www.diariocritico.com

Los conservadores frenaron la propuesta

Berlusconi se sale con la suya: Europa no censurará su acoso a la prensa

Berlusconi se sale con la suya: Europa no censurará su acoso a la prensa

miércoles 21 de octubre de 2009, 17:26h
Los grupos conservadores del Parlamento Europeo (PE) han logrado este miércoles frenar por sólo tres votos de 686 la propuesta del centroizquierda del hemiciclo para censurar la "presión y la intimidación" contra los periódicos ejercida, a su juicio, por el Gobierno de Silvio Berlusconi.
Los grupos conservadores del Parlamento Europeo (PE) han logrado este miércoles frenar por sólo tres votos de 686 la propuesta del centroizquierda del hemiciclo para censurar la "presión y la intimidación" contra los periódicos ejercida, a su juicio, por el Gobierno de Silvio Berlusconi.

Contra todo pronóstico, el texto se quedó sin ser aprobado después de haber superado todas las votaciones párrafo por párrafo y de que no prosperase ninguna enmienda ni resolución alternativa.

Así, no salió adelante ninguna de las numerosas declaraciones presentadas por los distintos grupos políticos sobre la libertad de información en Italia y en la Unión Europea.

La propuesta conjunta de socialistas, liberales, verdes e Izquierda Unitaria -todo el centroizquierda de la Eurocámara- obtuvo finalmente 335 votos a favor, 338 en contra y 13 abstenciones. Tampoco fue aprobado el texto presentado en solitario por el grupo Liberal, algo más suave pero también crítico con la situación en Italia, que obtuvo el mismo número de votos a favor y en contra.

Preocupación ante la libertad de prensa

El texto del centroizquierda, a priori el que contaba con un mayor número de apoyos, expresaba "preocupación" por la situación de la libertad de prensa en Italia y lamentaba la "presión y la intimidación contra periódicos italianos y europeos" ejercida por el Gobierno.

Además, exigía la elaboración de una directiva europea sobre la concentración de los medios de comunicación y la protección del pluralismo para actuar a escala comunitaria contra los posibles problemas de libertad de prensa en los países.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios