Niega la trama de corrupción en Coslada
Ginés Jiménez dice que está en prisión por una "venganza"
lunes 23 de junio de 2008, 14:04h
El ex jefe de la Policía Local de Coslada (Madrid), Ginés Jiménez, ha negado hoy la existencia de una trama de corrupción policial, por la que se encuentra en prisión preventiva desde hace un mes y medio, y se ha declarado inocente de los delitos que se le imputan.
Así lo ha manifestado Jiménez en un comunicado enviado esta mañana a la prensa a través de su abogado, y que es el segundo que hace público desde que ingresó en la prisión de Alcalá-Meco hace un mes y medio, acusado de delitos de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho y tenencia ilícita de armas dentro de la Operación Bloque, que destapó una supuesta trama de corrupción policial en Coslada.
El detenido ha calificado su detención e imputaciones como "grave injusticia" y "venganza" por parte de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, y ha asegurado que la decisión judicial de ser enviado a prisión preventiva se basa en la "presión mediática" que se ha generado sobre este caso.
Según Jiménez, los delitos que se le imputan no están demostrados en las actuaciones judiciales ni en las denuncias "llenas de contradicciones por parte de los rebuscados empresarios de hostelería".
"¿Cómo es posible que se tenga a un hombre en prisión porque unos seleccionados empresarios digan que se sentían obligados a invitar a Ginés a comer o a tomar copas?", se pregunta el detenido en el comunicado enviado, en el que también se pregunta "¿dónde están las presuntas cantidades de dinero provenientes de la extorsión y del cohecho?".
Por último, Jiménez ha criticado la "falta de asignación" de la instrucción del caso a un juzgado concreto de Coslada, después de que el Juzgado de Instrucción número 1 de este municipio rechazara la inhibición realizada por parte del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid y devolviera a éste último las actuaciones.
Un linchamiento de la Jefatura de Policía
El cerebro de la trama corrupta policial, Ginés Jiménez, se ha declarado víctima de "un linchamiento" organizado por la Jefatura Superior de Policía, a través del grupo XVI de la Brigada de Policía Judicial que dirigió la 'Operación Bloque', y respaldado por la Fiscalía de Madrid debido a que, a su juicio, recabó información "tergiversada" y "manipulada" de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía correspondiente a esta localidad para desmantelar la supuesta red mafiosa que lideraba.
Así lo manifiesta su abogado defensor, Óskar Zein, en un escrito hace unos días en el que desgrana los que considera puntos sospechosos de la investigación, que tilda de novela policiaca que "recuerda a Agatha Christie", que llevaron a su cliente a la prisión de Alcalá Meco por los delitos de extorsión, amenazas, prevaricación, cohecho, tenencia de armas y depósito de armas.