/05/2013@21:09:04
"Rotundamente no", así respondió el ex presidente del Gobierno José María Aznar al ser preguntado si recibió sobresueldos del PP en la entrevista concedida a Antena 3 con la directora de informativos, Gloria Lomana, que decidió iniciar con fuerza la entrevista, repreguntó y no dudó en tocar los temas espinosos a pesar de que se había rumoreado sobre la posibilidad de que realizara una entrevista amable -hay que recordar que Lomana está casada con el dos veces ministro de Aznar, Josep Piqué- y no ha sido así. Estas son algunas de las líneas claves de la entrevista:
Calixto Ayesa recibió pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros)
21/05/2013@20:54:50
El exdiputado nacional del Partido Popular (PP) Jaime Ignacio del Burgo
ha asegurado que pactó en 1991 con el entonces presidente de la
formación, José María Aznar, pagos de 600.000 pesetas (3.600 euros) para
el exconsejero de Salud del Gobierno de Navarra Calixto Ayesa después
de que fuera elegido para ocupar este cargo y se viera obligado a cerrar
su clínica dermatológica, informaron fuentes jurídicas.
Jaime Ignacio del Burgo y Santiago Abascal lo ven con normalidad
21/05/2013@19:22:05
Dicen
que el sistema de retribuciones es legal y transparente, pese a los sobres
21/05/2013@16:52:25
La
directiva del PP está ¿feliz?, o al menos lo parece, a tenor del comunicado
oficial que ha emitido la sede nacional del partido en la calle Génova sobre
las declaraciones de Pío García Escudero y de Eugenio Nasarre ante el juez explicando
los 'sobresueldos' que cobraron y que estaban en los 'papeles de Bárcenas'.
Dicen en el PP que las declaraciones de ambos dirigentes "confirman la
legalidad del sistema de retribuciones de los cargos del Partido Popular".
Pero se había hablado de 30.000 euros en total
21/05/2013@08:22:50
Como ya les informamos ayer, el diputado del PP Eugenio Nasarre, y el
presidente del Senado, Pío García-Escudero, admitieron ayer lunes ante el juez
Pablo Ruz haber cobrado sobresueldos mensuales del PP durante 4 años, que les fueron abonados mediante transferencia bancaria y con la
correspondiente retención fiscal. El tema es que entre una primera versión y la segunda, ya ante el juez, García-Escudero se deja 6.000 euros por el camino... - Nasarre y el presidente del Senado admiten los sobresueldos del PP
Declara ante el juez Ruz por la presunta contabilidad B del partido
20/05/2013@18:32:35
El diputado Eugenio Nasarre ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la Secretaría General del Partido Popular "estandarizó pagos complementarios por responsabilidad interna" a cargos orgánicos de la formación al menos entre los años 2000 y 2004, según han asegurado fuentes jurídicas.
Salió publicado como noticia bomba este viernes en 'El País'
10/05/2013@12:03:04
El diario 'El País' sigue golpeando. Tras informar de todos los detalles sobre los sobresueldos que habrían cobrado los dirigentes del PP durante muchos años, llega el nombre de José María Aznar, hasta ahora no tocado en la contabilidad investigada en el 'caso Bárcenas'. Pero a mediodía salía el desmentido: Aznar ha difundido un comunicado en el que asegura que "no devengó ni cobró retribución alguna como presidente del Partido Popular desde que adquirió la condición de presidente del Gobierno el 5 de mayo de 1996". - ¿Ocultó Cascos sobresueldos de 10.000 euros al Congreso?
Novedades sobre las cuentas de Bárcenas
10/05/2013@07:50:42
El diario 'El País' sigue golpeando. Tras informar de todos los detalles sobre los sobresueldos que habrían cobrado los dirigentes del PP durante muchos años, llega el nombre de José María Aznar, hasta ahora no tocado en la contabilidad investigada en el 'caso Bárcenas'. - ¿Ocultó Cascos sobresueldos de 10.000 euros al Congreso?
El PP "completa" el salario de los cargos públicos
02/05/2013@11:10:47
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha insistido este jueves en que en su partido "no hay sobresueldos" y
que únicamente se completan los salarios de quienes, además de trabajar
en el partido, son cargos públicos.
La querella, por
prevaricación ha sido interpuesta ante el Tribunal Supremo
29/04/2013@17:06:18
Izquierda Unida ha
presentado ante el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación
contra los tres jueces de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional que
impidieron la declaración del ex tesorero del PP ante el magistrado del Juzgado
Central de Instrucción nº 3, Javier Gómez Bermúdez. Esos tres jueces impidieron
que Luis Bárcenas declarara ante Bermúdez por la supuesta 'contabilidad B' del
Partido Popular, el pago de sobresueldos y el supuesto cobro de donaciones
empresariales irregulares. >> LEA DE FORMA ÍNTEGRA LA QUERELLA DE IU
El dinero lo obtuvo antes de ser presidente en 1996
> Aparecen asimismo los nombres de Arenas, Acebes, Ana Mato, Sepúlveda o Montoro
19/04/2013@08:11:27
Tras conocerse los sobresueldos y las cuentas del tesorero Bárcenas, hay que remontarse unos años antes para saber que el ex presidente José María Aznar ingresó durante los años previos a su llegada al Gobierno, en 1996, una remuneración mensual que el PP registró en su contabilidad como "gastos de representación". Es el nuevo golpe que da el diario 'El País' al partido de Génova 13. - Las empresas donantes del PP consiguieron contratos públicos de inmediato
Más detalles de las donaciones ilegales y la filtración a la prensa
11/04/2013@07:45:31
Rajoy convoca para el 3 de abril a la Junta Directiva Nacional
27/03/2013@12:36:19
Se trata de Ángel Sanchís
26/03/2013@07:51:00
Y más culebrón, que acabaría en imputación. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que impute al ex tesorero del PP Ángel Sanchís por haber colaborado en el delito de blanqueo de capitales que se atribuye a Luis Bárcenas en el marco de la investigación de la trama Gürtel.
El juez pide al partido de Rajoy que presente otra en un plazo de 5 días
13/03/2013@13:55:51
El juez de Primera Instancia número 83 de Madrid, David Rodríguez Fernández-Yepes ha dado un plazo de cinco días al PP para que subsane un error formal que impide, por el momento, estudiar la admisión a trámite de la demanda que presentó la pasada semana contra la empresa editora de El País y contra el autor de los denominados "papeles de Bárcenas" sobre la contabilidad B del partido. El Partido Popular ha asegurado que aún no ha recibido la comunicación y que se subsanará cuanto antes insistiendo en que se trata de un error "burocrático" que no afecta al contenido.
Pide a la gerente que le devuelva el material requisado
> El juez solicita a la Policía un informe sobre la conexión entre los "papeles de Bárcenas' y "Gürtel"
01/03/2013@15:16:29
Tenía todo ese dinero en cuentas irregulares
25/02/2013@08:42:53
Según un dossier de la Policía
> El informe de la UDEF también menciona a la cónyuge del 'popular' Jesús Merino
24/02/2013@12:46:59
El ex tesorero del PP trató de deformarla ante los peritos de la policía y el fiscal
23/02/2013@10:23:29
El extesorero del PP Luis Bárcenas trató de deformar su letra y la forzó durante la prueba caligráfica a la que fue sometido el pasado 6 de febrero por peritos de la policía y ante el fiscal Anticorrupción Antonio Romeral, según informan hoy EL PAÍS y EL MUNDO. Según el informe pericial la letra que plasmó Bárcenas "no es espontánea". Los expertos caligráficos de la Policía han comunicado a Anticorrupción que necesitan un manuscrito original indubitado y antiguo de Bárcenas que refleje su escritura de forma natural y espontánea para poder cotejarlos con los documentos publicados por EL PAÍS en los que figuraba la supuesta contabilidad B del PP. - ¿Cometió fraude el PP por los pagos a Bárcenas?- La Policía vuelve a relacionar a Sanchís y Yáñez con Bárcenas por las cuentas de Suiza
Denuncia interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción
> Se habría producido en sus tiempos de presidente balear
15/02/2013@13:27:54
¿Cuándo va a publicar Rubalcaba sus cuentas completas, por lo menos las de Hacienda, como Rajoy?
15/02/2013@09:48:42
Los
números deberían ser objetivos, pero resultan absolutamente aleatorios según
quién y cómo los utiliza. Por ejemplo, un número X es igual para todo el mundo,
pero depende con qué magnitud se compare resulta mayor o menor, normal o
absolutamente escandaloso. Y el rey de los magos, es decir, Pérez Rubalcaba, ha
hecho malabarismos -correctos, desde luego, pero malabarismos- con sus números
-es decir, sus cobros- comparados con los de Rajoy.
Dudas sobre la legalidad del despido por el PP
14/02/2013@08:34:36
09/02/2013@18:00:33
No es sólo su declaración de la renta: el patrimonio de
Marino Rajoy se ha elevado en 424.976 euros entre 2003 y 2007, hasta sumar un valor
de 1,39 millones de euros, según las declaraciones oficiales que el presidente
del Gobierno ha subido a la web de Moncloa. Pero, efectivamente, aunque de la
renta ha expuesto públicamente hasta el año 2012, del patrimonio sólo ha
llegado hasta 2007.
Presidente y vicepresidenta arropan a la ministra de Sanidad frente a los informes policiales
- Rajoy también la defiende: "Mantengo la plena confianza en la
ministra"
08/02/2013@17:20:20
Ha sonado a ligamiento de
futuro político. No será exactamente así, porque Sáenz de Santamaría no está en
el ojo del huracán de la corrupción que cabalga libremente con el 'caso
Gürtel', pero su defensa desde el púlpito del Consejo de Ministros a su colega
de gabinete Ana Mato auspicia más de un disgusto futuro para la 'número dos'. Ahora bien, también Rajoy, el 'número uno', ha defendido a Mato desde Bruselas: ha dicho que mantiene su "plena
confianza" en la ministra porque su obligación es "ser justo".
Colgadas las cuentas en la web oficial del partido para reaccionar a las críticas
08/02/2013@16:34:15
Colgadas en la web oficial del partido para reaccionar a las críticas
08/02/2013@12:36:16
El 'caso Ana Mato' se une al lío por el 'escándalo Bárcenas'
08/02/2013@11:13:57
Las cuentas del partido gobernante, de nuevo en el ojo del huracán
> El PSOE quiere sacar tajada y pide investigar posible corrupción en Madrid
08/02/2013@08:40:38
Cree que Rajoy ha "jugado muy fuerte" al vincular su futuro a la "total falacia"
07/02/2013@12:58:26
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, se ha mostrado convencido de que hay un "pacto de familia" entre los dirigentes del PP y el extesorero Luis Bárcenas desde 2009 y que ese acuerdo se ha "ratificado" en los últimos días.
Aseguran que hasta Esperanza Aguirre quiere su salida
> Estaba casada en régimen de bienes gananciales cuando su ex marido se benefició de la 'trama Gürtel' > Esperanza Aguirre pidió su salida del Gobierno en la reunión del PP
07/02/2013@10:10:09
No hay paz para la ministra de Sanidad desde que se conocieran datos sobre los pagos del PP, que apuntan a que el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, pagó entre 2000 y 2004 gastos de viajes y fiestas infantiles a la familia de Jesús Sepúlveda, ex marido de Ana Mato. La oposición le pide su dimisión y, asegura 'El País', Esperanza Aguirre habría pedido también su salida en el último Comité Ejecutivo del PP. - Sepúlveda, el ex marido de Ana Mato, sigue trabajando para el PP
El ex diputado confirmó la autenticidad de las supuestas cuentas del PP
07/02/2013@09:46:45
Por su "presunta implicación en la financiación irregular del PP"
06/02/2013@12:30:12
El Pleno de Intersindical de Castilla-La Mancha ha pedido la dimisión de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, por su "directa y presunta implicación sobre la financiación irregular del PP" y por los "recortes" realizados en la región.
El día 25 lo hará ante el juez instructor del 'caso Gürtel', Pablo Ruz
> Ciudadanos anónimos, a su paso por la calle: "¡Chorizo, ladrón! ¿Dónde está mi sobre?"
06/02/2013@11:58:28
El ex tesorero y exgerente del PP ha llegado este miércoles a la Fiscalía Anticorrupción, acompañado por su abogado Alfonso Trallero, para ser interrogado en relación con una supuesta contabilidad 'B' del partido. Bárcenas había pedido comparecer ante un polígrafo para demostrar que no miente al negar que los papeles filtrados en 'El País' sean sus cuentas. - Un polígrafo se ofrece en Diariocrítico para que Bárcenas declare
Insiste en que habrá demandas
06/02/2013@11:00:45
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha vuelto hoy a negar "tajantemente" la veracidad de "ese papel" publicado sobre cantidades entregadas a dirigentes del Partido Popular y ha confirmado que en breve presentarán acciones judiciales tanto como organización como a título individual.
El día 25 lo hará ante el juez instructor del 'caso Gürtel', Pablo Ruz
> El juez halla otra cuenta del ex tesorero del PP con la que se acogió a la amnistía
06/02/2013@07:33:35
La Fiscalía Anticorrupción ha citado este miércoles al ex tesorero del PP Luis Bárcenas y también al ex diputado de este partido Jorge Trías Sagnier, quien reconoció públicamente la existencia de sobresueldos, para interrogarles en relación con una supuesta contabilidad 'B' del Partido Popular. Bárcenas había pedido comparecer ante un polígrafo para demostrar que no miente al negar que los papeles filtrados en 'El País' sean sus cuentas. - Un polígrafo se ofrece en Diariocrítico para que Bárcenas declare
Aunque
ya lo hacen Cospedal y Herrera y lo va a hacer Rudí
- Creían
que con tantas personas bajo el umbral de pobreza y con tantos recortes, la
publicación sería contraproducente - Muchos presidentes autonómicos ganan más que Rajoy
05/02/2013@10:41:06
El
presidente de Castilla y León, Herrera, se ha adelantado a sus colegas del PP y
ha presentado su declaración de bienes. La aragonesa Rudí lo hará también. Pero
en el Comité Ejecutivo Nacional del PP del pasado sábado no quedó decidido que
todos los presidentes presentaran sus declaraciones de Renta y de Patrimonio.
La cuestión se suscitó en medio del debate sobre la estrategia a seguir para
frenar la ofensiva 'político-mediática' contra Rajoy y su Gobierno por la
publicación de los supuestos papeles de Bárcenas. Pero algunos piensan que
publicar su sueldo oficial sería, incluso, contraproducente. - Hacienda resolverá el lío de más de una década de cuentas del PP - Bárcenas se 'lava las manos': "Esa letra no es mía"
Detrás de las filtraciones, "alguien del entorno del PP"
05/02/2013@09:02:25
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado tajantemente la existencia de una contabilidad B o en negro en su partido como se ha publicado en "las fotocopias de fotocopias de unos papeles apócrifos" difundidas por medios de comunicación y ha denunciado la "burda manipulación" que se ha realizado de este asunto por parte de "algunos que no admiten los resultados electorales y tienen especial interés en perjudicar al partido que sustenta al Gobierno".
La Fiscalía pide todos los pagos
05/02/2013@08:47:26
Desde el PP, no ven necesario volver a hacerlo
04/02/2013@18:58:18
Las declaraciones de la renta de los diez últimos años del secretario general del PSOE en Ciudad Real, José Manuel Caballero, ya se pueden consultar en Internet desde este domingo.
Mucho 'collage informativo': lo
que no se cuenta sobre el 'caso Gürtel'
04/02/2013@13:26:40
Todos tiran de hemeroteca,
pero cada uno cuenta lo que le interesa y olvidan un dato también objetivo: un
Auto del magistrado instructor del 'caso Gürtel' en Madrid, Antonio Pedreira,
fechado el 16 de julio de 2009, confirmaba lo apuntado por la actual dirección
del PP: "Los cambios dentro de la dirección del partido político [relevo
de Aznar por Rajoy en el PP] provocan un cambio en la tendencia seguida hasta
entonces, y la organización a nivel nacional se desvincula de las empresas de
Francisco Correa, si bien ésta se adapta a la nueva coyuntura mediante la
creación de una sociedad que se traslada a Valencia".
"Se está haciendo un daño gratuito al país"
04/02/2013@12:48:44
El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido que "no haya cortinas de humo" en el 'caso Bárcenas', que se investigue "hasta donde se tiene que investigar" y que "si hay culpables que paguen por esa culpa por el bien de la ciudadanía, los partidos políticos y de la democracia".
Califica a Rubalcaba de "pescador en río revuelto"
04/02/2013@12:25:01
El diputado del PP en el Congreso Agustín Conde ha aseverado que "cada día está más claro" que los documentos publicados la semana pasada sobre una supuesta contabilidad oculta del Partido Popular relacionados con el extesorero 'popular' Luis Bárcenas "son un montaje y una contabilidad falsa fabricada para desacreditar al PP".
El político está imputado en la trama Gürtel
04/02/2013@11:56:41
'La Razón y 'ABC' se resisten
04/02/2013@11:44:38
Comprometedora portada la de este lunes de 'La Gaceta'. El periódico del grupo Intereconomía, decididamente abre también la veda contra Rajoy, a diferencia de 'La Razón y 'ABC', que aún se resisten a ser un campo de minas para el presidente del Gobierno y del PP. Lo que ha publicado este lunes es verdaderamente duro y a la par novedoso respecto a los papeles de Bárcenas que 'El País' dio la pasada semana: viajes pagados a Rajoy.
Supuestos cobros en dinero negro en Génova
04/02/2013@08:30:16
|
|
|
|