La Policía noruega sigue ahora una pista en clave de atentado político nacional
Encuentran explosivos sin detonar en la isla del tiroteo que dejó al menos 10 muertos
Tras la bomba en edificios gubernamentales de Oslo fallecieron 7 personas; en la isla de Utoya, unos 10
El ministro de Justicia e Interior asegura que el detenido por el tiroteo mortal de Utoya es ciudadano noruego
Un grupo 'yidahista' había reivindicado los actos en respuesta a las caricaturas de Mahoma, pero no se le
viernes 22 de julio de 2011, 23:56h
Más vueltas de tuerca en la investigación de los atentados terroristas de este viernes en Noruega. La Policía de Oslo informó del hallazgo de explosivos sin detonar en la isla de Utoya, a 30km de la ciudad, donde se produjo un tiroteo en un encuentro de las juventudes del Partido Laborista en la isla de Utoya, y que dejó al menos 10 muertos.
"Se han encontrado explosivos en la isla", declaró a la prensa el subjefe de la Policía de Oslo, Sveining Sponheim. Asimismo, confirmó que ha sido detenido un hombre de 32 años de "etnia noruega" y advirtió de que la Policía teme que el balance del tiroteo puede superar los diez muertos de que se informó previamente.
La policía descarta ahora seguir la pista de un acto terrorista en clave islamista, ya que consideran que es un ataque de tipo político y por autores no extranjeros. El balance de víctimas, por otra parte, va aumentando: 7 personas habrían fallecido en el atentado contra edificios gubernamentales en la capital, Oslo. Además, a causa de los disparos efectuados en la reunión de las juventudes del Partido Laborista en la isla de Utoya, a 30km de Oslo, habrían muerto entre 9 y 10 personas más.
El ministro de Justicia e Interior de Noruega, Knut Storberget, ha confirmado que el hombre detenido tras el tiroteo perpetrado en el encuentro de las juventudes del Partido Laborista en la isla de Utoya, al noroeste de la capital, es un ciudadano noruego.
En la misma rueda de prensa, el primer ministro noruego, Jens Stoltengerd, ha condenado los "sangrientos y cobardes" atentados y ha asegurado que sus autores "no destruirán la democracia ni los ideales por un mundo mejor".
"Nadie nos va a callar con bombas, nadie nos va a callar con disparos", prosiguió. "Encontraremos a los culpables y les haremos responder de sus actos", agregó.
El portavoz de la Policía de Oslo, Ander Frydenberg, ha declarado a la BBC que el detenido está siendo interrogado en una comisaría local de Policía de la isla de Utoya.
Autoría islamista descartada
Un grupo desconocido llamado Ansar al Yihad al Alami ('Colaboradores de la Yihad Global') había asegurado a través de un mensaje por Internet que el atentado de Oslo es "sólo el comienzo y va a haber más", de la respuesta a la reciente publicación de las caricaturas de Mahoma en periódicos noruegos. La Policía noruega, sin embargo, descarta esta teoría.
El mensaje, según pudo traducir un experto antiterrorista para 'The New York Times', indica que el grupo 'yihadista' ya había advertido "desde el atentado de Estocolmo" de que habría nuevos atentados, en referencia al perpetrado a mediados de diciembre de 2010 en Estocolmo, que causó la muerte de su autor.
Balance oficial
Por el momento, y de manera oficial, al menos 7 personas han muerto y 2 han resultado heridas graves a causa de la explosión junto a los edificios en que se encuentran la oficina del primer ministro y el Ministerio del Petróleo, en pleno centro de Oslo.
Por otra parte, la Policía cree que podría haber una conexión entre este atentado y el tiroteo en la reunión de las juventudes del gubernamental Partido Laborista en la isla de Utoya, a 30 km de la capital. En ese tiroteo, la Policía ha asegurado que al menos 9 personas, puede que 10, han muerto. Sin embargo, testigos presenciales hablaban de hasta 20 fallecidos.
El jefe en funciones de la Policía de Oslo, Sveinung Sponheim, aseguró que el hombre detenido tras el tiroteo de Utoya también había sido visto en Oslo antes del atentado perpetrado este viernes en el centro de la capital.
- Vea el vídeo más visitado de después de la explosión:
/p>