www.diariocritico.com
    22 de noviembre de 2025

turismo sanitario

El Gobierno regula el 'turismo sanitario': un español podrá tratarse fuera y esperar el reembolso del coste del tratamiento en España

07/02/2014@15:46:03
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto con el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva europea sobre derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, permitiendo así a los ciudadanos españoles elegir recibir atención sanitaria en otro país, la cual será embolsada por el Estado siempre que la atención solicitada este incluida dentro de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Entra en vigor la directiva europea que regula el llamado 'turismo sanitario'

> Los españoles aún no podrán escoger ser tratados en otro país, pero sí a la inversa

25/10/2013@17:41:52
La directiva europea sobre el conocido como 'turismo sanitario' entra en vigor este viernes 25 de octubre para "facilitar el acceso a una asistencia sanitaria transfronteriza segura y de elevada calidad en la Unión". Aunque la mayoría de los Estados miembros, como España, aún no la han incorporado a su legislación interna total o parcialmente, se prevé que lo hagan de forma inminente para permitir que los ciudadanos europeos puedan escoger el país donde quieren ser atendidos en relación a sus derechos de libre circulación.

El consejero opina sobre la atención sanitaria a inmigrantes sin papeles

Echániz: "Si Urkullu quiere dar prótesis gratis a los alemanes, allá ellos"

18/12/2012@21:00:45

El responsable del PP en Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha asegurado este martes que si el Gobierno de Íñigo Urkullu quiere heredar del PSE, que perdió las elecciones vascas, una "situación en la que la sanidad ponga las prótesis gratis a los alemanes, allá ellos pero que no compliquen la vida al resto de los españoles".

Entrevista en exclusiva

Guillermo Muñoz Caro: "Ningún enfermo, sea cual sea su situación social, puede quedar exento de asistencia"

27/04/2012@22:33:11
El médico del Servicio de Urgencias del SUMMA 112, médico del seguro privado Asisa y médico de trabajo, Guillermo Muñoz Caro, contesta a las preguntas en exclusiva para Diariocritico sobre las últimas medidas del Gobierno que ha tomado con respecto a la Sanidad, al turismo sanitario y a la atención de pacientes inmigrantes.

El Gobierno espera ahorrar así 1.000 millones anuales

El turismo sanitario se prohibirá por ley siguiendo una directiva que la UE aprobó en 2011

18/04/2012@20:43:19
La reforma sanitaria promovida por la ministra Ana Mato prevé un cambio de legislación para desalentar el turismo sanitario. En concreto, ha hablado de modificar la ley de Extranjería para asegurar que cotizan en España los inmigrantes que reciben asistencia y de terminar de trasponer una directiva europea sobre la asistencia sanitaria transfronteriza.
  • 1