www.diariocritico.com

El ministro admite que ya hay 5.000 solicitudes de desempleados para cobrar los 420 euros

Corbacho vuelve a acusar a los empresarios de 'posturas intransigentes' que se cargaron el diálogo social

Corbacho vuelve a acusar a los empresarios de "posturas intransigentes" que se cargaron el diálogo social

jueves 27 de agosto de 2009, 13:00h
Sin novedades. Al menos en cuanto a las críticas del ministro de Trabajo a la patronal por "sus posturas intransigentes" que acabaron, según él, con el diálogo social. Celestino Corbacho, que dio la cara en la Comisión de Trabajo e inmigración del Congreso, también defendió la apuesta de los 420 euros a los parados que hayan agostado la prestación contributiva y adelantó que ya hay más de 5.000 peticiones.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, sigue en sus trece respecto al fracaso del diálogo social. Y, así ha advertido de nuevo a los empresarios de que ni siquiera piensa retomar las negociaciones sobre el mismo si no abandonan las que ha calificado como "posturas intransigentes".

Por ejemplo, las exigencias sobre la flexibilización del mercado laboral como condición imprescindible e innegociable. El titular de Trabajo dio la cara en la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados, donde debió responder a diversas cuestiones..

Entre ellas aseguró que los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SPEE) habían reconocido, a 26 de agosto, más 5.000 solicitudes para percibir la ayuda de 420 euros, que cuenta con 340.000 potenciales beneficiarios.

Además, indicó que, desde la puesta en marcha de la medida el pasado 17 de agosto, se ha enviado información a 85.000 personas que agotan su prestación entre el 1 de agosto y el 4 de septiembre, a través de cartas y mensajes a móviles.

Así pues, Corbacho volvió a poner sobre la mesa la medida en los mismos términos que vienen siendo criticados a la espera de que el Ejecutivo se reúna con los sindicatos, previsiblemente, el próximo lunes, y volvió a situar la fecha de referencia de inicio de la medida en el 1 de agosto.

Si bien, a la hora de hacer un repaso de los pasos dar en la puesta en marcha de la medida, Corbacho sólo hizo referencia a la reunión de ayer con las comunidades autónomas. Al respecto, aseguró que el encuentro sirvió para "formular propuestas para optimizar la gestión de la medida y la comunicación entre las distintas comunidades autónomas".

Además, consideró que el subsidio era "necesario, urgente e inaplazable" para mitigar el riesgo de exclusión social de muchos ciudadanos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios