www.diariocritico.com
El presidente de La Liga, Javier Tebas
Ampliar
El presidente de La Liga, Javier Tebas (Foto: La Liga)

La Liga vuelve a dar la espalda al Madrid al no retrasar su debut: ni en el Osasuna lo entienden

viernes 01 de agosto de 2025, 08:07h

El juez único de Competición ha rechazado este jueves la solicitud del Real Madrid para modificar la fecha y hora de su primer partido en La Liga, programado para el 19 de agosto a las 21:00 horas frente al Osasuna en el Santiago Bernabéu.

El club presidido por Florentino Pérez argumentaba que su participación en el Mundial de Clubes, concluida el 9 de julio, justificaba un retraso en el inicio liguero. Sin embargo, tras analizar el recurso presentado, el juez determinó que no concurren los requisitos de "fuerza mayor" necesarios para alterar el calendario establecido por La Liga.

La resolución emitida incluye una exhaustiva interpretación del concepto de fuerza mayor, considerando que no se cumplen criterios como la "imprevisibilidad", la "inevitabilidad" ni la existencia de una "fuerza insuperable e irresistible". El juez subraya que la participación del Real Madrid en el Mundial de Clubes era conocida desde hace meses, lo que descarta cualquier elemento sorpresa. Asimismo, señala que dicha participación fue absolutamente voluntaria y que la solicitud de aplazamiento llegó después de haber disputado el torneo, lo que refuerza la decisión de mantener la fecha original del encuentro.

Razonamientos del fallo judicial

Además, el juez destaca que el plantel blanco cuenta con 23 jugadores en su primera plantilla, además de la posibilidad de incorporar futbolistas del filial, para cubrir las necesidades del partido incluso si algunos miembros requieren descanso o gestionan cargas físicas tras la pretemporada. El Real Madrid tendrá 42 días entre su último compromiso oficial (ante el PSG en el Mundial de Clubes) y su debut liguero, garantizando a los futbolistas las 3 semanas de vacaciones estipuladas por convenio colectivo. Sin embargo, la falta de regulación sobre la duración de la pretemporada no constituye un argumento suficiente para justificar el cambio de fecha, según recoge la resolución.

En su recurso, el club blanco también expresó preocupación por la supuesta alteración competitiva derivada de enfrentarse a Osasuna con menos días de preparación que otros equipos. El juez discrepa de esta postura, argumentando que un aplazamiento tendría un impacto mucho mayor en la competición, especialmente porque 2 equipos jugarían más de un mes después que el resto, conociendo previamente los resultados de sus rivales. Este razonamiento refuerza la decisión de mantener el partido en la fecha inicialmente prevista.

Como dato adicional en el proceso, el juez José Alberto Peláez señaló que, aunque el Madrid afirmaba contar con el acuerdo de Osasuna para el aplazamiento, el club rojillo "no ha dado respuesta al requerimiento emitido por este Juez". Esto implica que, si existía algún tipo de entendimiento previo entre ambas entidades, Osasuna no lo ratificó formalmente ante el tribunal encargado de resolver la cuestión.

El Osasuna sí apoyaba al Madrid

El portero del Osasuna Sergio Herrera, en una entrevista en 'El Larguero' de la 'SER', incluso entendía la postura del Madrid.

"Cualquier persona con un poco de cabeza entendería que el tiempo no es suficiente para que el Real Madrid llegue al 100%", sostuvo.

Y es que el Osasuna estaba dispuesto a retrasar el partido ante la petición del rival: "El club y los jugadores estábamos dispuestos a ayudar al Real Madrid y tampoco pasaba nada por echar una mano a nuestros compañeros porque igual no había el tiempo suficiente para el descanso y su preparación de cara al partido".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios