4 de mayo de 2025
Responde al efecto estacional
15/07/2013@19:38:48
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social desmiente "de forma rotunda"
que se haya producido ninguna modificación en el método estadístico
utilizado para contabilizar el número de desempleados en el mes de
junio, como sostiene UGT.
Bajan las contrataciones respecto a junio de 2012
02/07/2013@10:25:33
Todo ha parecido una fiesta, y no es para menos: el número de parados bajó en 127.248 desempleados en junio, registrando su mejor dato en un mes de junio
de toda la serie histórica, iniciada en 1996. El número total de parados
baja hasta los 4.763.680, ya alejándose de la negra cifra de 5
millones. Pero no todo lo que reluce es oro: la contratación por empresas sigue descendiendo, y el autoempleo es la alternativa. No es negativo, pero es un punto crucial para analizar estas cifras. - Histórico descenso del paro en junio con 127.248 personas menos sin trabajo- La Seguridad Social gana 26.853 afiliados
16.393.866 cotizantes en total
02/07/2013@09:17:16
La Seguridad Social registró en junio un aumento medio de 26.853 afiliados respecto a mayo, un 0,16%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.393.866 cotizantes al finalizar el mes, la cifra más alta de ocupación en lo que va de 2013, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. - Histórico descenso del paro en junio con 127.248 personas menos sin trabajo
Es un aumento del 2% respecto a mayo
20/06/2013@10:35:08
Una especie de los ya famosos y ansiados brotes verdes, aunque no sean nacionales. Porque la Seguridad Social ganó 32.115 cotizantes extranjeros en mayo, un 2% en
relación a abril, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en
1.651.390 ocupados, ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social.
En 15 meses pasa de 10,6 a 16,6 millones
07/06/2013@13:19:55
Suma y sigue. La bola sigue cuesta bajo y creciendo, creciendo y creciendo... Porque la deuda de los clubes de fútbol de primera y segunda división con la
Seguridad Social se ha incrementado un 60 por ciento en los últimos
quince meses, pasando de 10,6 a 16,6 millones de euros, según reconoce
el Gobierno en una respuesta parlamentaria al socialista Manuel Pezzi.
Clausura este sábado la reunión del Círculo de Economía
01/06/2013@13:40:18
Considera nulo un decreto que rectificaba la decisión
01/06/2013@13:14:39
Y además, suma dos meses al alza
21/05/2013@09:10:35
La Seguridad Social ganó 15.138 cotizantes extranjeros en abril, un 0,94% en relación a marzo, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.619.275 ocupados, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
25/04/2013@11:11:05
La Seguridad Social ha puesto en marcha una aplicación, dirigida a 'tablets' y 'smartphones', con la que los ciudadanos podrán pedir cita previa, acceder a informes sobre su situación actual y conocer información de interés sobre el sistema, como, por ejemplo, los cambios legales que se han producido en el mismo.
Cambios en la Ley Concursal
27/03/2013@18:35:16
El Gobierno está estudiando la posibilidad de aplazar hasta cinco años el pago de las deudas que los autónomos tengan con la Seguridad Social para evitar que les embarguen su vivienda habitual, así como otros cambios en la Ley Concursal para adaptar sus previsiones a este colectivo.
Bajó un 5,6%, hasta los 63.008 millones
18/01/2013@18:47:54
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró 2012 con 63.008
millones de euros, un 5,6% menos que en 2011, después de que la
rentabilidad obtenida por la inversión de parte del fondo en deuda
pública, principalmente española, no haya compensado los 7.003 millones
que el Gobierno tuvo que sacar de la llamada 'hucha de las pensiones'
para hacer frente a problemas de tesorería.
Desde el día 1 de noviembre no figuran ya como afiliados al sistema
04/12/2012@09:14:13
La Seguridad Social registró en noviembre un descenso medio de 205.678 afiliados respecto a octubre, un 1,2%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.531.048 cotizantes al finalizar el mes, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que precisó que el dato de afiliación de noviembre se ha visto alterado por la salida del sistema de los cuidadores no profesionales de personas dependientes.
El secretario de Estado Tomás Burgos niega que se tramite un cambio de ley
22/11/2012@13:13:49
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha indicado que "se van a subir las pensiones de acuerdo con el criterio vigente de revalorización" y ha insistido en que no le consta que se vaya a modificar la actual Ley General de Seguridad Social.
"Pedirle a un Gobierno que esté sistemáticamente afirmando que va a cumplir la ley es un ejercicio tan ocioso como inútil"
08/11/2012@20:17:43
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este jueves que "el Gobierno no tiene que afirmar permanentemente que va a cumplir la ley" en materia de revalorización de las pensiones al IPC, y ha dejado entrever que esta previsión se incluirá en los Presupuestos de 2013 durante su tramitación en el Senado.
En vigor la tasa por renovación
06/11/2012@09:22:24
La Comunidad de Madrid ya ha hecho efectiva la
aplicación de la tasa de 10 euros por la renovación de la tarjeta
sanitaria en casos donde hayan concurrido robo, rotura o extravío.
05/11/2012@12:10:12
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha instado a las comunidades autónomas a que regularizacen sus pagos con la Seguridad Social, que suponen el 10% de sus ingresos, para evitar cerrar el año con déficit, si bien ha dejado claro que el Gobierno "no tiene previsto" volver a recurrir al Fondo de Reserva -'hucha de las pensiones'-- durante este año.
Ignacio González critica que se venda como el "defensor de las pensiones públicas"
15/10/2012@18:34:55
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha acusado este lunes al secretario general del PSM, Tomás Gómez, de ser el "defensor del sistema de pensiones públicas" y, sin embargo, no estar pagando la seguridad social a los trabajadores de su partido.
Asegura que no adelantará el retraso de la edad de jubilación
04/09/2012@15:57:50
El secretario de Estado de Serguridad Social, Tomás Burgos, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno adelante la entrada en vigor de la jubilación a los 67 años, que entraría en vigor de forma efectiva en el año 2027 tras la última reforma y ha confirmado que ya se ha echado mano de las reservas disponibles para pagar las pensiones.
Casi la mitad proceden de Rumanía
21/08/2012@10:50:10
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social
en Castilla-La Mancha
alcanzó los 67.818 en julio de 2012, lo que
supone un decrecimiento interanual del -6,32%. En toda España, la media de
afiliados extranjeros se situó en 1.764.932.
Último recurso para no usar el Fondo de la Seguridad Social
17/08/2012@11:03:53
El Gobierno está empezando a hacer uso del viejo dicho de 'sacar dinero de debajo de las piedras'. Antes de tocar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para apoyar el pago de las prestaciones )emploeo y pensiones), hará uso del Fondo de Prevención y Rehabilitación, que son los excedentes de las mutuas de trabajo, que se destinaban entre otras cosas a prevención.
Es el cuarto mes consecutivo que ocurre
19/07/2012@10:51:38
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha alcanzó los 66.083 en junio de 2012, lo que supone un decrecimiento interanual del -10,53 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Supera los 17 millones por primera vez en el año
03/07/2012@09:09:42
La Seguridad Social registró en junio un incremento medio de 31.332 afiliados (+0,18%) respecto a mayo, con lo que supera la barrera de los 17 millones de cotizantes por primera vez este año, con un total de 17.027.843 ocupados al finalizar el mes, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este sábado vencía el plazo para afiliarse
29/06/2012@18:20:23
Este sábado finaliza el periodo de seis meses fijado por el Gobierno para completar la integración de las afiliadas al antiguo Régimen Especial de Empleadas del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social. Sin embargo, más de 30.000 de estas empleadas no han solicitado este cambio a día de hoy, por lo que previsiblemente serán dadas de baja y pasarán a trabajar en la economía sumergida.
Algunas de las dolencias que no contarán con fármacos baratos
27/06/2012@08:19:05
Gran impacto ha causado la noticia de que el Ministerio de Sanidad exigirá a las comunidades autónomas que a partir de julio se excluyan de la financiación pública 456 fármacos. El objetivo es ahorrar de 440 millones de euros. Se trata, según Sanidad, de fármacos indicados en "síntomas menores" y se excluyen de la financiación pública "para mantener la capacidad de financiación de nuevas terapias, indicadas en enfermedades graves, invalidantes o de pronóstico fatal". - El Gobierno dejará de financiar hasta 456 fármacos
Las pensiones contributivas crecen un 1,2%
26/06/2012@09:30:53
La Seguridad Social destinó un total de 7.385 millones de euros al
pago de las pensiones contributivas en junio, un 4,3% más que en el
mismo mes de 2011, según datos hechos públicos este martes por el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Su director confiesa que "en los próximos meses" podrían sufrirse "tensiones"
05/06/2012@14:12:33
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha avisado
de que "en los próximos meses" la Seguridad Social podría sufrir
"tensiones importantes de liquidez" debido a desajustes en los flujos de
tesorería relacionados con las prestaciones contributivas.
Datos positivos dentro del contexto de crisis
04/06/2012@11:02:28
Dentro de lo malo, lo bueno: algunos datos dan algo de respiro a la golpeadísima economía española, tan cuestionada por medio planeta, ya apuntándonos a la cola de los países intervenidos. Pero este lunes se han juntado algunas buenas noticias. Citamos algunas de ellas, como el paro, la deuda de las familias, los datos de la Seguridad Social o la confianza del consumidor.
Sube un 6% gracias a las transferencias del Estado
24/04/2012@19:42:45
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 6.586,77 millones de euros hasta marzo, lo que supone un aumento del 6,08% en relación a igual periodo de 2011, cuando se registró un saldo positivo de 6.208,7 millones de euros, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Recetas europeas para paliar el desempleo
18/04/2012@15:26:30
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles a los Estados miembros que reduzcan las cotizaciones sociales que pagan los empresarios para favorecer la creación de empleo y que compensen la pérdida de ingresos subiendo otros impuestos como el IVA o tasas medioambientales o sobre la vivienda.
03/04/2012@14:02:39
La Seguridad Social ingresará por cotizaciones sociales un total de 106.332,96 millones de euros en 2012, un 3,7% menos que en 2011, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año. Este crecimiento permitirá a la Seguridad Social financiar el 88,1% de su presupuesto total, lo que deja un difícil margen para que el Sistema no acabe el año en déficit, como en 2011.
Un 5% en febrero
20/03/2012@10:33:41
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social fue de 1.681.548 en febrero, un descenso del 4,98 % respecto al mismo mes de 2011, según los datos recabados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Frente al déficit de 1.000 millones con que cerró 2011
> Pero reconoce que no se han computado gastos por 300 millones y que se han adelantado transferencias
14/03/2012@11:30:03
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 2.797,46 millones de euros en enero, lo que supone un aumento del 47,2% en relación a igual mes de 2011, cuando se registró un saldo positivo de 1.900,5 millones de euros, según datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. No obstante, los ingresos reflejan unas mayores transferencias recibidas del Estado por importe de 959,95 millones, como consecuencia del adelanto en el calendario respecto al ejercicio 2011 y que se irá ajustando en los meses posteriores; sin ello, el incremento interanual de los ingresos no financieros quedaría reducido al 2,94%, y por tanto el resultado presupuestario se situaría en 1.837,46 millones de euros, inferior en un 3,32% al registrado en igual periodo del ejercicio anterior. - Rajoy aceptó la imposición de Bruselas para que España no fuera un verso libre en la Unión
Es el 0,09% del PIB
> La previsión por cotizaciones, peor de lo previsto
09/03/2012@13:34:37
Del déficit global de la Seguridad Social,
al sistema le corresponde un déficit del 0,24% del PIB, al Fondo de Garantía
Salarial del 0,09% del PIB, mientras que el Servicio Público de Empleo Estatal
registra un superávit del 0,23% del PIB.
El PP cree que se actúa por su condición de no ser público
24/02/2012@08:21:30
Los alumnos del colegio privado Santa Illa, en el distrito madrileño de Chamartín, afectados por el cierre del centro debido a un embargo judicial por una deuda a la Seguridad Social, podrán seguir sin problemas este curso en el mismo centro. Pero el escándalo está ya montado... El PP ha acusado a la izquierda de no protestar ante el embargo, pero ésta recuerda que la Seguridad Social depende del nuevo Gobierno de Rajoy. De hecho, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ya ha actuado.
Son 48.737 afiliados extranjeros menos en enero
23/02/2012@09:33:23
La Seguridad Social perdió 48.737 cotizantes extranjeros en enero, un 2,8% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.690.186 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley
16/02/2012@15:32:20
La reforma del mercado de trabajo tendrá un coste aproximado de al menos 230 millones de euros en su primer año de vida, según se desprende de la memoria económica que acompaña al Real Decreto-ley de reforma del mercado laboral aprobado el pasado viernes por el Gobierno.
Tal y como se contempla en el anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria
30/01/2012@17:14:06
El Gobierno español ha abierto la puerta a una nueva subida de la edad legal de jubilación más allá de los 67 años fijados en caso de un déficit a largo plazo del sistema de pensiones, según el texto del anteproyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria presentado el lunes.
La Administración pagará las pensiones "sin problemas"
05/01/2012@15:43:00
La Seguridad Social cerró el año 2011 con un déficit de 668 millones de euros, lo que supone el 0,06 % del PIB, frente a la previsión de un superávit del 0,4 % del PIB, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Para Sarkozy, lo importante es "es el crecimiento, la competitividad y la reindustrialización"
03/01/2012@17:34:28
En su mensaje televisado anual de fin de año, el Presidente de la República ha puesto el énfasis en el empleo y en la creación de un "IVA social". "Lo prioritario en este momento es el crecimiento, la competitividad y la reindustrialización, los únicos motores para el empleo y para incrementar el poder adquisitivo," sentenció.
El descenso es superior al registrado en 2010
03/01/2012@09:12:05
La Seguridad Social cerró el año 2011 con un descenso medio de 355.060 afiliados (-2%), tras registrar en diciembre 18.609 cotizantes menos (-0,1%), con lo que el total de ocupados, en términos promedios, se situó al finalizar el ejercicio en 17.229.922.
Hay algo más de 6.400 millones
20/12/2011@12:50:49
La crisis sigue pasando factura a las cuentas de la Seguridad Social, que arrojaron un superávit de 6.457,66 millones
de euros en los once primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 41,8%
frente a los 11.100,62 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del
ejercicio anterior, según datos difundidos este martes por el Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Malas noticias en las arcas públicas
06/12/2011@12:59:56
El saldo de la Seguridad Social podría volver a negativo tras doce años
de superávit dado el alto incremento del gasto en prestaciones que ha
generado la crisis económica y la bajada de los ingresos que provoca una
tasa de paro superior al 20%, según diversos expertos consultados por la agencia
Europa Press.
Por aportación extraordinaria
05/12/2011@13:28:17
El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha anunciado este lunes que antes de que acabe el año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social recibirá una aportación de 206,8 millones de euros, lo que le permitirá acabarlo con un saldo de 66.814 millones, equivalentes al 6,33 % del Producto Interior Bruto (PIB).
No hará falta dinero extra para el paro
02/12/2011@13:13:13
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado este viernes que los gastos del sistema están dentro de las previsiones para 2011, pero ha admitido que hay "ciertas incertidumbres" sobre si los ingresos alcanzarán el mínimo presupuestado. Con todo, ha asegurado que cualquier eventual déficit no superaría los "cientos de millones" y podría ser compensado con los ingresos aplazados de años anteriores que se liquidarían en este ejercicio. - Sangría en la Seguridad Social, que pierde 111.782 afiliados en noviembre
Baja por cuarto mes consecutivo
02/12/2011@12:18:11
A la sangría del paro hay que añadir la de la afiliación a la Seguridad Social, que volvió a bajar en noviembre por cuarto mes consecutivo y registró una caída de 111.782 afiliados, hasta los 17.248.530 ocupados, el 2,07 % menos respecto al mismo mes de 2010, según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. > Sangría en la Seguridad Social, que pierde 111.782 afiliados en noviembre
Falta imputar la paga extra de pensionistas
29/11/2011@13:14:39
El superávit de la Seguridad Social se reduce a la mitad
29/11/2011@12:32:52
Hasta 7.151 millones
25/10/2011@10:50:02
La Seguridad Social destinó en octubre un total de 7.151,3 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,8% más que en el mismo mes de 2010, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Con 4.575,13 millones
27/09/2011@13:05:20
Las cuentas de la
Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 4.575,13 millones de euros en
los ocho primeros meses de 2011, lo que supone un descenso del 38,8% frente a
los 7.480,12 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio
anterior, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo.
|
|
|
|