www.diariocritico.com

Las peticiones de Díaz Ferrán impiden el acuerdo

El diálogo social estalla por los aires a una semana del plazo final dado por ZP

El diálogo social estalla por los aires a una semana del plazo final dado por ZP

> La CEOE insiste en rebajar las cotizaciones y en una reforma laboral
> El Gobierno expresa su "profundo malestar" con la CEOE al no respetar las "líneas rojas"
> jueves 23 de julio de 2009, 20:32h

Los acuerdos del diálogo social están en peligro de muerte. Esta semana estaban en la UCI, pero el nuevo documento de exigencias de la patronal, ha desatado una nueva tormenta que parece impedir un pacto para el final

 La CEOE asegura en un documento remitido al Gobierno que las arcas públicas podrían disponer de 15.302,89 millones de euros para asumir una rebaja de las cotizaciones por contingencias comunes de cinco puntos (2.500 millones por punto) y propone abrir una segunda fase de diálogo social desde el 1 de septiembre para abordar reformas estructurales, como la laboral.

El documento de la patronal debería haber contenido las 'matizaciones' al último borrador del Ejecutivo, pero los empresarios han presentado uno de máximos, sin ninguna renuncia. Algo que ha irritado a los sindicatos. UGT y CCOO consideran que CEOE no ha respetado, ni en la forma ni en el fondo, el principio de lealtad que todo proceso de negociación supone para las partes. "Esto es así en la medida en que ayer, verbalmente, se presentó una enmienda a la totalidad al documento sobre el que se había venido trabajando", aseguran los representantes sindicales.

En la respuesta del Gobierno se manifiesta un "profundo malestar" con la CEOE al considerar que el documento remitido por la patronal para matizar el último borrador no respeta las "líneas rojas" del diálogo social, como el "despido libre". Además, Trabajo convoca a los agentes sociales a una nueva reunión el viernes por la tarde para que los empresarios expliquen "su cambio de actitud".

Esto provoca que el diálogo social quede en punto muerto, cuando debía aprobarse antes del 1 de agosto. Ahora la patata caliente la tiene el Gobierno, que deberá decidir si aprueba en solitario su rebaja de las cotizaciones sociales en 1,5 puntos y la ampliación de 420 euros mensuales, por seis mesos o un año, a los parados sin derecho a prestación.

 Toda la información:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios