www.diariocritico.com
Un 'sin-pa' en El Bulli

Un 'sin-pa' en El Bulli

viernes 08 de agosto de 2008, 10:04h
El 'gourmet' suizo desaparecido el 12 de junio pasado tras comer en el restaurante español El Bulli, considerado el mejor del mundo, fue visto aparentemente en su país sano y salvo, informó este jueves la policía catalana tras recibir un informe de Interpol.
El 'gourmet', que hizo un alto en El Bulli, situado en la costa catalana, durante un "gira gastrónomica", habría sido visto "fuera del territorio español, sano y salvo", dijo una portavoz de Mossos d'Esquadra, la policía autonómica catalana.

Sin embargo, la portavoz rehusó dar mayores detalles sobre la información dada por Interpol.

Según medios españoles que citan fuentes policiales, Pascal Henry, que había sido dado por desaparecido esa noche de junio, fue visto sacando dinero de cajeros automáticos en Ginebra.

La presencia en estos cajeros del cartero convertido en exquisito 'gourmet', fue confirmada después que se analizaran imágenes captadas por las cámaras de seguridad de las entidades bancarias.

"Conocida esta información", los Mossos d'Esquadra, "que no escatimaron esfuerzos en su búsqueda, dejan las investigaciones en 'stand by'", añadió la portavoz.

La aparición con vida del controvertido 'gourmet', un cartero internacional de 46 años, se conoció después que la policía autonómica realizara este jueves un nuevo rastreo en los alrededores del Bulli, que fue votado por una prestigiosa revista gastronómica británica, Restaurant Magazine, como el mejor del mundo por segundo año consecutivo.

La policía regional, los Mossos d'Esquadra, se vio obligada a peinar "unas cien hectáreas" en la zona comprendida entre Roses y Cala Montjoi, donde radica el restaurante del chef catalán Ferran Adrià.

Henry cumplía en el establecimiento la etapa 40 de un periplo por los 68 restaurantes que tienen tres estrellas Michelin, la distinción más alta de la prestigiosa guía gastronómica francesa.

Henry, cuya vuelta del mundo de los tres estrellas contaba con el apoyo del chef francés Paul Bocuse, no dio más señales de vida desde que interrumpió su cena en El Bulli aquella noche.

El restaurante de Bocuse fue su primera etapa en esa maratón gastronómica, iniciada el 5 de mayo, y las posteriores visitas a los otros restaurantes iban siempre precedidas por un fax de Bocuse pidiendo a sus colegas que lo recibieran bien.

Se da la circunstancia que esta desaparición sigue a una fuerte polémica desatada por otro chef catalán, Santi Santamaría, que acusó a Adriá de utilizar aditivos en su cocina sin advertir a sus comensales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios