www.diariocritico.com

Las asociaciones de consumidores critica que 'sea el doble' del IPC

Sebastián subirá el precio de la luz una media de 1,12 euros al mes

Sebastián subirá el precio de la luz una media de 1,12 euros al mes

lunes 29 de diciembre de 2008, 19:58h
El Gobierno ha aprobado aplicar una subida media del 3,4% a las tarifas de la luz de baja tensión (consumidores domésticos y pymes) a partir del 1 de enero y ya cuenta con un "acuerdo global" con las compañías eléctricas para acabar con el déficit de tarifa --diferencia entre ingresos y costes de la generación--, a pesar de que aún quedan detalles por cerrar, informó este lunes el Ministerio de Industria. Un principio de acuerdo sobre el que ya se han echado encima las asociaciones de consumidores que aseguran que esta subida supondrá casi el doble del IPC.
La tarifa de los cerca de 25 millones de consumidores domésticos subirá de media un 3,5%, o 1,12 euros al mes, mientras que la que se aplica a pymes con potencias superiores a 15 kilovatios (kW), que se liberalizarán durante el primer semestre de 2009, experimentará una subida del 2,8%.

   Por tramos, los 18,2 millones de usuarios acogidos a las tarifas 2.0.2 y 2.0.3 sufrirán incrementos del 3,34%, o 0,92 euros, y del 4,1%, o 2,07 euros, respectivamente. El primero de estos dos grupos, con potencias de entre 2,5 y 5 kW, cuenta con 13,6 millones de usuarios, mientras que el segundo, con potencias de entre 5 y 10 kW, tiene 4,6 millones de usuarios.

   El recibo para los usuarios con potencias inferiores a 1 kW subirá un 2,35%, o 0,11 euros, mientras que para las potencias entre 1 kW y 2,5 kW el incremento será de 0,43 euros, o un 2,35%. Por último, la subida para los consumidores con potencias entre 5 y 10 kW serán de 5,83 euros al mes, o del 4,7%.

Una subida que ¿duplicará el IPC?

La organización de defensa de los consumidores Facua denuncia que la subida del 3,4% de las tarifas de baja tensión (consumidores domésticos y pymes) y del 3,5% para los hogares que aplicará el Ministerio de Industria a partir del 1 de enero "supone casi el doble del IPC previsto para el próximo año".

   El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, consideró que el incremento aprobado este lunes por el Gobierno consistirá en "una subida enorme" a la vista de que "se trata de la primera revisión de las cuatro que se pueden hacer durante el año", esto es, una por trimestre.

   Junto a esto, aseguró que las subidas se aplican con el "pretexto de recortar el déficit de tarifa", y advirtió de que Facua "no se cree este argumento", ya que "Endesa e Iberdrola son las que deciden cuál es el precio de generación de energía, que es muy alto".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios