www.diariocritico.com

La investigación del caso sobre el ex tesorero del PP

La Fiscalía investiga al entorno de Bárcenas por el 'caso Gürtel'

La Fiscalía investiga al entorno de Bárcenas por el 'caso Gürtel'

> Bárcenas se queja ante el Senado de las informaciones de Prisa sobre su familia

martes 15 de septiembre de 2009, 14:49h
La investigación judicial del 'caso Gürtel', trama supuestamente corrupta vinculada a dirigentes populares, está dando un nuevo giro: la Fiscalía no sólo investiga al ex tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, o al diputado Jesús Merino, sino que está buscando también en los negocios de sus familiares más directos. A un diario nacional le filtraron el pasado domingo que el juez Pedreira quería imputar a la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias Villar, pero dentro de la investigación se están mirando también los negocios de los hermanos de Bárcenas, sobre todo los que tengan relación con actividades inmobiliarias. Bárcenas ha solicitado amparado a la mesa del Senado por las filtraciones periodísticas.

Según fuentes de la investigación, lo anterior no quiere decir que se considere 'posibles imputados' o 'implicados' a familiares de Bárcenas, ni siquiera a su mujer, sino, simplemente, aclarar que no tienen ninguna relación económica con los asuntos del PP investigados por el 'caso Gürtel'. En este sentido, sí se están investigando las antiguas empresas en las que Bárcenas (Huelva, 1956) figuró como 'consejero' o como 'comisario'.

Se trata, concretamente, de las sociedades Gesmadrid SGIIC, SA, con domicilio en Madrid y de la que fue consejero hasta el 21 de junio de 2004, y de Autopistas del Atlántico Concesionaria Española, SA, con sede en A Coruña y en la que ejerció como 'comisario' hasta el 20 de noviembre de 2002. Según fuentes de la investigación, el hecho de que la Fiscalía examine todo lo relacionado con esas empresas -y otras, en las cuales figuran los hermanos de Bárcenas- no implica absolutamente nada, sino descartar cualquier tipo de posibilidad.

Otra cosa distinta es lo relativo a la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, a cuyo nombre iba dirigida la citación como 'imputada' que, ordenada por el juez Antonio Pedreira, dos policías intentaron entregarle el pasado 29 de julio en el domicilio familiar, una citación firmada tres días antes por el juez. Se da la circunstancia de que, según las citadas fuentes, el matrimonio tiene separación de bienes y que la citación la firmó el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a petición expresa de la Fiscalía Anticorrupción.

La resolución judicial no pudo ser entregada en esa fecha -la visita de los policías al domicilio familiar del senador motivó una denuncia de éste- y el juez Pedreira la dejó posteriormente sin efecto. Es verdad que hacía dos semanas que el 'caso Bárcenas', dentro de la trama 'Gürtel', había pasado al Tribunal Supremo, ya que el ex tesorero del PP es también senador y sólo puede ser juzgado por ese órgano previa concesión del suplicatorio por la Cámara Alta, un suplicatorio que se concederá en el Pleno del Senado del próximo 23 de septiembre. Pero no es menos cierto que a quien se buscaba es a la mujer del senador, con la que Bárcenas mantiene, según fuentes de la investigación, separación de bienes.



La citación, según desveló el diario El País, vino motivada porque el sumario del caso que maneja el Tribunal Supremo en lo relativo a Bárcenas incluye un informe de la Agencia Tributaria que cita expresamente los ahorros de la esposa del senador. Según la edición del pasado domingo de ese diario, en una de las cuentas que detalla la Agencia Tributaria, la mujer tenía algo más de un millón de euros en 2007. En el mismo informe se incluye otra cuenta corriente a nombre de Bárcenas con 300.000 euros. Tanto el tesorero como su esposa habían invertido ese dinero en Deuda Pública.

Como es obvio, la información recabada de la Agencia Tributaria pretendía aclarar si Luis Bárcenas había ingresado dinero de la trama, dado que en algunos apuntes contables del supuesto jefe de la trama, Francisco Correa, figuraban diversas operaciones de pago de comisiones supuestamente ilegales a cargos políticos. Por ejemplo, a L. B., al que la investigación identificó como Luis Bárcenas, hecho por el que fue imputado, y a ese L. B. se le habría pagado al menos 1,3 millones de euros a lo largo de los años.

Además, según revelaba también el diario de Prisa, la grabación de una conversación de los miembros de la trama, aportada a la Fiscalía por un ex concejal del PP de Majadahonda, señalaba el pago de "1.000 millones de pesetas" a Bárcenas.

Esos indicios fueron los que motivaron que el juez Antonio Pedreira, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, solicitara el informe patrimonial de Bárcenas, precisamente el mismo donde figura la cuenta corriente a nombre de su esposa con un millón de euros.

Ahora, en un escrito que ha tenido entrada este martes, 15 de septiembre, en el Registro del Senado, Bárcenas ha pedido amparo a la Cámara Alta dado que, según él, la informacion que se está publicando actualmente, sobre todo a través del diario El País, "abunda en la vulneración de los derechos y libertades individuales reconocidos en la Constitución, y en el ataque directo a la dignidad del Senado como institución". Por su parte, las informaciones de ese diario sobre su mujer fueron también objeto de una réplica por el senador el pasado domingo.


- Más información:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios