www.diariocritico.com

Israel niega los malos tratos a Greta Thunberg: "Son mentiras descaradas"

Greta Thunberg, interceptada por soldados israelíes
Ampliar
Greta Thunberg, interceptada por soldados israelíes (Foto: Ministerio de Exteriores de Israel)
domingo 05 de octubre de 2025, 17:23h

El Ministerio de Exteriores israelí ha afirmado este domingo que "se respetan plenamente" los derechos legales de los activistas de la Flotilla Global Sumud, a la que llama como "la flotilla Hamás-Sumud", después de que varios de ellos hayan denunciado las condiciones de su detención en Israel y abusos contra la activista sueca Greta Thunberg.

"Las acusaciones sobre el maltrato a Greta Thunberg y otros detenidos de la flotilla Hamás-Sumud son mentiras descaradas. Todos los derechos legales de los detenidos se respetan plenamente", ha indicado el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La cartera de Exteriores ha manifestado que "la propia Greta y otros detenidos se negaron a acelerar su deportación e insistieron en prolongar su estancia bajo custodia", y subrayó que la activista sueca "no presentó ninguna queja ante las autoridades israelíes sobre las acusaciones absurdas e infundadas, porque nunca ocurrieron".

Agua del inodoro

El sábado, varios activistas de la Flotilla Global Sumud deportados a Turquía hicieron denuncias de que habían sido mantenidos con las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas. Algunos llegaron a decir que, ante la falta de líquidos, intentaron beber agua del inodoro.

Los activistas también señalaron a las fuerzas israelíes por haber golpeado y tratado de forma degradante a Greta Thunberg, a quien, según sus declaraciones, arrastraron por el suelo e intentaron forzar a que besara una bandera israelí.

Los barcos de la flotilla, que llevaban ayuda humanitaria, fueron interceptados el pasado jueves y viernes por la Armada israelí en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, en una zona donde Israel cuenta con patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal. El Ejército israelí dijo que la operación fue realizada debido a que las embarcaciones se dirigían a "una zona de combate activa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios