www.diariocritico.com

Concierto Veranos de la Villa

Gilberto Gil, un domingo en el parque con Madalena

Gilberto Gil, un domingo en el parque con Madalena

lunes 27 de julio de 2009, 10:52h
En Brasil existen dos grandes pasiones, el fútbol y la música, en España parece que el deporte rey se impone a nuestra afición a la música. Sino no se entiende que el concierto de Gilberto Gil en Madrid presentase una entrada tan floja. Apenas 1.200 personas para ver a uno de los grandes de la música brasileña… Seguro que cuando ‘actúe’ su compatriota Kaká las gradas estarán a rebosar.
Pero dejémonos de tontos victimismos y centrémonos en el concierto. Hace unos días publicamos una previa del concierto donde decíamos que sonaría seguro “Domingo no parque”, pues no, no hubo oportunidad de escucharla, tampoco hubo espacio para “Aquele abraço”, ni para “Frevo rasgado” o “Cerebro electrónico”. Vamos que Gilberto obvió totalmente su etapa tropicalista, aunque al final, para deleite de muchos, sonara “Madalena”.

Aun así el concierto fue una muestra más del pedazo de músico que es Gil, después de haber ocupado durante cinco años, de 2003 a 2008, el puesto de Ministro de Cultura de Brasil, Gilberto se ha vuelto a centrar en la música y eso es una gran noticia para todos los que amamos la música ‘brasileira’. Y es que el señor Gil tiene muchas tablas, tras más de cuatro décadas sobre los escenarios ha transitado por numerosos géneros con bastante éxito en todos ellos.

En ello basó su concierto en los Veranos de la Villa, en una lección musical sobre la música brasileña y caribeña. Comenzó con varios acercamientos a la música afro-bahiana, poniendo el acento en la sección rítmica, luego nos comunicó que el tango también tiene raíces africanas tras tocar el “Cambalache” del maestro Discépolo (aunque hay que decir que la versión de Caetano es superior a la de Gilberto).

Las aventuras de Superman

La banda que lo acompañaba la componían cuatro músicos, entre los que se encontraba el hijo del artista, Bem. El sonido era muy bueno y el bajista sobresalía entre muy buenos músicos, pero aun así la gente permanecía sentada en sus localidades, entonces un Gilberto muy comunicativo a lo largo de todo el concierto nos contó la historia que hay detrás de “Super Homem”. Caetano fue a ver Superman al cine y volvió emocionado con el momento el que el superhéroe da vueltas sobre la Tierra para resucitar a su amada. Gilberto escribió su canción tras el relato apasionado de Caetano y se metió al público en el bolsillo con el relato.

Luego fue el turno de la samba, como el mismo Gilberto se encargó de aclarar, hay muchos tipos de samba, él se decantó por dos ejemplos de lo que llamó samba break y uno de samba funk, el público comenzó tímidamente a levantarse a bailar, cosa que el artista consiguió casi plenamente con la interpretación de “Positive Vibration” de Bob Marley, uno de los artistas más respetados por Gilberto. Después continuó con un reggae brasileño que cerró el concierto en su momento más caliente. Pero hubo un retorno al escenario para interpretar las esperadas “Madalena” y “Esperando na janela” lo que nos dejó con una sonrisa en la cara… aunque no tocase “Domingo no parque”.

Información relacionada:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios