Este nuevo formato de la Champions ha sido sin lugar a dudas un acierto total por parte de la UEFA ya que el interés por el torneo de clubes más importante a nivel mundial ha crecido significativamente desde la última temporada.
En este sentido, en esta edición 25/26 hay un total de 5 equipos españoles que buscarán, unos, en levantar el título que los corone como el mejor club de Europa, y otros, en avanzar lo más que se pueda. Es por ello que en los siguientes minutos analizaremos brevemente las posibilidades que tienen los conjuntos de España de disputar una buena Champions. ¡Comenzamos!
El factor tecnológico dentro de la Champions: un VPN cambia significativamente la experiencia
Eso sí, antes de entrar en detalles, la experiencia de los aficionados españoles ha mejorado significativamente gracias a las distintas plataformas de VPN existentes en la red.
Estas permiten observar los juegos desde cualquier parte del mundo donde estén bloqueados geográficamente y protegen al usuario de terceros malintencionados.
Descargar un VPN y utilizarla mientras se observa la Champions, es una decisión más que inteligente, ya que tal cual lo menciona un estudio realizado por una de estas plataformas, esta es una red privada virtual de fácil instalación que blinda los datos del aficionado, cifrando su información sensible y ocultando su identidad, lo que se traduce en una conexión segura para que nadie pueda espiar lo que se hace en línea durante los 90 minutos del partido.
¿Octavos de final?

Ahora bien, los equipos españoles no necesitan de plataformas de VPN u otros métodos de ciberseguridad para avanzar de ronda, solamente desplegar un buen nivel futbolístico.
Los clubes españoles que están participando en esta edición son cinco:
- Barcelona.
- Real Madrid.
- Atlético de Madrid.
- Athletic Bilbao.
- Villareal.
Cada uno de ellos tiene opciones de avanzar, eso sí, dos de estos conjuntos son los claros favoritos para llegar a instancias finales:
FC Barcelona y Real Madrid
Aquí las opciones por avanzar a la siguiente ronda están casi aseguradas. Ya sea acceder vía directa o a través de los dieciseisavos.
Tanto Barca como Madrid llegan a la competición con expectativas de alcanzar mínimo los cuartos de final. Todo lo que sea menor sería un fracaso deportivo tremendo.
Xabi Alonso le ha cambiado la cara al equipo con un juego más técnico al Madrid y los culés de la mano de Flick son una apisonadora ofensiva; lo cual deja claro que la primera fase de liguilla de esta Champions 25/26 debería ser superada sin problemas por ambos conjuntos.
Atlético de Madrid
Las opciones del Atlético de avanzar de ronda son bastantes, pero tienen encuentros más complicados que Barca y Madrid y lamentablemente Simeone no ha dado con la tecla de una plantilla repleta de estrellas internacionales.
Llegar a octavos de final sería el objetivo mínimo, pero seguir avanzando podría tornarse complicado.
Athletic y Villareal
Lamentablemente, las probabilidades de que ambos conjuntos sigan a la siguiente ronda son escasas. Sus enfrentamientos en la fase de liga no son nada fáciles y aunque esto es futbol y todo puede pasar, tanto Athletic como Villarreal no forman actualmente parte de la elite europea.