El ministro de Exteriores israelí ha decidido deportar este lunes a 171 activistas de la Global Sumud Flotilla, entre los que está la activista sueca Greta Thunberg, que han sido trasladados a Grecia y Eslovaquia. Todo ello mientras se suceden las denuncias de malos tratos por los miembros ya liberados de la flotilla.
Respecto a los 28 españoles que siguen en Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado esta mañana que van a volver, "si no hay cambios de última hora", a lo largo de este lunes a España. Al final, regresarán todos menos la mujer acusada de morder a una funcionaria de prisión durante un examen médico, a quien Israel ha aumentado la detención hasta este miércoles.
Por otro lado, el Ejército de Israel ha realizado nuevos ataques en las últimas horas contra supuestos integrantes de Hamás en medio de los esfuerzos diplomáticos por conseguir un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza a raíz de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Israel y Hamás tienen previsto hacer este lunes reuniones indirectas en Egipto para discutir el plan de Trump, que cuenta con el visto bueno inicial de ambas partes, si bien también han planteado varias consideraciones que se espera que puedan ser solucionadas en estos contactos.
Los mediadores egipcios y cataríes se han reunido ya con una delegación de Hamás, que ha dejado ver "una gran receptividad", en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí, antes de que empiecen esta tarde las conversaciones indirectas con Israel y con participación estadounidense.
Hamás dice que las denuncias de la Flotilla demuestran "la brutalidad" de Israel
Por otra parte, Hamás ha señalado este lunes que las denuncias sobre malos tratos sufridos a manos de las autoridades de Israel por parte de activistas de la Global Sumud Flotilla dejan claro "una nueva prueba del nivel de brutalidad de la ocupación". "Los horribles testimonios facilitados por activistas de la Global Sumud Flotilla sobre el trato inhumano al que fueron sometidos a manos de la ocupación sionistas fascista, incluidos insultos, abusos y privación de sus derechos más básicos durante y después de su secuestro en aguas internacionales, suponen una nueva prueba del nivel de brutalidad de la ocupación y de sus repetidas violaciones de los Derechos Humanos y violaciones flagrantes del Derecho Internacional", han afirmado.
Así, ha demandado "a todos los países y organizaciones de Derechos Humanos" que "documenten estos horribles testimonios y adopten medidas urgentes para procesar a la ocupación y sus líderes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) y los tribunales nacionales competentes en defensa de los valores humanos y en apoyo a la justicia de la causa palestina y la resiliente población palestina, que sigue sometida a cerco, hambre y genocidio", de acuerdo con lo que recoge el diario palestino 'Filastin'.
Y es que mientras continúan saliendo de Israel activistas de la Flotilla, se siguen sumando nuevas denuncias de torturas y tratos inhumanos por parte de la policía israelí, con muchos de ellos afirmando que hubo un ensañamiento especial con Greta Thunberg al ser la cara visible de la flotilla.