www.diariocritico.com

Reacciones políticas tras la prisión atenuada para De Juana

jueves 01 de marzo de 2007, 12:43h
-


Gobierno vasco

   El Gobierno vasco mostró su esperanza de que la decisión del Gobierno central de conceder la prisión atenuada al preso de ETA Iñaki De Juana Chaos "ayude a descargar de tensión este caso". Además, tras afirmar que es el Ejecutivo socialista quien debe resolver la situación "incomprensible" en la que se halla el recluso porque ha sido él quien la ha provocado, rechazó toda responsabilidad de las instituciones vascas en su situación penitenciaria, ya que ésta depende "exclusivamente" del Estado español.

   En una rueda de prensa en la sede de la Presidencia del Gobierno vasco, Azkarate dio lectura a un comunicado del tripartito sobre la concesión de la prisión atenuada a De Juana, a quien pidió que abandone la huelga de hambre que inició el pasado mes de noviembre en protesta por su condena por un delito de amenazas.

   La portavoz del Ejecutivo afirmó que la situación del preso "es fruto de la iniciativa que en su día adoptó el Gobierno socialista". En este sentido, recordó las afirmaciones del entonces ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, de quien dijo que "no tuvo reparo alguno en afirmar públicamente que se construirían nuevas imputaciones para impedir la libertad que legalmente le correspondía a De Juana".


Consejo General del Poder Judicial

   El portavoz del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, consideró que la atenuación de pena no es aplicable a terroristas que "lanzan retos al Estado", en referencia al etarra en huelga de hambre Juan Ignacio de Juana Chaos, e incidió en que su estado de salud es consecuencia de una decisión "voluntaria".

   "La ley nunca ha tenido en cuenta la atenuación de pena para quien se coloca en situación de riesgo para su vida, con el fin de obtener el beneficio que está previsto para quienes están enfermos", dijo en declaraciones a Onda Cero.


Sindicato Unificado de Policías

   El secretario general del Sindicato Unificado de Policías (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, afirmó que, si de su organización dependiera, el etarra Ignacio de Juana Chaos "no saldría nunca vivo del hospital" y calificó como "una mala noticia" la decisión del Gobierno de aplicar al recluso el segundo grado penitenciario y su traslado a un hospital vasco. Fornet señaló que "la única leve esperanza" es que este caso sirva para que ETA "acabe firmando su derrota definitiva".

   En declaraciones a los medios la firma de un manifiesto de apoyo a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), explicó que la decisión de Instituciones Penitenciarias se trata "lógicamente de una mala noticia", ya que, a su juicio, lo que corresponde "a un criminal de su catadura" es cumplir de forma íntegra su condena.

   Por ello, el secretario general del SUP reconoció que "la única leve esperanza" que queda es que estos acontecimientos sirvan para que la organización terrorista ETA "acabe firmando su derrota definitiva". "Que sea una decisión que sirva para eso. Es una mala noticia para las fuerzas de seguridad", concluyó.


Otegi

   El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha decidido anular hoy su comparecencia tras el traslado, del preso de ETA Iñaki de Juana a un Hopital del País Vasco.

   Otegi tenía previsto celebrar una rueda de prensa en San Sebastián, a las doce y cuarto del mediodía, para evaluar la actuación de PNV y PSOE ante el proceso.


Sindicato abertzale LAB

El secretario General de LAB, Rafa Díez Usabiaga, afirmó que la prisión atenuada  "da un poco de oxígeno a la situación política".

En una entrevista concedida a Herri Irratia-Loyola Media, Díez Usabiaga afirmó que "hay mucha niebla en el contexto político y hay iniciativas que también son un soplo de aire fresco que pueden de una u otra manera ayudar a la desaparición de esta gran niebla".

"También pueden ayudar a la consolidación de compromisos para avanza en la paz y en las soluciones políticas",
señaló, en referencia a la propuesta de autonomía política para el País Vasco y Navarra de la izquierda abertzale.

El secretario general de LAB cree "que sería bueno que definitivamente el gobierno español dejara de lado la política de venganza con los presos y realmente entráramos en otra fase de respeto de sus derechos", en la que los reclusos "sean parte también de un proceso de soluciones políticas".

Sobre si debe De Juana dejar la huelga de hambre o no, Rafa Díez consideró que es una decisión personal. "Si el Gobierno adopta una decisión de esa naturaleza, el contexto cambia y la posibilidad de que Iñaki esté en la calle es un factor que, supongo, será valorado por el preso", afirmó.

El sindicalista defendió que es hora de que acabe "el sufrimiento y el ensañamiento específico que está sufriendo el preso vasco, que debería estar en libertad ya".



El Movimiento Promnistía celebrará un recibimiento


El Movimiento Pro-amnistía celebrará esta tarde un recibimiento al preso de ETA Iñaki De Juana en el Hospital Donostia de San Sebastián, donde está prevista su llegada a primera hora de esta tarde.

De forma previa, a las doce y media del mediodía, está convocado otro acto del mismo colectivo, en el peaje de la A-1 en Vitoria y Etxegarate.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios