A poco de que comiencen las vacaciones de agosto, en
Diariocritico hemos decidido investigar cómo está afectando la crisis en nuestros viajes. Las grandes agencias coinciden en varias cosas, lo principal es que las vacaciones planificadas han pasado a la historia. Las ofertas de última hora se han convertido en la principal demanda, ya no importa tanto el destino como el bolsillo, entramos en la época de las ‘vacaciones sorpresa’.
Tanto es así que alrededor de la mitad de los españoles todavía no han contratado sus vacaciones porque están a la espera de encontrar una oferta de última hora. Y no sólo eso, también es normal que además de esperar más para reservar comparemos entre muchas más ofertas. Claro que eso es entre los que se van de vacaciones, porque este año también se ha incrementado el porcentaje de los que han decidido pasar sus vacaciones en casa.
Los afortunados que sí que viajan también han cambiado sus hábitos. El turismo nacional se impone claramente al internacional, siendo las islas y la costa mediterránea los destinos preferidos. En el caso de las islas, tanto Baleares como Canarias, este incremento del turismo nacional compensará la pérdida del, aproximadamente, 11% del turismo extranjero. Algunas agencias han hablado de una ‘reconquista’ de las islas ante el turismo británico y alemán.
Viajes más cortos
.jpg)
Además la duración de nuestros viajes se ha reducido, cada vez es menos habitual el pasar un mes entero en algún sitio, ahora se imponen los viajes cortos, incluso de menos de una semana. Tanto hoteles como agencias se han visto obligados a no cobrar los suplementos por corta estancia, no están los tiempos para renunciar a tener ocupada una habitación, aunque sean sólo dos días. Por algo hay una clara tendencia a la baja de los precios de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas.
En cuanto al negocio de las propias agencias de viajes, el margen de beneficios se recortó en más de un 30% y, como consecuencia, más de 600 agencias han cerrado desde que empezó el año. Aunque como nos comentan desde Halcón Viajes, el ritmo de cierres entre las agencias pequeñas se ha incrementado en verano, con lo que se prevé que más de 2.000 cierren antes de que acabe el año. Esto ha beneficiado a las más potentes como la propia Halcón, Marsans, Viajes Iberia o El Corte Inglés. Entre éstas, a pesar de ver reducido su volumen de ventas, el descenso ha sido más leve que el previsto. También han notado el ‘efecto fin de mes’, tanto en junio como en julio se han incrementado las ventas en los últimos días de cada mes. Se ve que hay gente que, incluso con crisis, no se pueden resistir a una oferta con la nómina recién estrenada en el banco.
Los que no tienen este problema son las grandes fortunas, los viajes de lujo, del tipo Maldivas o Cancún apenas se resienten. Parece evidente que la crisis tampoco es igual para todos.
Más información: