www.diariocritico.com

EE.UU. se mete en Cuba para denunciar el turismo sexual

lunes 09 de junio de 2008, 16:41h
El Gobierno cubano rechazó este domingo un reciente informe de Estados Unidos que asegura que en la isla no se hacen esfuerzos significativos para enfrentar el tráfico de mujeres y niños, además de calificar a este país caribeño como destino de turismo sexual.
El ministerio de Exteriores de La Habana emitió un comunicado que "rechaza categóricamente" el informe y asegura "que desconoce y tergiversa la realidad cubana, en su empeño por justificar la criminal política de bloqueo, agresiones y hostilidad del Gobierno" de Washington.

Cuba califica de "totalmente infundadas" las acusaciones del documento que presentó el pasado miércoles la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice.

"El informe amenazó con sancionar a los países acusados de incumplir lo requerido por la secretaría de Estado (...), privándolos de recibir asistencia del gobierno de Estados Unidos, algo que para Cuba no tiene menor relevancia, por haber estado sometida durante casi medio siglo a esa y otras medidas", agrega el comunicado.

Según La Habana, EE.UU. pretende "denigrar la obra social y moral de la revolución" y "desacreditar el sano y creciente desarrollo" del turismo.

El texto de Rice afirma que la isla es "una fuente de mujeres y niños traficados dentro de su territorio para su explotación sexual comercial", y recomienda aumentar los esfuerzos contra los traficantes de personas y dar más pasos para prevenir la prostitución infantil.

La Habana contesta que el Gobierno de Washington "atenta de manera permanente contra los derechos humanos del pueblo cubano" y no tiene "ninguna moral ni credibilidad para acusar a Cuba y mucho menos para emitir cínicas recomendaciones de lo que nuestro país debe hacer".

El documento añade que la revolución cubana "eliminó para siempre las condiciones que propician el turismo sexual y otros males asociados, que existieron en nuestro país y fueron exacerbados por el dominio neocolonial impuesto a Cuba hasta 1959 por el imperialismo yanqui".

El comunicado concluye que Estados Unidos "tiene mucho que aprender de Cuba y no está en condiciones de aleccionar a nadie".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios