www.diariocritico.com

Aún no se ha pronunciado el Constitucional

El PNV acatará la suspensión de la consulta de Ibarretxe por el Constitucional

El PNV acatará la suspensión de la consulta de Ibarretxe por el Constitucional

miércoles 16 de julio de 2008, 12:16h
No es lo mismo lo que dice el lehendakari que lo que dice, una vez más, el aparaato de su partido. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró este miércoles el que ellos acatarán la decisión que tome el Tribunal Constitucional sobre la Ley de consulta. No hay tanta 'agresividad' verbal como la empleada ayer martes por Ibarretxe, aunque no descarta recurrir la sentencia acudiendo incluso al Tribunal europeo de Derechos Humanos.
"Ante el Tribunal Constitucional lo que ha sido 'santo y seña' del PNV ha sido el acatamiento y el cumplimiento de la legislación, a pesar de que no nos guste", declaró el responsable peneuvista en un desayuno con la prensa celebrado en París.

"Pero formamos parte del sistema, con una vocación de que aquello que no nos gusta lo podamos transformar desde el propio sistema", agregó Urkullu que criticó al PSOE y al PP por intentar transformar el sistema 'de facto' sin cumplir con la legalidad existente. "Quienes no cumplen la ley son el PSOE y el PP", llegó a decir.

Iniciativas judiciales, políticas y sociales

Denunció, por tanto, la actitud del PSOE y del Gobierno y adelantó que el PNV "no se estará quieto y verá las instancias judiciales que puedan caber al PNV y a las instituciones vascas" y también las iniciativas políticas e instituciones y, en su caso, sociales que se puedan plantear junto con otras formaciones.

"Pero el acatamiento de la Constitución no es un arrodillamiento ante la Constitución, es ser coherente con la participación en un sistema que no tiene por qué gustarnos, pero que, en el caso de que no nos guste, hay que hacer lo posible por modificarla pero desde dentro del propio sistema", resumió.

Así pues, Urkullu no descartó recurrir la decisión del TC respecto a la consulta. "Evidentemente, no nos vamos a estar quietos", dijo tras quejarse de la actitud del presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, por solicitar la impugnación de la Ley y criticar los "vaivenes" del Ejecutivo en la aplicación del Estatuto de Guernika.

Aunque dejó claro que el PNV no quiere "poner el carro delante de los bueyes" y esperará a que el Tribunal Constitucional se pronuncie, adelantó que se analizarán "las instancias judiciales que puedan caber". En este sentido, apuntó que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "está entre las posibles" aunque matizó que previamente se agotarán las vías de la justicia española.

Igualmente, recordó que emplazan al Constitucional a pronunciarse antes del 15 de septiembre, no sólo sobre la forma sino también sobre el fondo porque el Estatuto de Guernika da pie, a su juicio, a la seguridad jurídica que se ofrece a la sociedad vasca con una ley de consulta para fomentar la participación de la ciudadanía.

No es la única preocupación

Por otro lado, consideró que la Ley promovida por el Gobierno del lehendakari Juan José Ibarretxe no es la única preocupación de la ciudadanía vasca. "Es una preocupación prioritaria pero no es la única preocupación y parece que para algunos partidos políticos, en relación con el PNV es su único 'leitmotiv', cuando sus preocupaciones deberían ser el desarrollo de las competencias propias", argumentó Urkullu. "Es una prioridad, pero no la prioridad. El PNV tiene que ofrecer un modelo de sociedad", insistió.

Ibarretxe continúa con su 'pataleo':
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios