www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

electricas

España y Francia se alían para potenciar las interconexiones eléctricas y de gas

01/12/2014@19:20:55
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, han acordado hoy solicitar a la Unión Europea (UE) financiación del denominado "plan Jucnker" y del presupuesto comunitario a los proyectos de interconexiones eléctricas y de gas entre España y Francia.

Iberdrola propone a todos sus clientes la cuota fija personalizada

31/10/2014@13:11:00
Iberdrola ha decidido potenciar en España la Cuota Fija personalizada para todos sus clientes, tanto para los que disponen de un contrato de electricidad como para los que han firmado uno de gas natural o de otros productos o servicios energéticos.

El Supremo da la razón a las eléctricas: los consumidores tendrán que abonar 200 millones extras

13/06/2014@14:54:26
El Tribunal Supremo ha dado parcialmente la razón a Gas Natural Fenosa y ha anulado parte del articulado de la orden ministerial de peajes eléctricos de enero por no haberse incluido una partida de costes por unos 200 millones de euros que deben sufragar los consumidores de comunidades autónomas con tributos específicos, según una sentencia.

Las eléctricas dejan sin salida al consumidor: las tarifas anuales de la luz serán 100 euros más caras

25/04/2014@15:25:51
Las comercializadoras eléctricas de referencia, entre las que figuran Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, EDP España y E.ON, han presentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ofertas fijas anuales hasta un 17% y un 11% más caras que el mejor precio del mercado y que el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), respectivamente.

Las facturas de la luz, 'aliviadas': las eléctricas devolverán 300 millones a los consumidores

28/03/2014@15:40:29
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que en los próximos meses se realizará una devolución a los consumidores de electricidad por valor de cerca de 300 millones de euros.

Las eléctricas deberán devolver 40 euros a cada consumidor por los precios del 'pool', según OCU

21/03/2014@11:56:30
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que las eléctricas deberán devolver una media de 40 euros a cada uno de los 17 millones de usuarios con tarifa regulada, debido a que el precio medio del mercado mayorista de la electricidad, conocido como 'pool', ha sido inferior en el primer trimestre al establecido por el Gobierno.

Mejorar la eficiencia energética puede ahorrar 316 euros de media al año en cada hogar: vea cómo

> Murcia es la autonomía más eficiente mientras que Canarias saca la nota más baja

04/03/2014@16:45:49
Un estudio de Gas Natural Fenosa revela que los hogares españoles tienen un potencial de ahorro energético del 23,2 %, unos 316 euros (sin IVA) por familia al año, unos 250 de ellos en electricidad y el resto en gasóleo, gas o butano, lo que equivale a un ahorro de 5.500 millones al año en toda España.

El Gobierno carga a las eléctricas los últimos 150 millones del plan de ahorro y eficiencia 2008-2012

29/01/2014@12:25:20
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este miércoles la orden ministerial en la que se regula la transferencia de 150 millones que, con cargo a las cuentas de once empresas eléctricas, servirá para financiar en el ejercicio 2013 el plan de acción de ahorro y eficiencia energética del periodo 2008-2012.

Competencia pone la lupa sobre las eléctricas justo cuando se debate si habrá o no otro 'tarifazo'

12/12/2013@16:13:48
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un informe acerca de las subidas de precios detectadas en los últimos días en el mercado mayorista de la electricidad, conocido como 'pool', anunció el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal.

Las nuevas emisiones deberán realizarse antes del 12 de septiembre de 2014

Las eléctricas ceden al Fade el déficit de 4.100 millones de 2012, pero financiarán el de 2013

23/09/2013@13:10:48
Las cinco eléctricas tradicionales han remitido por carta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y a la sociedad gestora del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) la ratificación de sus compromisos de cesión de los derechos de cobro del déficit de tarifa adicional de 2012, valorado en 4.109 millones de euros.

El Consejo de Ministros dice que tiene vocación de que sea "definitiva"

Reforma energética: el Gobierno la aprueba con polémicas internas y dejando otra subida de la factura de la luz

> Las empresas del sector lo pagan en bolsa, donde sufren fuertes caídas
> Se estima que el precio de la luz subirá un 3,2% más para los usuarios

12/07/2013@14:04:54
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una reforma energética con la vocación de que el déficit de tarifa se solucione de forma "definitiva", mediante una fórmula en la que "no se cargue sobre el consumidor" todo el peso de las medidas, sino que se repartan de forma equilibrada. La luz subirá un 3,2% con la reforma: el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado que los peajes eléctricos subirán un 6,5% como parte de la reforma energética, lo que implicará un encarecimiento del 3,2% en el recibo final.

El Consejo de Ministros aprueba una normativa que las perjudica

Las eléctricas, en caída libre en Bolsa el día en que se aprueba la reforma energética

12/07/2013@09:45:08
El Gobierno tiene previsto analizar en el Consejo de Ministros de este viernes la reforma energética para corregir los desequilibrios en el sistema eléctrico provocados por el déficit de tarifa, indicaron fuentes del sector. La repercusión ha sido inmediata porque las eléctricas estaban en caída libre en el Ibex.

El catedrático Juan Torres duda de la 'ceguera' de la Justicia

Durísimas acusaciones a la Fiscalía con documentos en la mano: ¿hace la vista gorda con los poderosos?

03/09/2012@15:47:13
El catedrático de economía, Juan Torres López, ha hecho suyas unas durísimas acusaciones del ingeniero Antonio Moreno, despedido de Landis & Gyr Española, sobre la inmovilidad de la Fiscalía a la hora de investigar "lo que podría ser una estafa gigantesca cometida contra todos los españoles". En concreto, se refiere a un supuesto sobrecoste amañado del alquiler de los contadores de electricidad.

Las electricas llevan sus propuestas a la Comisión de la Energía

Las claves de la reestructuración (pendiente) del sector eléctrico

> El ministro Soria avala el nombramiento de Folgado en Red Eléctrica Española

07/02/2012@11:23:43
Aunque el Gobierno tiene varios frentes de reformas abiertos, el de la energía se ha convertido en el caballo de batalla pendiente de todos los Ejecutivos. La clara definición de un mix de energía que reduzca en lo posible la dependencia exterior y la factura que pagamos, y la resolución del déficit tarifario y la deuda histórica del sector eléctrico, son las claves de un sector en ebullición. En paralelo, la decisión de eliminar las subvenciones a la instalación de renovables ha desatado además especulaciones sobre un nuevo proceso de concentración en el sector para reducir costes. Pero parece que el sector se dinamiza con nuevos nombramientos: el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha dado su visto bueno para que José Folgado, alcalde de la localidad madrileña de Tres Cantos y antiguo secretario de Estado de Energía, pueda ser designado nuevo presidente de Red Eléctrica en sustitución de Luis Atienza.

  • 1