www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

enrique gallud jardiel

Enrique Gallud Jardiel: "El teatro español es el mejor del mundo"

  • “El prejuicio que existe en España en contra de lo foráneo se puede aplicar también a la mayoría de los países”
  • “En la universidad española hay mucha endogamia”
  • “Tengo alumnos que se apellidan Núñez, Pérez o López, y que no ponen los acentos correspondientes ni en sus nombres y apellidos. El panorama es deprimente”

16/12/2019@10:56:09
Enrique Gallud Jardiel (Valencia, 1958) es hoy, probablemente, el escritor y ensayista español más prolífico y variado de nuestro panorama literario. Pertenece a una familia de raigambre literaria, pues es nieto del comediógrafo Enrique Jardiel Poncela e hijo de actores. Doctor en Filología Hispánica por las universidades Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y Complutense de Madrid, ha enseñado en universidades de España y del extranjero y publicado casi doscientos libros, la mayor parte de ellos sobre literatura y humor y sobre cultura de la India, así como estudios críticos sobre diversos autores.

> Reseña del último libro de Enrique Gallud Jardiel

'Historia cómica del cine': lo mejor del cine universal de todos los tiempos envuelto en una sonrisa

01/12/2017@12:46:52
Si el cine es, de por sí, el arte que ha universalizado el entretenimiento y la cultura, ahora un libro extremadamente ingenioso, divertido, amable, serio y riguroso a la vez, puede dar a los amantes, aficionados y estudiosos del séptimo arte una visión más rica, completa y particular sobre él. Se trata de 'Historia cómica del cine', de Enrique Gallud Jardiel, que acaba de publicar la editorial Verbum y que puede adquirirse en cualquier librería de nuestro país por 19,99 euros.

'Español para andar por casa', de Enrique Gallud Jardiel, un libro para aprender el buen uso del idioma con sonrisa garantizada

22/05/2015@17:10:37
Enrique Gallud Jardiel, profesor, escritor y ensayista, acaba de publicar un nuevo libro. Como estamos en tiempos (ya meses, años, incluso lustros) de elecciones políticas constantes, esta vez el  profesor Gallud ha hecho una defensa militante de la lengua española  y se ha lanzado por autopistas y caminos, como don Quijote, en pos de que los unos -profesionales, políticos, ciudadanos en general...- y los otros -medios de comunicación- sean señalados como los máximos responsables de la mala época que está atravesando el uso de nuestro idioma. En 208 páginas, Gallud demuestra que el español que utilizamos no es precisamente de etiqueta y presentable, sino  más bien, un 'Español para andar por casa'.

Estupideces y literatura

24/03/2014@08:36:01
  • 1