Pretenden ‘trasladar’ el ayuntamiento de La Muela a la cárcel

Las propuestas del Partido Aragonés (PAR) en La Muela son surrealistas e inaceptables… Su alcaldesa, en prisión preventiva sin fianza por su imputación en una presunta trama de corrupción urbanística en la localidad, no ha renunciado a su cargo, pero sí existe una alcaldesa en funciones,
Miriam Fajardo. Una mujer que intenta seguir la ‘estela’ de su predecesora, pero al parecer no puede… Éste es el motivo que ha llevado a su partido a solicitar que se garantice comunicación directa con la cárcel para que
María Victoria Pinilla mejore la gobernabilidad del municipio. Es decir, que la alcaldesa imputada gobierne desde prisión.
Lógicamente, esta absurda petición ha crispado los ánimos de la Chunta Aragonesista (CHA) que junto con el propio presidente del PAR y vicepresidente del Ejecutivo aragonés habían solicitado la dimisión de Pinilla. Una solicitud que a pesar de venir de ‘los de arriba’, el partido de La Muela consideró precipitada y ahora han decidido dar otra vuelta de tuerca al asunto pidiendo línea directa con la imputada.
Lección obligatoria en clase: el Gobierno es 'abortista'

Así, como suena. En un colegio religioso de Logroño, La Rioja, el Purísima Concepción y Santa María Micaela, se obligó a unos alumnos adolescentes, de entre 14 y 15 años, a visualizar una presentación sobre el aborto. Lo que ocurre es que ese vídeo más parecía un montaje propagandístico que otra cosa. En él, los actuales gobernantes y dirigentes del PSOE aparecen como culpables de algunos casos de abortos que evidentemente constituyen delito, con fetos extirpados en avanzado estado de gestación. A esas durísimas imágenes -les avisamos que las fotografías que pueden visualizar más abajo pueden herir su sensibilidad- se les acompaña con instantáneas de
Zapatero y
Bibiana Aído en actitudes sonrientes y alegres. La dirección del colegio, cuentan algunos padres de los estudiantes que han hablado con los medios, obligó a los menores a ver el vídeo, lo cual es lo más grave del asunto. Es evidente que a nadie deja indiferente el debate sobre la reforma de la ley del aborto, pero este caso ha sido demasiado extremo.
> La presentación ha sido colgada en la Red y se puede visualizar pinchando sobre la imagen (avisamos que las imágenes pueden herir su sensibilidad):
Opinión: La marcha por el ‘aborto libre’, por Fernando Jáuregui
¿160.000 euros para crear cada puesto de trabajo?

¿Es un buen plan de reactivación para la economía uno que genera 50.000 empleos a un coste de media de 160.000 euros? Se trata del Plan-E, cuyo Fondo de Inversión Local, de 8.000 millones para los Ayuntamientos, estaba enfocado a generar nuevos puestos de trabajo en plena crisis. Hemos tenido que ver al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos,
Carlos Ocaña, defendiendo estos días ese plan y esa inversión. Él consideró que crear unos 50.000 empleos hasta ahora no es
"nada despreciable". Nosotros tampoco lo creemos. El problema es la inversión realizada, que da una media de 160.000 euros por cada puesto de empleo, unos 26 millones y medio de pesetas. Ahí es dónde uno se pregunta si es un verdadero fracaso. Y no olvidemos que es una estimación sobre creación de empleos: hoy por hoy sólo se han originado 20.000 puestos reales. Esperemos que al menos se llegue a la otra cifra...
________________________________________________________________
Im-presentable 2009: primeros candidatos


Va evolucionando el año informativo con grandes e interesantes noticias pero los que se van postulando para el
'Premio Im-presentable 2009' son algunos políticos. Nuestros lectores les van nominando en nuestra dirección de correo y nosotros también les vamos sacando a esta sección diariamente.
Hay muchos votos para Jiménez Losantos, ganador del premio en 2008, la primera edición, y que es el único que no es político, aunque su labor esté tan ligado a este mundo. Porque en el terreno político quienes destacan sobre todo son Miguel Sebastián -que no deja de hacer méritos con sus apresurados planes anti-crisis-, el italiano Silvio Berlusconi -cuyas posturas ultraconservadoras asustan a su país y al resto del mundo-, el presidente Zapatero y su ministro de Economía, Pedro Solbes -que se llevan las principales iras de nuestros lectores por la gestión de la crisis- y, también destacada, está la madrileña Esperanza Aguirre. Eso sí, en los últimos tiempos está haciendo sus méritos el ministro de Justicia, Fernández Bermejo. Sigan votando, recuerden, en nuestra dirección preparada para ello.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
