Toros de Palha y coletudos lidiadores en la primera corrida
Exámenes de septiembre en Las Ventas: llega la Feria de Otoño
martes 22 de septiembre de 2009, 10:21h
La Feria de Otoño en la cátedra de Las Ventas es el último examen a que se somete la Fiesta. El ciclo, que suelen rehuir la inmensa mayoría de figuras, se abre este fin de semana con la repetición de la ganadería triunfadora en San Isidro, la portuguesa de Palha, a cuyos bicornes le harán frente tres coletudos expertos en este tipo de hierros duros.
El ciclo otoñal celebra este año sus cuatro festejos, tres corridas de toros y una novillada, en dos fines de semana consecutivos, y añade un punto más de su línea torista –que en anteriores ediciones sólo han solido cubrir los ‘victorinos’- merced a la repetición de la divisa de Palha, máxima triunfadora del abono de San Isidro, en el que este histórico hierro portugués acaparó prácticamente todos los premios ganaderos.
El ganadero propietario de esta mítica divisa, Joao Folque de Palha, alejado de la mayoría de sus compañeros -normalmente al servicio de las figuras- porque es uno de los pocos que cría sus toros sólo sobre la base de la casta y la bravura, confía en las reses que ha elegido para este compromiso pero no quiere hacer pronósticos sobre su comportamiento, e incluso añade que "ha sido un orgullo el triunfo en San Isidro pero también aumenta la responsabilidad".
En esta ocasión sus bicornes serán lidiados, en la primera corrida del ciclo, como es habitual por especialistas en corridas duras: dos de ellos clásicos, el murciano Rafaelillo y el salmantino Javier Valverde, y por un joven coletudo que se va haciendo hueco en estos festejos, el vasco Iván Fandiño. Un cartel bastante mejor que el del ciclo isidril, que integraron tres espadas inexpertos en este tipo de corridas -Paulita, Serranito y Lancho- pese a lo cual los bicornes de Palha calaron hondo entre los aficionados y triunfaron.
Por otra parte, ya se sabe que las figuras jamás se dejan anunciar con este tipo de divisas encastadas y complicadas, y que tampoco son proclives a dar la cara en la Feria de Otoño, aunque este año haya dos gloriosas excepciones, Morante de la Puebla y Sebastián Castella, que junto a los toros de Victorino son el atractivo de la segunda parte del serial, el siguiente fin de semana.
Pero antes, hemos de centrarnos en el actual y no olvidar el interesante cartel de la novillada que abre el ciclo con la presencia de dos de los espadas más destacados del ’torobocata’, Javier Herrero –vencedor junto a Arturo Saldívar, ahora lesionado y al que sustituye Pablo Lechuga- y el francés Thomas Joubier, que no llegó a la final al ser herido grave en su primera participación dos semanas antes cuando cortó una oreja.
Carteles
Sábado 26: Javier Herrero, Pablo Lechuga y Thomas Jouber (novillos de Montealto)
Domingo 27: Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Javier Valverde e Iván Fandiño (toros de Palha).
Sábado 3 de octubre: Julio Aparicio, Morante de la Puebla y Sebastián Castella (toros de Núñez del Cuvillo)
Domingo 4: José Luis Moreno, Diego Urdiales y Sergio Aguilar (toros de Victorino Martín).