www.diariocritico.com

Éxito de la convocatoria en la que Montilla fue recibido con gritos de 'independencia'

Un millón de personas marchan en plan festivo en Barcelona contra la sentencia sobre el Estatut

Un millón de personas marchan en plan festivo en Barcelona contra la sentencia sobre el Estatut

>> Sepa lo que dice la prensa, en nuestra sección 'Lo que lee el presidente'

sábado 10 de julio de 2010, 19:03h

Alrededor de un millón de personas, todo un éxito para los organizadores que mejora sus previsiones más optimistas, marcharon en Barcelona este sábado desde las seis de la tarde y hasta pasadas las nueve y media en favor del Estatut y contra los recortes al mismo de la sentencia del Tribunal Constitucional. En un ambiente festivo generalizado, muchas calles del centro de la ciudad estuvieron colapsadas. Algunos manidestantes recibieron al presidente de la Generalitat, José Montilla, al grito de 'Independència' y cánticos independendistas, que se repitieron cuando la abandonó.

Miles de banderas catalanas, 'estelades' (banderas independentistas) y pancartas han copado el centro de Barcelona con motivo de la manifestación de protesta por el recorte del Estatut en manos del Tribunal Constitucional. Los cálculos generalizados hablan de una asistencia ligeramente superior al millón de personas. 

Acompañando la gran 'senyera' se situaron el presidente de la Generalitat, José Montilla y y el presidente del Parlament, Ernest Benanch, flanqueado por sus antecesores en la asamblea catalana Heribert Barrera y Joan Rigol, y por los ex responsables de la Generalitat Pascual Maragall y Jordi Pujol.

Después de la primera fila de autoridades, detrás de la pancarta donde se lee con el lema completo: 'Som una nació. Nosaltres decidim', marchan la presidenta de Òmnium Cultura, Muriel Casals; el presidente de UGT Catalunya, Josep María Alvárez; el de CCOO, Joan Carles Gallego; los líderes de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran Lleida; el diputado del PSC Isidre Molas; el presidente de ERC, Joan Puigcercós; y Joan Herrera, de ICV, entre otros. También el líder de CiU en Barcelona, Xavier Trias, el ejecutivo catalán casi al completo y el diputado de IU, Gaspar Llamazares.

'Som una Nació'

Poco antes de las 19.30 horas, los manifestantes avanzaban muy lentamente por el Paseo de Gràcia entre miles de pancartas que rezan emblemas como 'Som una Nació' (Somos una Nación), Independència' (Independencia), mientras muchos también caminaban proclamando gritos de independencia.

También se han podido leer pancartas que dicen: 'TC, Tribunal franquista'; 'Nuestra sentencia es la independencia'; 'Nos roban 60 millones de euros al día'; 'Catalonia, next state Europe'; 'Independencia=Necesidad'; y 'Adiós España'.

La cabecera, liderada por seis presidentes, fue avanzado muy lentamente por la gran afluencia de ciudadanos que se habían colocado delante. El calor también fue protagonista e incluso el jefe del Gobierno catalán, José Montilla, se quitó la americana. Casi al final, sobre las ocho y media, entró en la Consejería de Justicia a su salida de la manifestación al verse fuertemente increpado por un grupo de manifestantes. Incluso un joven intentó empujarle.

 El grupo le había empezado a perseguir al disolverse la cabecera de la marcha y un cordón de seguridad ha tenido que escoltar al presidente autonómico desde la confluencia del Paseo de Gracia con la Gran Vía. Montilla giró a la calle siguiente, Casp, y unos 100 metros después entró en la sede de la Consejería, ante la cual seguía habiendo manifestantes unos minutos después mientras le esperaba su coche oficial y un dispositivo de los Mossos d'Esquadra.

La manifestación en contra del recorte del Estatut siguió su curso hasta la Plaza Tetuán de Barcelona después de que pasadas las 20.30 horas se disolviera en Gran Vía la cabecera liderada por los seis presidentes y un elenco de políticos y representantes de la sociedad civil catalana.

Empieza el proceso de independencia

Según la Guardia Urbana, la cifra de asistentes ha superado el los 1,1 millones, mientras que la organización, Òmnium Cultural, ha elevado la cifra a un millón y medio de manifestantes.La marcha arrancó muy lentamente, pasadas las 18.00 horas de la tarde, en la confluencia entre Paseo de Gracia y Diagonal.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha afirmado que la afluencia de ciudadanos a la manifestación en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional de este sábado en la ciudad "ha desbordado la previsión", por lo que la marcha avanzaba muy lentamente, y la capital catalana estaba "desbordada".

"Lo que me han dicho --y esto es provisional-- es que no hay precedente. Una movilización de tal tamaño muy pocas veces se ha visto en Barcelona", ha explicado en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press."La unidad se está desarrollando correctamente, y la masiva afluencia es una magnífica noticia", ha dicho. Para él, esta gran afluencia de ciudadanos es también "un mensaje de unidad que políticamente también se deberá administrar".

Por su lado, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha reiterado que este sábado, 10 de julio, empieza el proceso hacia la independencia de Cataluña. En declaraciones a los medios, el líder de ERC ha insistido en que la sentencia del Estatut también supone "el fin del sistema autonómico" porque se ha visto que ya no sirve.

El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Saura, ha afirmado que la ciudadanía ha reaccionado masivamente a "la provocación y irresponsabilidad" que ha supuesto la sentencia del TC sobre el Estatut. En declaraciones a los periodistas  ha instado al Gobierno a reconstruir el pacto constitucional y ha defendido que los catalanes no han aceptado la sentencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios